Sección

Al menos 15 vehículos fueron consumidos por un incendio en un depósito de Dircabi en Cochabamba

Un incendio de magnitud consumió al menos 15 vehículos en el depósito de la Dirección de Registro, Control y Asignación de Vehículos (Dircabi), ubicado en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera de la ciudad de Cochabamba.

Después de ser notificados, personal de Bomberos, SAR Bolivia y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) lograron controlar el fuego que terminó dejando en chatarra los motorizados que se encontraban en ese lugar.

Entre los motorizados que fueron afectados se encontraban minibuses, vagonetas, camionetas e incluso tractocamiones.

Un policía de Oruro es investigado por la presunta violación y aborto de una mujer con discapacidad

Un efectivo policial es investigado por el Ministerio Público de Oruro tras haber sido acusado de la violación y posterior aborto de Verónica A. A., de 25 años, quien presenta un 35% de discapacidad intelectual, según informe médico especializado.

“Según la denuncia, este ciudadano habría utilizado engaños y falsas promesas para lograr sus fines, inclusive comprometiéndose en matrimonio, pese a tener ya una familia constituida”, explicó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, en una nota de prensa.

El TSE espera que fallo de nueva acción popular no ‘entorpezca’ el normal desarrollo de los comicios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que el fallo de una audiencia donde se resuelva una nueva acción popular no pueda "entorpecer" el normal desarrollo de las elecciones generales de agosto, afirmó el vocal Francisco Vargas.

“Confiamos que no habrá ninguna decisión que entorpezca el normal desarrollo del proceso eleccionario y que, ante todo, se respeten las facultades y atribuciones de este tribunal que administra la justicia en materia electoral y que es el único con la facultad de decidir sobre las habilitaciones o inhabilitaciones de candidatos”, dijo.

El viernes será el sorteo de jurados y el 13 de agosto inicia la distribución de las maletas electorales

A un mes de las elecciones generales 2025, el viernes se cumplirá el sorteo de los jurados electorales en los tribunales departamentales electorales, mientras que el 13 de agosto comenzará la distribución de las maletas con el material para los comicios.

Son más de 200.000 ciudadanos y ciudadanas que ejercerán la función de jurados electorales para el domingo 17 de agosto. Cada mesa de votación estará integrada por seis personas. El domingo saldrá la lista de quienes fueron seleccionados.  

Brasil dice estar ‘dispuesto’ a negociar una solución ‘mutuamente aceptable’ a los aranceles de EEUU

EUROPA PRESS

El Gobierno de Brasil ha enviado una carta a las autoridades estadounidenses en la que se ha mostrado "dispuesto" a negociar una solución "mutuamente aceptable" a los aranceles del 50 por ciento anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, argumentando no solo el déficit comercial sino el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpe de Estado.

Chuquisaca reivindica el Primer Grito Libertario de América Latina y pide justo reconocimiento

La Gobernación de Chuquisaca emitió este miércoles un pronunciamiento donde recuerda que la verdad que el Primer Grito Libertario de América Latina fue en esa región el 25 de mayo de 1809.

“El pueblo chuquisaqueño alza su voz con firmeza y orgullo para recordar al país y al mundo que el 25 de mayo de 1809, en las calles de Sucre, se gestó el Primer Grito de Libertad de América Latina”, se lee en el documento

Debido a ese acontecimiento, suscitado en Sucre, afirmó que se “encendió la chispa revolucionaria que inspiró a todo el continente en su lucha por la independencia”.

Arce afirma que el actual modelo económico está vigente y sigue ‘rindiendo frutos’ para el país

El presidente Luis Arce afirmó este miércoles que el actual Modelo Económico Social Comunitario Productivo se encuentra vigente y “rindiendo frutos”, a comparación de la oposición que ofrece retornar al “fracasado modelo neoliberal”.

La posición fue vertida durante la entrega de un paquete de obras por más de Bs 24 millones para La Paz, en ocasión a su Gesta Libertaria de 16 de julio de 1809, tras la serie de críticas que lanzaron diferentes candidatos presidenciales.

Fiscalía imputa al enamorado de una joven encontrada sin vida en Coripata

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó hoy que el Ministerio Público, emitió la resolución de imputación formal en contra de Miguel A.F.C., de 20 años de edad, por el presunto delito de homicidio suicidio, que habría cometido en contra de su enamorada, Gabriela C.H., de 25 años, quien se habría quitado la vida por la violencia que sufría.

El hecho sucedió en el municipio de Coripata, la Fiscalía solicitará la detención preventiva del sospechoso en audiencia de medidas cautelares. 

La Fiscalía de Cochabamba abre investigación contra Nina y la cita el viernes a declarar

El Ministerio Público de Cochabamba decidió abrir la investigación contra la líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, por sus amenazas contra las elecciones generales y la citó el viernes para que brinde su declaración informativa.

El proceso fue abierto en Cochabamba luego de acumularse las denuncias que se formalizaron en ese departamento, como en Santa Cruz y La Paz, informó en conferencia de prensa el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.   

El Ministro de Gobierno anuncia que se instruyó el retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba

La Policía tiene la instrucción de retornar al Trópico de Cochabamba para realizar labores de brindar seguridad y luchar contra ilícitos tras que el pasado mes se haya replegado por protestas y bloqueos de carreteras, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

“Ya se ha instruido a la Policía boliviana que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabamba”, confirmó.