Apertura 1

Demócratas y CC se acercan y barajan posible binomio Mesa-Suárez

Delegados de alto nivel de Comunidad Ciudadana (CC) y del Movimiento Social Demócrata (MSD) exploraron en las últimas horas un posible acuerdo político que proyecte el binomio presidencial Carlos Mesa-Ernesto Suárez, informaron esta noche a Erbol fuentes políticas cercanas a ambos partidos.

La condición planteada por miembros de CC es que los Demócratas logren comprometer el apoyo del gobierno de Jeanine Añez en todo lo que pueda demandar la campaña electoral.

Romero no se presenta a declarar en la Fiscalía, se excusa por su hospitalización

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, no se presentó este lunes a declarar ante la Fiscalía, debido a que se mantiene internado en el Hospital de la Caja Petrolera de Salud.

El abogado de Romero, Andrés Zúñiga, presentó un memorial y el certificado hospitalario que da cuenta sobre la situación de salud del exministro.

“La junta médica, compuesta por una serie de médicos que no atendieron muy gentilmente, ven por conveniente no puede todavía ser dado de alta”, señaló el abogado.

Denuncian daño económico de Bs1.700 millones en ENTEL y acusan a Óscar Coca

El Ministerio de Obras Públicas y ENTEL denunciaron este jueves que se ha detectado daño económico de 1.700 millones de bolivianos en la empresa estatal de telecomunicaciones durante el Gobierno del MAS, por el cual se ha presentado una querella penal contra el exgerente Óscar Coca.

El actual gerente de ENTEL, Elio Montes, aseveró que el daño económico se debe a proyectos que nunca funcionaron o que no debieron hacerse, pero además aseveró que la empresa era usada por una “estructura mafiosa corrupta” como “caja chica”. 

Copa contra Salvatierra: le dice radical y llama a investigar el caso tractores que implica a su padre

La presidenta del Senado, Eva Copa, calificó a su antecesora Adriana Salvatierra como “radical” y llamó a reactivar la investigación contra el padre de la senadora cruceña, el exministro Hugo Salvatierra, por presuntos hechos de corrupción por el caso tractores.

La reacción de Copa surge a propósito de hostigamiento que -aseveró- sufre de parte de funcionarios que dejó Salvatierra, y que la estarían obstaculizando su trabajo.

Caso fraude: Salió del país el “asesor” implicado en manipulación informática

El ingeniero de sistemas Sergio Martínez fue identificado como el “asesor” de los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo rol fue clave en las irregularidades del cómputo de las elecciones del 20 de octubre. Sin embargo, ese sujeto salió del país, tras conocerse el informe final de la OEA.

La identidad del “asesor” fue revelada por el gerente de Ethical Hacking, Álvaro Andrade, quien en entrevista con Unitel señaló que Mártinez era del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que presionaba para obtener información, con el aval de vocales.

Jesús Vera es enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva

Tras una audiencia de casi ocho horas, el juez 11º de Instrucción Penal de La Paz determinó enviar al dirigente afín al MAS Jesús Vera a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, acusado por instigar la quema de buses PumaKatari.

La decisión judicial dispuso el plazo de seis meses para la investigación del Ministerio Público, periodo en el cual Vera debe estar recluido.

Añez: “Si Dios lo permite, hoy vamos a lanzar la convocatoria a elecciones”

La presidenta transitoria Jeanine Añez afirmó que este miércoles se podría lanzar la convocaría a nuevas elecciones.

“Si Dios lo permite, hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria elecciones como todo el país lo está demandando, lo vamos a hacer de manera responsable, lo vamos a hacer en conjunto con organismos internacionales y con todos aquellos que quieran enriquecer este proyecto base”, manifestó.

Tras muertes de Sacaba, Gobierno llama a diálogo a las organizaciones sociales

Tras los hechos de Sacaba en Cochabamba que dejaron varios muertos, el Gobierno convocó este viernes a diálogo a los movimientos sociales para tratar la pacificación del país.

El anuncio fue realizado por el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, quien indicó que ya hubo reuniones con algunos sectores sociales, pero existe apertura a dialogar también incluso con el movimiento que protagonizó la manifestación de este viernes.

Manifestó que por instrucción de la presidenta, él mismo irá a Cochabamba para extremar esfuerzos para dialogar.

Vuelo de Evo se complicó con suspensión de permisos y momentos de tensión

Un entramado de negociaciones diplomáticas e incertidumbre rodearon el viaje de Evo Morales a México. El periplo se complicó y se alargó, Hubo cambios de planes, momentos de tensión y contactos entre países para permitir que el presidente renunciante salga de Bolivia y se dirija a suelo mexicano.

El canciller de Mëxico, Marcelo Ebrard, brindó los detalles del viaje.

México pidió permiso a Perú para aterrizar y éste fue otorgado. Entonces se tropezó con conseguir autorización en Bolivia, por el vacío de “quién decide”.