Gente

El Ministerio de Educación deja que cada departamento defina adelantar el horario de invierno escolar

Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad de adelantar el horario de invierno escolar.

“Hemos puesto a disposición de la evaluación de los cambios climáticos que tenga cada departamento, según su situación climatológica”, indicó el titular de Educación, Omar Veliz.

Bolivia cae en el ranking mundial de libertad de prensa, según Reporteros Sin Fronteras

Bolivia cayó considerablemente en el ranking mundial de la libertad de prensa del puesto 117 2023 al 124 este año y que los ataques se han “intensificado”, de acuerdo con un informe difundido en este viernes por Reporteros Sin Fronteras.

Los datos y evaluación de cada país fuero difundidos en ocasión a este 3 de mayo al recordar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Ante bajas temperaturas, Potosí decide ingresar en horario de invierno escolar

Debido al descenso de temperaturas, el departamento de Potosí ingresar al horario de invierno en todas las unidades educativas desde la próxima semana, informó el director departamental de Educación, Javier Ortega.

La determinación asumida, a partir del lunes 6 de mayo en primaria como secundaria, consiste en media hora de tolerancia en el ingreso para el turno de la mañana y media hora en la salida para el turno de la tarde.

Explorando los tesoros vinícolas y culturales de Chuquisaca: una nueva aventura turística

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un paisaje salpicado de viñedos que se extienden a lo largo de los campos cinteños de Chuquisaca, una emocionante oferta turística se está gestando, atrayendo a los amantes del buen vino y la historia a las centenarias casas de hacienda que datan del siglo XVII.

Educación insta a los padres de familia denunciar posible incremento de pensiones escolares

El Ministerio de Educación rechazó el posible ajuste en las pensiones escolares como lo anunció la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados Bolivia (Andecop) y pidió a los padres de familia denunciar cualquier tipo de incremento.

El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, recordó que en la Resolución Ministerial 001/2024 no se establece ningún tipo de aumento y que, de concretarse el anuncio, se incurriría en una ilegalidad.

Terminales de buses de La Paz y Oruro acuerdan campañas de prevención contra el dopaje de pasajeros

Las terminales de buses de La Paz y Oruro acordaron un trabajo conjunto de campañas de prevención para prevenir el dopaje de pasajeros en los viajes, informó el administrador de la terminal paceña, Américo Gemio.

“Hemos firmado un convenio con la administradora de la Terminal de Buses de Oruro, la campaña será de extremo a extremo, allá y acá se dará a conocer los mensajes de prevención”, indicó el funcionario, según una nota de prensa de la Agencia Municipal de Noticias.

El Sedes de Santa Cruz reporta dos nuevos decesos por influenza y ya suman ocho en total

En lo que va del año, ya suman ocho las personas que perdieron la vida en Santa Cruz debido a la influenza, informó este lunes el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao.

El galeno explicó que en las últimas horas se confirmaron dos nuevos decesos. Se trata de un adolescente de 17 años y una mujer de 91 años de edad, ambos tenían enfermedades de base.

Alcalde Montaño: Warnes se dirige a ser la Bolivia chica y el corazón de la nueva metrópoli cruceña

El alcalde de Warnes, Carlos Montaño, informó que su municipio está en camino de convertirse en la "Bolivia chica" y en el corazón de la nueva metrópoli cruceña, compuesta por las ciudades de Santa Cruz y Montero, al norte de la ciudad capital. La autoridad destacó que la futura construcción del Tren Metropolitano consolidará a Warnes como el eje central del desarrollo en la región.

‘La Ruta de los Dinosaurios’, 80 millones de años de aventura prehistórica para niños curiosos

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En su obra que abarca 115 páginas, el investigador en paleontología y docente de diseño gráfico, Omar Medina, logra sintetizar la asombrosa saga de 80 millones de años de la Tierra. Este viaje a través del tiempo encapsula las tres eras fundamentales: el Paleozoico, dominado por los peces; el Mesozoico, reinado de los reptiles; y el Cenozoico, época de los mamíferos.

A un año del caso Alfonso Pedrajas, la Compañía de Jesús reafirma compromiso de buscar justicia

Al cumplirse un año de la publicación sobre el caso Alfonso Pedrajas SJ. (+), la Compañía de Jesús expresó nuevamente su compromiso para que la búsqueda de la verdad, la justicia y la atención integral sean efectivas hacia las víctimas de abusos sexuales que hubiesen cometido algunos miembros de la orden.