Apertura 1

Una sesión de asambleistas cruceños en Piso Firme genera tensión entre Santa Cruz y Beni

Una sesión de la Asamblea Legislativa Departamental cruceña, prevista para el 9 de abril, en la comunidad de Piso Firme, ocasionó nuevamente tensión entre autoridades de los departamentos de Santa Cruz y Beni.

El conflicto territorial retornó nuevamente después de los problemas que hubo durante la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 por el lugar donde iban a ser empadronados los pobladores.

Concejo Municipal de La Paz refrenda la declaratoria de emergencia y alerta roja

En una Sesión Extraordinaria, el Concejo Municipal paceño aprobó la Ley Autónoma Municipal que refrenda la declaratoria de “situación de emergencia y alerta roja en el municipio de La Paz”, lo que permitirá tener apoyo de maquinaria y personal del Gobierno Nacional.

“Declarar situación de emergencia y alerta roja en el municipio de La Paz, instruyendo a las unidades organizacionales tomar las acciones pertinentes para su cumplimiento”, se lee en el artículo primero de la ley municipal aprobada este domingo.

Guardaparques son absueltos en juicio iniciado por un minero aurífero

La juez de Apolo decidió este jueves absolver a los guardaparques Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz, de los delitos de difamación y calumnia.

El juicio de orden privado fue iniciado por el minero aurífero Ramiro Cuevas, quien acusó a los guardaparques de ofender su honor con insinuaciones de que sería un ecocida y que sus actividades serian ilegales.

El caso surge después de que los guardaparques intentaron, en marzo de 2023, evitar el ingreso de maquinaria hacia el área protegida del Parque Madidi.

ANH envía volúmenes adicionales para garantizar abastecimiento de combustibles

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, informó que enviaron volúmenes excedentes de las cantidades habituales para garantizar el abastecimiento de combustibles en tres departamentos durante los feriados de carnaval.

Explicó que en La Paz se subió de 2 a 2.7 millones, a Cochabamba de 1 a 1,3 millones y Santa Cruz de 2 a 2.6 millones de litros. Jiménez dijo que las tres plantas de Valle Hermoso en Cochabamba, Palmasola en Santa Cruz y Senkata han operado.

Firman convenio con empresa rusa para extracción directa de litio en el Salar de Uyuni

En un acto que contó con la presencia del presidente Luis Arce, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó este miércoles un convenio con la empresa rusa Uranium One Group,  para instalar una planta piloto de extracción directa de litio en el Salar de Uyuni.

El convenio tiene vigencia de dos años y la obra estará ubicada en el municipio de Colcha K, en la provincia Sud Lípez del departamento de Potosí, para procesar carbonato de litio a grado batería en su pureza, indicó la presidenta de YLP, Karla Calderón.

YPFB denuncia el hurto de 91.000 litros de gasolina; hay aprehendidos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) denunció el hurto de 91.000 litros de gasolina en su planta de Logística en Santa Cruz.

La empresa reportó que hay 13 personas aprehendidas, quienes desempeñaban funciones en la recepción de combustibles, en el despacho de carburantes, almacenaje de los productos y las mediciones correspondientes dentro de las instalaciones. 

La denuncia fue realizada el jueves en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.

San Buenaventura: incendio llega a comunidad indígena de Buena Vista y alcanza a varias casas

El incendio no pudo ser controlado por los Bomberos y el fuego llegó a la comunidad indígena Buena Vista, donde algunas casas fueron alcanzadas causando zozobra en los pobladores que intentan controlar las llamas avivadas por fuertes vientos que se registran la tarde de este sábado.

Medios locales informaron que, durante los últimos días, los vecinos pidieron ayuda urgente para controlar el incendio en los cerros aledaños sin que fuera suficiente el helicóptero enviado por Defensa Civil para apoyar algunas horas intentando apagar el fuego.

Cuellar cuestiona falta de informe preliminar sobre doble asesinato en operativo antidroga en Santa Cruz

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, cuestionó este sábado la labor investigativa de la Policía Boliviana por no presentar hasta el momento un informe preliminar sobre el doble asesinato ocurrido el viernes en un operativo antidroga con participación de un agente encubierto en una habitación de un condominio privado en Santa Cruz.

Viceministro reafirma que demora del PGE en la Asamblea es un sabotaje a la economía nacional

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, reafirmó este domingo que la demora en la aprobación del Presupuesto General del Estado-Reformulado en la Asamblea Legislativa, “es un sabotaje a la economía nacional” porque las modificaciones aplicadas en el Senado, no perjudican al gobierno central, sino al desarrollo de la economía.