Gente

Sucre: aumentan los intentos de suicidio en el inicio del año, especialistas advierten sobre la crisis de salud mental

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En menos de 48 horas, tres personas intentaron quitarse la vida en Sucre, una situación que alerta a los especialistas en salud mental sobre un incremento preocupante de estos episodios autolesivos. El director del Hospital de Clínicas Santa Bárbara, David Gumiel, confirmó que los casos de intentos de suicidio se han triplicado entre 2023 y 2024, superando el medio centenar de atenciones.

Tensión con el transporte en La Paz: Alcaldía controla tarifa y multa a choferes infractores

Mientras aún no existe acuerdo sobre la nueva tarifa en La Paz, la Alcaldía ha desplegado este lunes un total de 22 puntos de control en la ciudad para verificar que los minibuses no cobren por demás.

Es una jornada de transporte irregular de transporte, toda vez que en la mañana se advirtió una menor cantidad de vehículos de transporte que circulaban respecto a un día normal. En tanto, varios minibuses salieron a las calles a trabajar sin la identificación respectiva de la línea.

Alcaldía de La Paz reitera que el pasaje urbano se mantiene en Bs 2 en tramo corto

El alcalde Iván Arias reafirmó este domingo que el costo del pasaje en el transporte urbano de La Paz sigue siendo de Bs 2 para el tramo corto y Bs 2,60 para el tramo largo. La autoridad edil advirtió que no permitirá aumentos unilaterales por parte de los transportistas. “Si aplican tarifas revolucionarias, serán decomisados sus permisos”, enfatizó.

No hay acuerdo: Arias dice el día lunes no puede haber aumento unilateral de tarifas del transporte

Tras la suspensión de la mesa de diálogo este sábado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtió que el lunes no puede aplicarse un aumento unilateral en las tarifas del transporte público, ya que solo el Gobierno Autónomo Municipal tiene la autoridad para aprobar cualquier ajuste.

Arias indicó que en las próximas horas intensificará esfuerzos para restablecer el diálogo con los transportistas, con la participación de las juntas vecinales y el control social, que actualmente socializan con sus bases la posibilidad de un ajuste en las tarifas.

Una vivienda antigua y deshabitada se desploma en la zona Gran Poder de La Paz

Una vivienda antigua, ubicada entre las calles León de la Barra y Vicente Ochoa, de la zona Gran Poder de ciudad de La Paz, se desplomó la tarde de este viernes de forma repentina sin ocasionar daños personales.

El momento del hecho fue filmado por transeúntes y vecinos que se encontraban cerca del lugar. Mientras caía, parte de la estructura del inmueble golpeó unos cables de alta tensión y obstruyó la vía.

Desde Sucre, la estudiantina más grande de Bolivia enciende la fiesta del Carnaval del Bicentenario

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El traje del director es lo primero que se alista. Desde hace dos meses, en su pecho, un clavel rojo encendido resalta, el sombrero de copa alta, el corbatín y la batuta: cada pieza ha sido cuidadosamente preparada. La estudiantina más grande de Bolivia aguarda su gran momento, y su director, Carlos Soria, lo sabe. Este no es un carnaval cualquiera. Este es el carnaval del Bicentenario.

La ‘Academia Huawei’ en la UPSA hará énfasis en computación en la nube e inteligencia artificial

La empresa tecnológica transnacional Huawei y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) renovaron el convenio interinstitucional que comenzó en 2023, a través del cual, Huawei imparte de manera exclusiva para una universidad boliviana, la materia “Virtualización y Computación en la Nube” a los estudiantes de octavo semestre de la Facultad de Ingeniería de esta Universidad cruceña y que este año incorpora el “Curso de Inteligencia Artificial (IA)” para el semestre 2/2025.

Nuevo acuerdo en La Paz elimina la tarifa nocturna y habrá pasaje diferenciado para escolares y personas con discapacidad

La nueva jornada de diálogo logró que se elimine la tarifa nocturna en el transporte público de la ciudad de La Paz, además, habrá pasaje diferenciado para los escolares y personas con discapacidad.

El alcalde Iván Arias dio a conocer sobre los acuerdos alcanzados con los dirigentes de la Federación de Choferes Urbanos Chuquiago Marka, la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz y juntas vecinales.

Entregan el Monumento al Tinku en el Norte de Potosí

El municipio de Chayanta desarrolló este jueves el acto de entrega del Monumento al Tinku, erigido en la comunidad de Aymaya y que tiene una altura de 12 metros.

El Monumento consiste en dos estatuas de fibra de vidrio en una estructura de metal, que tienen vestimenta característica del Tinku  y están en posición de pelea.

La construcción fue encargada por la Alcaldía de Chayanta y su costo, según el contrato, fue de 308 mil bolivianos.

El acto de entrega contó con autoridades locales y presentación de grupos musicales.

Dos familias varadas: el drama de volar con BoA

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El reloj marcaba las 15:15 en el aeropuerto de Alcantarí. Dos familias aguardaban tranquilamente su embarque para el vuelo OB585 de Boliviana de Aviación (BoA), programado para las 17:45 con destino a Viru Viru, Santa Cruz, donde harían conexión internacional rumbo a España. Pero lo que encontraron no fue un avión, sino una pesadilla: su vuelo ya había sido anticipado sin previo aviso.