Gente

La KAS presentó la publicación Ciudadanía Organizada en la Democracia Boliviana

El martes 30 de enero de 2024, la Fundación Konrad Adenauer (KAS Bolivia) llevó a cabo la presentación de su nueva publicación “Ciudadanía Organizada en la Democracia Boliviana”.

El evento se realizó en la ciudad de La Paz a horas 19:00 en los salones del Círculo de la Unión. 

La actividad conto con la representante de la KAS Bolivia. Christina Stolte. quien dio las palabras de bienvenida al público asistente. 

El Alcalde de Oruro advierte perjuicios económicos en el Carnaval por los bloqueos

De persistir los bloqueos de carreteras, el alcalde de Oruro, Adhemar Willcarani, advirtió que se pueden ocasionan cuantiosos perjuicios económicos en los distintos rubros que se encargan del Carnaval 2024, a realizarse en próximos días.

Para esta versión, la autoridad edil dijo que existe una “gran expectativa” en la festividad por la inversión que se hizo en coordinación con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO).

Los cuatro exdirectores de Página Siete presentarán un libro que relata la historia del periódico

Isabel Mercado, Raúl Peñaranda, Juan Carlos Salazar y Mery Vaca, exdirectores de Página Siete, presentarán un texto que relata de manera cronológica los sucesos más importantes que marcan la historia del periódico, inaugurado el 24 de abril de 2010 y que tuvo su última edición el 29 de junio del año pasado.

El libro se denomina “Contra viento y marea - Nacimiento, auge y cierre de Página Siete”.

Proyectan Parque Lineal para La Paz y El Alto con ciclovía de 18 kilómetros

El Gobierno informó este miércoles que ha aprobado un proyecto de ley de crédito externo, para financiar la construcción de un Parque Lineal para las ciudades de La Paz y El Alto, que comprende una ciclovía de 18,24 kilómetros entre ambas urbes.

El proyecto contempla, además de la civlovía, siete torretas, 10 parques, 21 miradores, instalaciones de luminarias led, instalaciones de cámaras de seguridad y cuatro puestos de seguridad física, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Alcaldía se abre a dialogar con choferes interciudad, pero no ceder a intransigencia de un sector que desordena La Paz

Después de la movilización de choferes del transporte interciudad, la Alcaldía de La Paz expresó su apertura a dialogar, sin embargo, no está dispuesta a ceder a intransigencias, tomando en cuenta de que ese sector desordena el tráfico en la ciudad.

La posición fue expresada por el director de Ordenamiento y Regulación de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, quien consideró que existe una desinformación de parte de los dirigentes hacia sus bases.

Prohíben en el país el uso inapropiado del agua potable durante las fiestas del Carnaval

Mediante la Resolución Administrativa 13/2024, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, prohibió el uso inapropiado del agua potable durante las festividades del Carnaval que se celebrarán en el país en los próximos días.

Las gobernaciones, alcaldías, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), empresas prestadoras de servicio de agua e instituciones públicas deberán ejercer el control en la utilización del líquido elemento.

CBN inicia capacitación vivanderas para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas en el Carnaval 2024

Cervecería Boliviana Nacional (CBN) anunció el inicio de la capacitación dirigida a vivanderas en cuatro departamentos del país en el marco de su pilar de Consumo Inteligente y Moderación, parte del Programa ESG de la compañía. Estas acciones, que se llevan a cabo desde hace más de ocho años, buscan fomentar el consumo responsable de bebidas alcohólicas durante diferentes festividades, en este caso, las relacionadas con el Carnaval 2024.

Choferes interciudad protestan en La Paz con demandas contra la Alcaldía

Los choferes del sector interciudad se han movilizado la mañana de este martes en la ciudad de La Paz, con protestas contra la Alcaldía de La Paz y sus regulaciones para el sector.

Se trata de un sector de transportistas que brinda el servicio entre las ciudades de La Paz y El Alto.

Los choferes reclaman contra la intención de la Alcaldía de la exigirles su radicatoria en la ciudad de La Paz. El municipio asumió esa medida, con el objetivo de que los transportistas paguen sus tributos en la urbe paceña, tomando en cuenta que trabajan en esta ciudad.

Emiten alerta naranja con tormentas eléctricas y lluvias en cinco departamentos

Entre este lunes hasta el jueves 1 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja que implican lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos del país.

En el reporte se detalla que en el departamento de Pando pueden verse afectadas las provincias Madre de Dios, Nicolás Suárez, Manuripi, General L. F. Román y Abuna.

En el caso de La Paz, la alerta metereológica fue emitida en las provincias Iturralde, Franz Tamayo, Norte de Sud Yungas, Caranavi, Inquisivi y el norte de Larecaja.

Salud confirma el deceso de un bebé en Cochabamba cuando era trasladado a un hospital

Un bebé de siete meses de edad y con síntomas de dengue falleció este lunes cuando pretendía ser evacuado desde el municipio de Villa Tunari hasta el Hospital del Niño “Manuel Ascencio Villarroel” en Cochabamba, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

El menor no logró llegar a tiempo al centro médico debido a los bloqueos en la carretera, promovido por sectores sociales del ala “evista”, que impidieron que la ambulancia que trasladó al infante demore cinco horas en su viaje, más de lo que estaba previsto.