Gente

La Defensoría del Pueblo identifica deficiencias en las infraestructuras de unidades educativas

Entre el 20 al 24 de enero, la Defensoría del Puelo pudo evidenciar deficiencias en la infraestructura de 89 unidades educativas, fiscales y de convenio de 25 municipios de todo el país.

En las inspecciones, las oficinas defensoriales evidenciaron que el 67% de los colegios visitadas tiene techos con presencia de filtraciones, un 53% registra humedad en las paredes, en el 45% se evidenció que tiene vidrios faltantes en las aulas.

Al menos 18 escolares fueron internados por intoxicación en Santa Cruz; sospechan de la fumigación

En el primer día de clases, cerca de 18 estudiantes de la unidad educativa Elffy Ribera de Barbery A, ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fueron internados de emergencia en un centro de salud tras sufrir de una intoxicación. La Alcaldía atribuye lo ocurrido a la fumigación.   

El secretario municipal de Salud de Santa Cruz, Marcelo Téllez, aseguró que, tras recibir informes de los centros de salud, no existe signos de intoxicación, solo habría sido un malestar provocado por la inhalación de la sustancia que se utilizó contra los mosquitos.

Arce inaugura año escolar y pide a los maestros que sin miedo sean exigentes en las aulas

El presidente Luis Arce inauguró este lunes el año escolar 2025 con un mensaje a los profesores: ser más exigentes con los niños y niñas en las aulas de las unidades educativas, para mejorar el rendimiento de los estudiantes.   

“No hay que tener miedo de exigir a los estudiantes. Los estudiantes sí pueden dar más. Sabemos. Pero esa exigencia tiene que partir desde los primeros cursos”, afirmó Arce que inauguró el año escolar en Tiquipaya.

Vuelven las labores escolares a partir de este lunes bajo medidas de bioseguridad regionalizadas

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que a partir de este lunes retornarán las labores escolares en 16.099 unidades educativas del subsistema de educación regular. Para este propósito, se ha instruido seguimiento sobre la necesidad de aplicar medidas de bioseguridad de manera regionalizada y de acuerdo a factores climáticos

Aseguran que labor del alcalde Iván Arias no fue transparente

El alcalde Iván Arias ha afirmado que su gestión se ha caracterizado por la justicia y la transparencia, y ha atribuido la corrupción a su predecesor, Luis Revilla. Sin embargo, sectores opositores han respondido con críticas contundentes, cuestionando la efectividad y la ética de su administración, acusándola de ser rebelde ante la justicia, “corrupta e ineficaz”.

Alcalde Arias destaca justicia y transparencia en su gestión y atribuye corrupción a Revilla

El alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró este sábado que su gestión municipal se ha caracterizado por la aplicación de la “justicia y transparencia”, señalando que la corrupción fue heredada de la administración anterior, encabezada por el exalcalde Luis Revilla.

Arias hizo esta evaluación durante un discurso dirigido a sus seguidores y militantes de la alianza “Por el Bien Común”, quienes se congregaron en el coliseo Don Bosco de La Paz.

Después de ser rehabilitada, trasladan a un centro de custodia a la tortuga rociada con bebidas alcohólicas

Después de un proceso recuperación en el Centro de Atención y Derivación de animales silvestres (CAD) de la Gobernación de Santa Cruz, la tortuga que fue maltratada por un grupo de jóvenes fue rehabilitada y ahora será trasladad a un centro de custodia.

El animal llegó al centro con un estado de salud deteriorado e inflamaciones en los ojos tras haber sido rociada con bebidas alcohólicas a comienzos de este mes, hecho que causó una serie de críticas en la población y redes sociales.

Fiscal General recibe reconocimiento por labor en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió hoy un reconocimiento de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia por su destacada labor al frente del Ministerio Público y la lucha incansable en favor de la justicia e igualdad, precautelando los derechos y garantías de las personas en situación de vulnerabilidad.

Falleció el taxista que estuvo preso pese a que era inocente en el caso bebé Alex

El ciudadano Reynaldo Chura, taxista de profesión, falleció este mes de enero sin haber obtenido justicia ni reparación por el encarcelamiento injusto que sufrió en el año 2022 por un crimen que no cometió.

Chura fue detenido en agosto de 2022. Su caso fue presentado públicamente por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien atribuyó un grado de complicidad al conductor en el rapto del bebé Alex en La Paz.