Gente

Magisterio urbano percibe ‘silencio cómplice’ de la COB ante irregularidades en la CNS

El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, se sumó a las denuncias de presuntas irregularidades dentro de la Caja Nacional de Salud (CNS) y, asimismo, lamentó la actitud pasiva de la Central Obrera Boliviana (COB), a la cual acusó de “silencio cómplice”.

“Lamentablemente los de la Central Obrera Boliviana, en vez de denunciar, amparan estas irregularidades, fundamentalmente con el silencio cómplice del señor Boris Villa (ejecutivo representante de los trabajadores en salud)”, manifestó Álvarez.

Falla eléctrica obliga a suspender por horas operaciones en el Aeropuerto Oriel Lea Plaza de Tarija

Una falla eléctrica ocasionó que las actividades en el Aeropuerto Oriel Lea Plaza, de Tarija, quede en penumbras y los vuelos se vean suspendidos por cerca de tres horas, de acuerdo a un comunicado de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

En un comunicado, Naabol informó que el hecho afectó a la pista de aterrizaje desde cerca de las 18.00 y que a partir de las 21.30 comenzaron a restablecerse las operaciones en esa terminal aérea.

Gobernador aconseja a jóvenes benianos cambiar el TikTok por el estudio si quieren ser exitosos

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, ofreció una conferencia de orientación motivacional en la que aconsejó a los jóvenes estudiantes y universitarios benianos a dejar TikTok y dedicarse a estudiar con disciplina y constancia si desean ser exitosos en la vida y alcanzar la independencia económica y profesional.

La Paz: Establecimientos educativos ingresan en horario de invierno a partir de este lunes

Los establecimientos educativos de El Alto, La Paz, altiplano y valles ingresarán en horario de invierno a partir de este lunes, tal como lo anticipó el director Departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez

La semana pasada dijo que la disposición surge a raíz de los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Ministerio de Salud, recomendando asumir la medida ante la ola de resfríos que podrían aumentar porque las temperaturas van a llegar más bajas en el país.

Experta dice que el proyecto de reforma a la Ley 348 que surgió en el Senado es regresivo

La abogada experta en violencia de género y secretaria técnica de Comunidad de Derechos Humanos Bolivia, Mónica Bayá, ha calificado de “regresivo” el proyecto de la senadora Patricia Arce para reformar la Ley 348, ya que propone volver a la revictimización, donde las agredidas por violencia y violencia sexual deben dar sus testimonios en una Cámara Gesell ante un perito y un fiscal asignado.

División entre supuestos arcistas y evistas bloquea al Concejo Municipal en La Paz

El Concejo Municipal de La Paz ha cumplido 25 sesiones ordinarias sin poder completar la elección de su directiva debido a una réplica de la división interna entre supuestos concejales “arcistas” y “evistas”, quienes se han negado a apoyarse mutuamente para acceder a la vicepresidencia que por reglamento les corresponde.

Manuel Laredo: el boliviano que transforma neumáticos en ciudades sostenibles

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Manuel Laredo, director ejecutivo de Mamut, no solo está transformando neumáticos en materiales de construcción, sino también la manera en que las ciudades bolivianas abordan la sostenibilidad. Con una visión que entrelaza infraestructura y protección ambiental, Laredo se ha convertido en un pionero del reciclaje y la economía circular en Bolivia.

Presentaron agenda por el Mes de las Diversidades Sexuales; Arias reitera su dicho: “soy gay y qué”

El alcalde de La Paz, Iván Arias, presentó este viernes la agenda por el Mes de las Diversidades Sexuales en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con el fin de reivindicar los derechos de las personas LGBTI+.

En su discurso de presentación, la autoridad invocó un pensamiento del líder sudafricano Nelson Mandela quien dijo “Si se puede enseñar a odiar, por qué no se puede enseñar a amar. Y eso es lo que queremos hacer con este evento: amar y respetar”, puntualizó Arias.