Gente

La Alcaldía de La Paz analiza imponer trabajo comunitario a quienes usen espacios públicos como mingitorios

La Alcaldía de La Paz analiza la posibilidad de sancionar con trabajos comunitarios a los infractores que utilicen las áreas públicas como mingitorios, informó el subalcalde del macrodistrito Centro, Jimmy Osorio.

En los diferentes espacios públicos como plazas, informó que se incrementarán los controles de la Guardia Municipal en coordinación con la Policía para evitar que persista ese tipo de problemas.

Suman cuatro casos de meningitis en la Anapol y el Sedes asegura que la situación está controlada

Tras las pruebas realizadas al personal y cadetes de la Academia Nacional de Policías (Anapol) se confirmaron cuatro casos en total de meningitis, sin embargo, en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz se aseguró que la situación se encuentra controlada.

De los cuatro pacientes encontrados, uno de ellos, de 19 años de edad, se encuentra bajo cuidados intensivos debido a que se complicó su situación, informó el jefe de Epidemiología, Javier Mamani.

El Sedes de Chuquisaca solicita implementar horario de invierno para proteger la salud de estudiantes

Por: Periodismo que Cuenta

En respuesta a las bajas temperaturas y al aumento de infecciones respiratorias, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca ha propuesto la implementación inmediata del horario de invierno para los estudiantes de las unidades educativas. La medida será evaluada  en una reunión que contará con la participación de autoridades de salud, educación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Organización de Padres de Familia.

Paceña y la Fraternidad de Transporte Pesado presentan sus actividades para la Fiesta del Gran Poder 2024

Paceña anunció su colaboración con la ‘Fraternidad Morenada Espectacular Transporte Pesado’ para lanzar oficialmente su calendario de actividades en honor al Señor Jesús del Gran Poder.

“Nos enorgullece ser parte de las actividades de una de las fraternidades más importantes de La Paz y Bolivia en honor al Tata del Gran Poder, buscando preservar siempre nuestras tradiciones y resaltar la importancia del folclore como identidad nacional, especialmente de la morenada”, resalta el gerente de Ventas de CBN La Paz, Sergei Gómez.

Horario de invierno se aplicará en La Paz y El Alto desde el lunes 20 de mayo

La Dirección Departamental de Educación ha dispuesto que se cumpla el horario de invierno desde este lunes 20 de mayo, en las unidades educativas de regiones del altiplano y valles, además de las ciudades de La Paz y El Alto.

La decisión se toma en base a los informes de clima y salud, puesto que bajarán las temperaturas y los resfríos podrían aumentar, indicó el director departamental, Basilio Pérez.

Con el horario de invierno, el turno de la mañana deberá ingresar con media hora de retraso, mientras que el turno tarde debe anticipar media hora la salida.

Magisterio urbano se siente burlado por incumplimiento de acuerdo y advierte con retomar movilizaciones

El magisterio urbano ha realizado este martes una protesta ante el Ministerio de Educación, para denunciar el incumplimiento del acuerdo que se firmó en abril para la atención de sus demandas.

El dirigente Patricio Molina señaló que el ministro de Educación, Omar Veliz, se “burla” del magisterio urbano y actúa con irresponsabilidad, porque se está generando nuevamente un conflicto.

Advirtió que se tomarán decisiones y que los maestros podrían volver a reorganizarse, para retomar movilizaciones en La Paz. Llamó a los profesores a estar en apronte.

Ministerio de Salud cifra más de 127.000 vacunas contra la influenza administradas en el país

Con base en la Plataforma Registro Nominal de Vacunación Electrónica, hasta este lunes, un total de 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza fueron administradas en Bolivia, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

De ese total, 20.304 fueron pediátricas y 107.612 para adultos, detalló la autoridad quien recordó que la inoculación es de forma gratuita y voluntaria.

Sin resultados en el diálogo entre agricultores con la ANH, persiste el bloqueo en los valles cruceños

El diálogo entre los agricultores y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) todavía no tuvo resultados por el conflicto en el cupo de combustible. El bloqueo en la carretera antigua entre Santa Cruz y Cochabamba continúa

La principal demanda del sector es poder comprar combustible, por encima de los 120 litros, con la cédula de identidad y una certificación de su agrupación sindical, pero desde la ANH se insiste que se deben presentar ciertos requisitos.

La Región celebra 12 años con el reconocimiento a la ‘Renovación e innovación periodística’

LA REGIÓN

En un contexto adverso, tanto para el planeta como económicamente, nunca ha sido más necesario el buen periodismo. Aquel que no solo informa, sino interpreta y plantea soluciones. En ese escenario, La Región —primer medio nativo digital especializado en medio ambiente, pueblos indígenas y turismo comunitario de Bolivia— cumple 12 años.

El Senamhi emite alerta naranja por bajas temperaturas en cinco departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este lunes una alerta naranja por el descenso brusco de temperaturas y probables heladas en Pando, Beni, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.

De acuerdo con el reporte del Senamhi, el frente frío será entre el 13 al 16 de mayo, lo que ocasionará que las temperaturas desciendan entre 9 y 12 grados centígrados.