Gente

Identifican causas del mal servicio de salud en la CNS: improvisación, robo, maltrato y corrupción

La falta de personal que ingrese por examen de competencia, la permanente improvisación, el maltrato a los pacientes y la corrupción sindical fueron identificadas como las causas del mal servicio que presta la Caja Nacional de Salud (CNS) a miles de asegurados, quienes la semana pasada se vieron perjudicados por un conflicto sindical con la gerencia general.

La Paz: Nuevo Secretario de Culturas anuncia un letrero estilo Hollywood para la ciudad

Américo Gemio, el flamante Secretario de Culturas y Turismo del municipio de La Paz, ratificó que está en planes construir un gran letrero con el nombre de la ciudad, al estilo de Hollywood, como un atractivo más para la ciudad.

“Recordar un poco lo que dice Hollywood, allá en Estados Unidos. Buscaremos un lugar que diga La Paz, que todo el mundo lo vea y que todo el mundo quiera subir ahí y sacarse una foto. Y esto se va a hacer hasta octubre de este año”, afirmó Gemio en La Tarde en Directo de ERBOL.

Unifranz presenta los Health Labs 4.0, como un espacio de Salud Inmersiva para la formación de médicos

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) en La Paz exhibió los Health Labs 4.0, un espacio de simulación inmersiva destinado a la formación de los futuros médicos de Bolivia. Estos laboratorios están equipados con tecnología avanzada que permite a los estudiantes practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y supervisado.

En carta de renuncia, exsubalcalde reprocha a Arias que el Plan de Gobierno quedó en la nada y pide reencaminar

En su carta de renuncia al cargo de Sulbalcalde del Macrodistrito Centro, Jimmy Osorio, reprochó al alcalde Iván Arias que no se ha cumplido el Plan de Gobierno para el Gobierno Municipal de La Paz, por lo cual espera que se reencamine la gestión y se cumplan las promesas.

La carta de Osorio fue entregada este viernes 7 de junio, en el mismo día donde el alcalde Arias posesionó a Rodney Miranda como Subalcalde del centro.

La Paz: Rodney Miranda deja la Secretaría de Culturas y ahora es el nuevo Subalcalde del Macrodistrito Centro

Al interior de la Alcaldía de La Paz hubo cambios en el equipo de colaboradores del alcalde Iván Arias. Rodney Miranda, quien era el Secretario de Culturas y Turismo, ahora es el nuevo subalcalde del Macrodistrito Centro, en reemplazo de Jimmy Osorio.

En el cargo que ocupaba Miranda, desde el inicio de la gestión edil, ahora se encuentra Américo Gemio, quien hasta ayer se desempeñaba como Director de la Entidad Descentralizada de Terminales La Paz.

Mientras que en el puesto que ocupaba Gemio, Arias posesionó a Iveliz Asturizaga.

Santa Ana del Yacuma se declara en desastre tras colapso de puente que dejó al menos 8 muertos

El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río Rapulo, que dejó al menos ocho personas sin vida la noche del 5 de junio.

La burgomaestre de Rocío Roca dio a conocer que promulgó la norma después que el Concejo Municipal se reunió en sesión extraordinaria en horas de la mañana por la tragedia que dejó además varias personas heridas.

Las populares Cebras retornan a las calles de la ciudad de La Paz

Las Cebras han regresado a las calles de La Paz a partir de este jueves. El programa de educadores urbanos fue reimplementado por la Alcaldía, después de que logró la aprobación del Concejo Municipal.

“El icono de los paceños, el icono de lo que significa la cultura ciudadana hoy vuelve”, manifestó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

El acto de retorno de las Cebras se realizó con música de banda en la plaza Venezuela.

FOSPA se realizará del 12 al 15 de junio en Rurrenabaque con representantes de nueve países

El Foro Social Panamazónico (FOSPA XI-2024), que es un espacio de articulación entre organizaciones civiles, movimientos sociales y pueblos de nueve países que comparten la cuenca amazónica en el continente (Bolivia, Brasil, Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia, Surinam, Guyana y Guyane), tendrá cita en Rurrenabaque entre el 12 y 15 de junio de 2024. 

El objetivo de esta versión es abordar las problemáticas que enfrentan las poblaciones y bioma amazónico para generar propuestas de acción en su defensa.

Exhumarán 55 restos del Cementerio de La Paz y buscan a sus familiares

La Alcaldía procederá este viernes a la exhumación de oficio de los cuerpos de 55 personas fallecidas, luego de que se sobrepasó el periodo de cinco meses de almacenamiento sin que estos restos sean reclamados.

En ese marco, la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz (EDMCLP) emitió un aviso para los familiares de loa 55 fallecidos, para que se hagan presentes y recojan los cuerpos antes de que sean cremados.