Sección

El Comité Cívico Pro Santa Cruz denuncia ‘cacería’ contra exfuncionarios del gobierno de Añez

Luego de conocer el reciente proceso contra el exviceministro del Tesoro y Crédito Público Carlos Schlink, el Comité Cívico Pro Santa Cruz denunció una “cacería” del gobierno del presidente Luis Arce contra exfuncionarios de la exmandataria Jeanine Añez.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el ente cívico afirmó que hasta el momento ya suman más de 20 las exautoridades del gobierno transitorio que enfrentan procesos judiciales por diferentes causas.

Luis Vásquez anuncia que declarará en el caso denominado ‘golpe’ y defiende sus acciones de 2019

Después de que la Fiscalía anunció que se lo convocaría, el abogado y exparlamentario Luis Vásquez Villamor anunció que se sin duda se presentará a declarar en el caso de supuesto “golpe de Estado” y enfatizó que sus actos se enmarcaron en el concepto de Estado de Derecho.

“Yo voy a indudablemente asistir, voy a declarar y voy a tratar de contribuir de la manera más sana posible al esclarecimiento de los hechos que nos sean preguntados”, dijo Vásquez en contacto con ERBOL.

Desactivan protesta de reclusas de Obrajes ante versión de cambio de la gobernadora

Internas del Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF) de La Paz protagonizaron este miércoles una protesta ante el rechazo de un presunto cambio de la gobernadora, coronel Karina Figueroa. Tras un encuentro con autoridades de la Dirección General de Régimen Penitenciario se aclaró el trascendido y fue levantada la medida de presión.  

De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, las privadas de libertad se concentraron en el patio del centro penitenciario y con la ayuda de palos y ollas en alto expresaban su apoyo a la gobernadora del penal.

Evo fustiga al gobierno de Colombia por la Opinión Consultiva sobre la reelección indefinida

El expresidente Evo Morales fustigó al gobierno de Colombia debido a que solicitó la Opinión Consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), respecto a que si la reelección indefinida es un derecho humano.

Morales se pronunció después de que la Corte deliberó el caso y se espera conocer su decisión para los próximos días.

Detectan al menos 30 puntos ilegales en frontera Bolivia – Perú y perfilan asumir acciones

Una inspección en la frontera Bolivia – Perú detectó al menos 30 puntos ilegales donde ingresa mercadería y productos de contrabando. Ante esta situación, el Gobierno perfila asumir acciones para evitar que continúe esta actividad ilícita.

El operativo se realizó en la zona del Hito 27 en en municipio de Desaguadero, frontera con el vecino país, donde se verificó los controles del contrabando agrícola en ese sector y los puntos de acceso ilegal de productos hacia el país.

Defensa de Añez presenta solicitud para libertar a la exmandataria; considera que no se probó terrorismo

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Añez presentó este miércoles ante la justicia una solicitud de cesación a la detención preventiva, bajo el argumento de que en la investigación no se ha podido demostrar la comisión de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración.

Añez está encarcelada de manera preventiva desde marzo de este año, acusada por los tipos penales de terrorismo, sedición y conspiración, en el marco de una denuncia presentada en 2020 por la exdiputada Lidia Patty.

Ponchos Rojos piden la renuncia del Rector que firmó acuerdo con empresarios del oriente

El Comité Ejecutivo de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos pidió la renuncia del rector del Instituto Tecnológico Jach’a Omasuyos, Guillermo Villavicencio, quien el lunes firmó un acuerdo de cooperación con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y participó de la entrega del uniforme poncho rojo a los agroindustriales.

“Hemos pedido la renuncia del rector por haber usurpado las funciones y haber utilizado el nombre y el uniforme de nuestra gloriosa provincia”, dijo Ruddy Condori, ejecutivo provincial junto a una delegación que llegó a plaza Murillo.

Bolivia supera los 2.000 contagios además de 71 decesos por COVID-19

En Bolivia fueron reportados en las últimas 24 horas 2.055 nuevos casos además de 71 decesos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

La cantidad de casos, mencionados en el reciente reporte epidemiológico, es superior a comparación de este lunes cuando se registraron 1.633 y 50 fallecidos.

De los 2.055 contagios, el departamento de Santa Cruz reportó 557, La Paz 507, Cochabamba 445, Chuquisaca 176, Potosí 150, Tarija 129, Oruro 41, Beni 40 y Panto 9.