Gente

Diputada propone ley para incluir educación económica y financiera en el currículo escolar

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Mayra Zalles, propuso un proyecto de ley cuyo objetivo es incluir la educación económica y financiera en el currículo escolar, con el objetivo de que los estudiantes aprendan un pensamientos de inversión y ahorro.

Explicó que, con este tipo de educación, se busca que los escolares aprendan a tomar decisiones financieras correctas al momento de endeudarse en su adultez y planificar su economía.

Fenavit 2025: el corazón del singani y el vino late en Camargo

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La brisa tibia del valle de Camargo arrastra un aroma inconfundible: la uva madura, lista para transformarse en el vino y singani que han dado a esta tierra su fama imperecedera. "La uva perfuma con su fragancia todo el valle de Camargo", describe Marina Rivera Pereira, con la voz de quien ha crecido entre parras y lagares. No en vano, este rincón del sur de Bolivia es conocido como la tierra "Del Sol y del Vino".

Banco FIE inaugura su nuevo ‘Edificio Sostenible’ con una inversión de más de 3 millones de dólares

Banco FIE inauguró el nuevo edificio de su Oficina Regional en Oruro. Destacó que se trata de una moderna infraestructura diseñada y construida con altos niveles de ecoeficiencia en su funcionamiento. Una acción ligada al Enfoque de Sostenibilidad que promueve el Banco, con una inversión responsable de más de 3 millones de dólares.

Potosinos se movilizan en defensa del litio y cuestionan los contratos

Diferentes entidades de Potosí han realizado este lunes marchas de protesta, en defensa de las reservas de litio de su departamento. Esto en el marco de la polémica por los dos contratos con empresas de China y Rusia, que están en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

En horas de la mañana marcharon docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), mientras que en la tarde fue el turno del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) contestatario.

Inundaciones en la comunidad de Buenos Aires-Zongo dejan al menos 30 viviendas afectadas

Las intensas lluvias registradas el fin de semana en la localidad de Zongo, municipio de La Paz, provocaron el desborde de ríos y severas inundaciones en la comunidad de Buenos Aires.

Al menos 30 familias fueron afectadas y muchas de ellas tuvieron que evacuar sus viviendas ante la emergencia.

El nivel del agua alcanzó los 50 centímetros y las familias afectadas buscaron refugio en zonas más altas mientras rescataban sus pertenencias.

Desentierran al Pepino y se levanta el telón del Carnaval Paceño-2025

La Asociación del Carnaval Paceño celebró este domingo el Desentierro del Pepino, el tradicional personaje alegre e incógnito, dando inicio a una jornada de actividades que también cuentan con el apoyo de la Secretaría de Culturas de la Alcaldía de La Paz.

En presencia del alcalde Iván Arias y otras autoridades, los conjuntos folklóricos desbordaron su alegría hasta llegar al Cementerio General, donde se llevó a cabo el acto del desentierro.

Policía y alcaldía intensifican operativos de control en bares y discotecas en La Paz

La Alcaldía de La Paz y la Policía Boliviana llevaron a cabo el viernes una serie de operativos de seguridad ciudadana en los macrodistritos Cotahuma, Max Paredes y Centro, con el objetivo de verificar licencias de funcionamiento y condiciones de seguridad, según reportó la agencia oficial de noticias.

Los controles se intensificaron en sectores como Callmapaya-14 de Septiembre, El Tejar y la avenida Baptista. En esta intervención, dos locales clandestinos fueron desmantelados y tres discotecas cerradas por operar con irregularidades.

Asume nuevo Director de la Caja Petrolera de Salud tras protesta de trabajadores contra David Martínez

La ministra de Salud, María Renee Castro, posesionó este jueves a Javier García Sanguino como nuevo Director General de la Caja Petrolera de Salud (CPS).

La posesión se realizó mientras los trabajadores de la CPS realizaban una vigilia, en demanda de que se consume la destitución de David Martínez, a quien acusaron de mala administración.

La polémica resurgió recientemente porque Martínez intentó reasumir la Dirección de la CPS, pese a que se encontraba de vacaciones desde diciembre.

Descartan por ahora una deportación masiva de bolivianos desde EEUU

La Cancillería informó este martes que, tras contactos con autoridades de Estados Unidos, está descartada la posibilidad de una deportación masiva de bolivianos desde ese país.

La preocupación por la situación de los bolivianos en Estados Unidos surgió ante la reciente ola de deportaciones que realiza el Gobierno de Donald Trump.  

“Se descarta por ahora una deportación masiva de ciudadanos bolivianos. Las deportaciones que se han estado realizando se realizan por vuelos comerciales y según avanzan los casos”, dijo el viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez.

La joven atropellada por un minibús en La Paz salió de la etapa ‘más crítica’ y logró despertar

Ocho días después de aquel accidente de tránsito de la calle Genaro Sanjinés, ubicado en pleno centro de La Paz, la joven Victoria Cuenca superó la etapa “más crítica” de su situación, logró despertar y salió de terapia intensiva.

Ella se encontraba internada desde la tarde del 28 de enero, su estado de salud era delicado debido a las múltiples fracturas y lesiones producto del atropello que sufrió junto a su amiga por un vehículo que presentó problemas en los frenos.