Apertura 1

Potosí: Enfrentamiento por tierras en Cantumarca provoca heridos y detenidos

La mañana de este sábado, un enfrentamiento por tierras de cultivo en el municipio de Cantumarca dejó varios heridos y personas detenidas. Según reportó radio Kollasuyo en una transmisión en vivo, los pobladores denunciaron que fueron atacados con piedras y petardos por comunarios del Distrito 20, quienes intentaron tomar sembradíos y predios en disputa.

TSE: Siete millones de bolivianos habilitados para votar en las elecciones judiciales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que toda la logística está completamente lista para llevar a cabo las elecciones judiciales parciales este domingo en todo el país. El vocal Gustavo Ávila indicó que siete millones de ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en las 33.000 mesas de sufragio dispuestas en distintos recintos de votación.

Ávila aseguró que el proceso electoral está garantizado a partir de las 8:00 de la mañana, cuando los recintos de votación abrirán sus puertas para recibir a la ciudadanía interesada en elegir a las nuevas autoridades judiciales.

Diputado ‘evista’ Héctor Arce denuncia que fue aprehendido: ‘me siento secuestrado’

El diputado del ala “evista” Héctor Arce, denunció que, en un procedimiento irregular, fue aprehendido y “secuestrado” por parte de funcionarios “matones” del ministro Édgar Montaño, en el edificio donde funciona la Fiscalía de Cochabamba.

Según relató Héctor Arce, se habría presentado a prestar declaración en un caso por encubrimiento. Después salió del edificio, pero había retornado para recoger su carnet que había olvidado. Entonces fue interceptado por personas que acusó de ser funcionarios del ministro Montaño.

El Gobierno y sector productivo cruceño acuerdan comité para la provisión de diésel y agilizar trámites de importación

Un comité de planificación de abastecimiento de diésel, una ventanilla única para simplificar los trámites de importación de combustibles y la implementación de surtidores móviles para abastecer a zonas productivas fueron los principales resultados de la reunión entre el Gobierno con sectores productivos de Santa Cruz.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dio a conocer los resultados del encuentro, que se extendió por más de cinco horas, y que tuvo como tema principal la provisión de diésel para garantizar la producción de alimentos en el país.

Trump da un golpe a la carrera electoral con victorias en Carolina del Norte y Georgia

Fuente: EUROPA PRESS

El candidato republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos Donald Trump ha ganado los comicios en Carolina del Norte y Georgia, con sus 32 votos electorales claves para sumar los 270 necesarios de cara a la victoria final.

Georgia y Carolina del Norte formaban parte de un grupo de siete que Trump y su rival, la candidata demócrata y vicepresidenta del país, Kamala Harris, concebían como absolutamente imprescindibles para ganar.

Mariaca jura como nuevo Fiscal General y compromete hacer respetar la Constitución y luchar por los sectores vulnerables

El abogado Roger Rider Mariaca Montenegro fue posesionado este martes como el nuevo Fiscal General del Estado para la gestión 2024 – 2030 y se comprometió en hacer respetar la Constitución Política del Estado y luchar por los sectores vulnerables de la sociedad.

La toma de juramento estuvo a cargo del vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, un día después de la sesión del pleno donde salió elegido por dos tercios de votos.  

Incendios: Viceministro revela agotamiento de recursos y pide a ambientalistas manifestarse para que se aprueben créditos

El viceministro de Medio Ambiente, Franz Quispe, reveló este lunes que el Gobierno agotó recursos para enfrentar a los incendios y que saca dinero de “donde no hay”, por lo cual pidió a los ambientalistas que ahora se manifiesten para que la Asamblea Legislativa apruebe créditos que ayuden a estas tareas.

“Nosotros como Gobierno central ya hemos agotado todo lo que tenemos en nuestros recursos. Ahora nos toca pedir recursos económicos a la cooperación y aquí tenemos dos créditos que están estancados”, dijo Quispe en La Tarde en Directo de ERBOL.

Montaño presenta otra denuncia contra el diputado Arce y pide ‘sentarle la mano a través de la Justicia’

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, presentó una nueva denuncia contra el diputado “evista” Héctor Arce, después de que el parlamentario le acusó públicamente de haber recibido 50 mil dólares aparentemente de la corrupción.

Antes Montaño presentó una denuncia por calumnias contra Héctor Arce en La Paz y este viernes se constituyó a Cochabamba para instaurar otro proceso penal.

En este nuevo caso, el Ministro argumenta que el diputado Arce cometió el delito de encubrimiento, porque supuestamente sabía de la entrega ilegal de 50 mil dólares y no lo denunció.

El TSE decide ampliar el empadronamiento masivo hasta este sábado

Frente las extensas filas y protestas en diferentes puntos del país, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó la noche de este viernes ampliar el empadronamiento hasta este sábado con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda registrarse.

La atención será hasta las 18.00, sin embargo, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, precisó que se atenderá hasta los últimos ciudadanos que se encuentren en las filas de los puntos habilitados.

Defensoría exige acción urgente para controlar incendios forestales

La Defensoría del Pueblo ha instado a las autoridades gubernamentales a intensificar sus esfuerzos para controlar y extinguir los incendios forestales que están causando graves daños ambientales en Bolivia. A través de un pronunciamiento oficial, la institución expresó su profunda preocupación por la crítica situación ambiental que afecta especialmente a los departamentos de Santa Cruz y Beni.