Sección

TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa equivalente al 50% del salario mínimo nacional, es decir, Bs 1.375.

La autoridad remarcó que el cumplimiento de esta función es obligatorio, al igual que el voto, y quienes no la ejerzan sin una excusa válida estarán sujetos a sanciones emitidas por el juez electoral.

Bolívar enfrenta a Oriente en el Siles por la fecha 15

Bolívar y Oriente Petrolero se enfrentan este sábado, a partir de las 17:30, en el estadio el coloso de Miraflores. El partido corresponde a la fecha 15 de la División Profesional. El partido lo vas a poder escuchar en el Fútbol Vivo de la Red Erbol desde las 16:30. 

El conjunto local viene de ganar y quiere mantener su racha positiva, mientras que el visitante tratará de volver a conseguir los tres puntos, después de haber empatado en la fecha pasada.

The Strongest presentará a sus refuerzos

El Club The Strongest va anunciar este sábado a los nuevos refuerzos para encarar el segundo semestre de la temporada 2025. Ellos son el defensor argentino Brian Salvareschi , Andrés Chávez y el mediocampista boliviano Alejandro Chumacero. Con estas contrataciones, el conjunto atigrado apuesta por reforzar tanto su zona defensiva como el mediocampo, combinando juventud con experiencia.

Dudas sobre si el Tahuichi podrá albergar la final de la Sudamericana

La Gobernación de Santa Cruz anunció que Conmebol incumplió con Bolivia y la región con los depósitos comprometidos. Es por esa razón, que en el caso que el estadio Tahuichi no llegaría con los plazos acordados en las próximas semanas, se abre la posibilidad para que la final del 28 de noviembre se juegue en otra ciudad , que no sea necesariamente en Bolivia.

El plan de Samuel: combustible y dólares en 100 días, hacer Pymes a las cooperativas mineras y mandar corruptos a Chonchocoro

En entrevista con El Ánfora de ERBOL, el candidato Samuel Doria Medina explicó su plan de gobierno, que abarca diferentes ámbitos, desde el económico con un enfoque de estabilización, hasta reformas en sectores claves como la minería y la lucha contra la corrupción desde el ejemplo y la sanción.

Detalló que su plan de estabilización económica tiene que ver con enfrentar el déficit fiscal y constituir un fondo de estabilización de 5 mil millones de dólares, con los cuales se tendrá recursos durante seis meses para importar combustibles, imprescindibles y la deuda.

Venezuela y EEUU realizan un intercambio de presos en un acuerdo que involucra a El Salvador

EUROPA PRESS 

Las autoridades de Venezuela y Estados Unidos han realizado este viernes un histórico intercambio de presos en el marco de un acuerdo que ha involucrado a El Salvador, donde se encontraban detenidos cientos de venezolanos deportados desde Washington y acusados de pertenecer al grupo armado Tren de Aragua.

Alianza Popular acepta reunión con Arce en busca de la unidad, pero en torno a Andrónico, según dirigente

La Alianza Popular aceptó la invitación a la reunión que hizo el presidente Luis Arce para buscar la unidad de los partidos de la izquierda, informó el vocero de esta fuerza política en Cochabamba, Carlos Solá, quien consideró que debe ser en torno a Andrónico Rodríguez.

Según el dirigente, el llamado a la unidad fue ya demandado desde hace tiempo por el actual Presidente del Senado quien ahora se encuentra a la expectativa de lograr consolidar un “bloque único” de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Disponen reabrir investigación contra un hombre sindicado de la violación de un niño en el municipio de Viacha

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torres, dispuso que se reabra la investigación contra el ciudadano Juan P. L. V., sindicado del delito de violación de infante, niña, niño y adolescente que habría cometido contra un menor en el municipio de Viacha.

El sujeto se había favorecido con una resolución de rechazo, que había descartado el caso, pero el fiscal departamental consideró que existen indicios para continuar las investigaciones y revocó esa decisión inicial.

Chile donará a Bolivia 50.000 dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola, anuncia la Cancillería

El Gobierno de Chile donará a Bolivia 50.000 dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola, gracias a las gestiones diplomáticas impulsadas en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, hizo el anuncio luego de sostener una reunión con el cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, según una nota de prensa.

La donación, valorada en 60 mil dólares, está dirigida principalmente a niños mayores de 10 años y será canalizada a través de las oficinas regionales de UNICEF.