Sección

Arce ofrece al Gobierno como un ‘catalizador’ de la unidad de la izquierda para las elecciones

El presidente Luis Arce ofreció al Gobierno como un “catalizador” para buscar la conformación de un bloque de unidad de los partidos de la izquierda que participan de las elecciones generales del 17 de agosto. Para lograr este objetivo, anunció que enviará cartas para sostener una reunión.

En un pronunciamiento dictado desde la Casa Grande del Pueblo, el mandatario recordó que fueron varias ocasiones que estuvo convocando a la unidad, además, consideró que la población no está optando por ninguna de las candidaturas de la derecha al no lograr la mayoría en las encuestas.  

Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones

Después de la espera por una decisión final de apoyo, este jueves el empresario Marcelo Claure ha anunciado que se inclina por Samuel Doria Medina para las elecciones del 17 de agosto.

“He decidido, basado en mucho pensamiento, que voy a apoyar a Samuel Doria Medina para que sea el futuro presidente de Bolivia”, aseveró mediante un video.

Tres cabildos del ayllu chullpa piden disculpas, restablecer la paz y tranquilidad en el municipio Llallagua

Red Pío XII

De ocho cabildos del ayllu chullpa  tres se pronunciaron pidiendo disculpas “paz y tranquilidad”, después de haber transcurrido más de un mes de los hechos de violencia que dejo tres efectivos y un civil que fallecieron en Llallagua, los originarios de base lamentaron que  sus autoridades  se hayan hecho manejar  por interés políticos.

Se viene el foro sobre la crisis ambiental con vicepresidenciables, que será transmitido por varias redes de medios

SUMANDO VOCES

Este martes 22 de julio se llevará a cabo en Cochabamba el foro sobre la crisis del medio ambiente con la presencia de candidatos a la vicepresidencia y la transmisión de varias redes de medios a nivel nacional.

El foro ambiental está siendo organizado por la Plataforma por la Transparencia y la Honestidad (PTH), que agrupa a más de 70 organizaciones de la sociedad civil, con el impulso de la Red UNITAS y la Fundación Jubileo.

‘Que vengan militares, policías, vamos a derrotar’, advierte Evo a los que proponen militarizar el Trópico

El líder de las federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, expresó su rechazo a la propuesta de candidatos de derecha de militarizar esa región. Dijo que, de hacerlo, los policías y Fuerzas Armadas serán derrotados como ocurrió en el pasado.

Morales aseveró que, en el pasado, el Trópico ha derrotado planes de “coca cero” patrocinados por los "gringos", además de la militarización durante el Gobierno de Hugo Banzer.

Por falta de diésel, la Cámara de Exportadores lamenta que el transporte de carga opere en un 25%

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) lamentó este jueves que continúen las “kilométricas” filas por diésel en los surtidores, ya que ocasiona que los viajes del transporte pesado se redujeran hasta en un 25%

Para el gerente general de la Caneb, Marcelo Holguin, el sector exportador atraviesa por dificultades para transportar carga hasta los puertos. Antes un camión podía realizar hasta cuatro viajes, luego se redujo a dos y ahora solamente lo hacen una sola vez.    

BCB reporta que ha sobrepasado los Bs100 millones con el Bono Bicentenario

El Banco Central de Bolivia informó que el Bono BCB Bicentenario ya ha superado los 102 millones de bolivianos en colocaciones, con datos al 15 de julio.

El ente emisor considera que el monto de las colocaciones refleja “el creciente interés de las familias bolivianas por esta innovadora alternativa de inversión”.

Este Bono se ofrece en bolivianos a un año de plazo. Tiene un interés compuesto por una tasa fija de 9,75%  y una variable indexada a la evolución del precio del oro, con lo cual estima que se llegará a un 14,5% de rendimiento.   

Cochabamba: Juez del Cercado declina competencia en caso Ruth Nina y dispone remitir a Shinahota

El Juzgado Octavo de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia del Cercado de Cochabamba determinó declarar incompetente para conocer el proceso penal contra Ruth Nina, debido a sus declaraciones denunciadas por instigación a delinquir. En ese sentido, dispuso enviar el caso a Shinahota en el Trópico, puesto que es la región donde ocurrió el hecho investigado.

Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina ‘goleada’ a la derecha

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, resaltó el hecho de que Eduardo Del Castillo haya subido su intención de voto en una reciente encuesta. Considera que el candidato del MAS hizo un gol de “arco a arco” y hasta “golea” a los postulantes de la derecha.

Montaño se pronunció después de una encuesta de El Deber ubicó a Del Castillo con 1,92% de la intención de voto, habiendo subido 0,23% respecto a la anterior medición. Utilizó ese argumento para reclamar el hecho de que el candidato del MAS no sea invitado a debates.