Gente

Radio Kancha Parlaspa premia la creatividad y buen mensaje en el Segundo Concurso de Coplas de Carnaval Educativas

Niños, jóvenes y adultos fueron premiados por participar en la segunda versión del Concurso de Coplas de Carnaval con el tema: La Educación Comienza en Casa. La organización estuvo a cargo de Radio Kancha Parlaspa F.M. 91.9 con el objetivo de rescatar valores educativos y familiares que se aprenden desde el hogar.

Las coplas, cantadas en audio por los participantes, se convirtieron en una campaña radial que actualmente se difunde durante la programación de la radio por los días de carnaval en la que se pueden escuchar voces de todas las edades dando buenos consejos.

Organizaciones de prensa resaltan el compromiso y valentía de las mujeres periodistas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) destacaron el papel fundamental de las mujeres en la lucha por la igualdad, la justicia y la dignidad.

Ambas organizaciones reconocieron, además, el compromiso y la valentía de las mujeres periodistas y trabajadoras de la prensa en la defensa de la libertad de expresión y la construcción de la memoria histórica del país.

Día Internacional de la Mujer: tres mujeres frente a los retos ambientales y el poder en América Latina

MONGABAY LATAM

Por: Astrid Arellano

Las mujeres desempeñan un papel esencial en la protección del territorio y la biodiversidad en América Latina, una región donde los conflictos socioambientales son cada vez más intensos. A pesar de los riesgos que implica defender el medioambiente y la naturaleza, ellas lideran procesos de resistencia que fortalecen la lucha por un futuro más sostenible.

Marcha del 8M ocasiona destrozos en vitrales de un viaducto en La Paz; la Alcaldía cuestiona los daños

La marcha de activistas por el Día Internacional de la Mujer ocasionó destrozos en los vitrales del viaducto de la calle Potosí, ubicado en el centro de La Paz. La Alcaldía lamentó la actitud tomada por las marchistas.

La numerosa movilización comenzó desde horas de la tarde y recorrió por diversas calles del centro de la ciudad de forma pacífica, sin embargo, durante su paso por la calle Potosí ocasionaron daños en el ornato público.

El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, cuestionó la forma como actuaron algunas activistas en la movilización.

Colapsa parte de una losa del patio de comidas de la FEXCO; reportan al menos 4 heridos

Parte de la losa, donde se estaba construyendo el patio de comidas de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), colapsó la tarde de este viernes dejando al menos cuatro trabajadores heridos.

El incidente ocurrió mientras los obreros se encontraban preparado la estructura de fierros y bloques de plastoformo donde se estaba vaciando el hormigón especial donde podrían transitar los cientos de visitantes.

Arce anuncia la construcción de una nueva línea del teleférico que unirá El Alto con La Paz

El Alto contará con una nueva línea del teleférico que unirá la plaza Germán Busch, en la zona Alto Lima, pasando por La Portada y que culminará en la estación Central de la Línea Roja, de la sede de gobierno, además de una serie de obras en beneficio de la urbe, anunció el presidente Luis Arce.

Durante una Sesión de Honor por los 40 años de creación de El Alto, el mandatario adelantó que será la Línea Carmesí, la cual contará con una inversión de $us 92 millones, y se tiene previsto que tenga una extensión de 3,2 kilómetros.

Choferes de La Paz dicen que es ‘imposible’ retrotraer los pasajes y advierten con paro indefinido contra los concejales

Choferes sindicalizados realizaron este jueves una protesta en contra de los concejales que intentan retrotraer el incremento de pasajes, autorizado por la Alcaldía de La Paz. Amenazan con un paro de 48 horas y hasta indefinido contra los legisladores municipales.

La reacción surge después de que concejales del MAS, junto al apoyo de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, aprobaron una ley para congelar las tarifas en Bs2 en tramo corto y Bs2,60 en tramo largo, aunque esta disposición no está vigente hasta que el Alcalde la promulgue.

La Alcaldía de La Paz ratifica vigencia de las actuales tarifas del transporte público

La Alcaldía de La Paz ratificó a vigencia de las actuales tarifas del transporte público que rigen en el municipio y responsabilizó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de la crisis económica en el país que motivaron al ajuste en las tarifas.

La respuesta surge después que el Concejo Municipal haya aprobado una ley que revoca el incremento de pasajes, anunciado por el burgomaestre Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores tarifas que estaban vigentes desde 2016.  

Concejo Municipal de La Paz revoca el incremento de tarifas de transporte y restablece los pasajes anteriores

El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ley que revoca el incremento de tarifas del transporte público anunciado por el alcalde Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores que se encontraban vigentes desde 2016.   

Se trata de la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros que recibió el apoyo de los asistentes del ente deliberante paceño.

En lo que va del año, Defensa Civil reporta 58 réplicas sísmicas en cinco departamentos

Después de conocerse el sismo de magnitud 4 en la provincia Esteban Arce del departamento de Cochabamba, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que en lo que va del año se registraron 58 réplicas sísmicas en cinco departamentos del país.

Potosí presentó la mayor cantidad con 48 réplicas sísmicas, Oruro 4, Cochabamba 3, Chuquisaca 2 y Santa Cruz 1, detalló la autoridad.