Sección

Bolivia recibe 300.000 vacunas de donación de la India contra el sarampión y rubéola

Bolivia recibió este lunes, por parte del gobierno de la India, la donación de un lote de 300 mil dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola, incluido el suministro esencial necesario para su administración.

La entrega llegó gracias a las gestiones diplomáticas de la Cancillería y en el marco de la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional emitida por el presidente Luis Arce tras presentarse casos de sarampión en el país.

Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones

El alcalde Iván Arias expresó su deseo de que la izquierda se mantenga en el camino de la democracia y no se torne “terrorista” después de las elecciones.

El burgomaestre comentó así las iniciativas que existen en la izquierda de unirse para enfrentar las elecciones.

Arias dijo que prefiere una izquierda democrática unida para las elecciones, que una izquierda terrorista y subversiva.

Las heladas afectaron a más de 750.000 animales y 237.000 productores, según el Gobierno

Las bajas temperaturas y heladas ocasionaron la afectación de más de 750.000 animales y 237.000 productores en todo el país, informó este lunes el viceministro de Desarrollo Rural y Tierras, Álvaro Mollinedo.

La autoridad detalló que son afectados más de 283.000 cabezas de ganado, más de 270.000 camélidos, 197.530 ovejas, en caprino 19.346 cabezas y cerca de 6.000 cabezas en el sector porcino.

Encuentran en Cochabamba 15 paquetes de droga camufladas en prendas de vestir

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) encontraron 15 paquetes de marihuana que se encontraban camuflados dentro de ropa de vestir dentro de un bus de transporte interdepartamental en el departamento de Cochabamba.   

La droga fue hallada durante una requisa minuciosa en el buzón de equipaje a una bolsa de color rojo que contenía prendas de vestir. En el interior estaban, ocultos los paquetes forrados con cinta transparente, señala un reporte.

Arce insiste en que los culpables de los problemas económicos ‘están sentados en la Asamblea’

El presidente Luis Arce, una vez más, salió en defensa de su gestión y acusó al bloqueo de créditos de la Asamblea Legislativa como causante de los problemas económicos que atraviesa el país.

“Cuando hay problemas económicos apuntan al Gobierno como si fuéramos culpables. Los culpables están allá sentados en la Asamblea Legislativa, porque no aprueban los créditos, porque nos quieren hacer quedar mal ante el pueblo diciendo que no sabemos hacer nada, diciendo que no podemos trabajar”, manifestó el mandatario en un acto de inicio de obra en el municipio de Comanche.

Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, respondió a las amenazas de algunos sectores de no votar e incluso impedir las elecciones del 17 de agosto.

En declaraciones realizadas en Tarija, aseguró que los comicios se llevarán adelante y que quienes se nieguen a votar serán los perjudicados, principalmente porque así no participarían de la elección de sus representantes, además de que no podrán tener certificado de sufragio y serán inhabilitados.      

Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

La dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, denunció este lunes que las autoridades del sistema de justicia estarían pretendiendo forzar su aprehensión con acciones sospechosas, como notificaciones exprés, dentro del proceso que tiene abierto por instigación pública a delinquir.   

Nina se pronunció este lunes por la mañana, a tiempo de apersonarse ante el juzgado de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, donde intentó presentar un memorial, pero se encontró con la puerta cerrada con candado.

Embajadora de Colombia en Bolivia: ‘el narcotráfico quiere reinstalar el relato de la guerra’

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

“Al narcotráfico no le interesa la paz en Colombia”, afirma la embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, al referirse al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón, Bogotá. 

Su impacto sigue marcando el debate público, al reactivar los fantasmas de la violencia política y el conflicto armado que el país ha intentado dejar atrás desde la firma del Acuerdo de Paz con las FARC en 2016.

Campaña de Tuto ingresa a los bastiones del MAS en el Norte Integrado de Santa Cruz

El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, ingresó con una multitudinaria caravana a los otrora bastiones políticos del MAS en el Norte Integrado de Santa Cruz, entre ellos Warnes, Satélite Norte y Montero.

La actividad fue parte del cierre de campaña de la alianza en la región oriental, donde los partidos políticos han concentrado sus acciones de proselitismo, debido a que el departamento de Santa Cruz concentra el mayor número de votantes en el Padrón Electoral.