Gente

Defensa Civil: La Paz se declaró en emergencia departamental por las lluvias e inundaciones

La Paz se declaró en emergencia departamental debido a las lluvias que ocasionaron el desborde de ríos y afectaron a varios municipios, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

De acuerdo al reporte oficial, son ocho los departamentos afectados por las inclemencias del tiempo de esta época del año, además, existen 16 municipios se declararon en desastre, la mayoría en departamento paceño.

La carta de un hijo que grita por justicia para su madre

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un rincón de Sucre, donde las montañas abrazan el cielo y el tiempo parece detenerse, un joven toma un lápiz. Sus manos tiemblan, sus ojos nublados de dolor apenas logran enfocar el papel frente a él.

Daniel Baptista Antezana, un hijo desgarrado por la pérdida, escribe con la voz entrecortada de la memoria y la herida abierta del presente. Su madre, Betty Antezana Silva, no volverá a casa.

Reportan que otra mujer fue increpada por recoger tunas, esta vez en Cochabamba

Un nuevo incidente por recoger tunas se difundió este viernes. Esta vez ocurrió en la ciudad de Cochabamba donde una mujer, que se encontraba junto a sus hijos, fue increpada por una vecina de la zona de Ticti Norte.

En el video, difundido en redes sociales, se observa que la víctima es una mujer de pollera que fue abordada por otra mujer quien, en tono molesto, le reclama por sacar las frutas de un área verde.

Abren investigación en Cochabamba contra un hombre que ofrecía animales silvestres en redes sociales

El Ministerio Público abrió este viernes una investigación en contra de un hombre que fue encontrado comercializando un mono ardilla y una gallina de monte en una calle céntrica de la ciudad de Cochabamba.

Se trata de Richard A.S.M., de 32 años de edad, quien utilizaba Facebook para ofrecer a los animales silvestres. El hecho fue alertado por efectivos de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), informó el fiscal departamental, Osvaldo Tejerina.

Universidad Católica lanza la carrera de Comunicación Digital Multimedia

La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital Multimedia. Las inscripciones ya están abiertas en la sede La Paz.

Según la Universidad, este programa surge como respuesta a las nuevas y crecientes demandas del mercado laboral actual, donde la creatividad, la tecnología y la estrategia se entrelazan para dar forma a nuevos modos de comunicar.

Iglesia Católica boliviana se suma al Jubileo de la Comunicación con reflexiones en una mesa redonda

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha desarrollado este viernes la mesa redonda “Comunicar la Esperanza”, como una iniciativa para sumarse a los eventos del Jubileo del Mundo de la Comunicación que a nivel mundial tienen su sede en Roma.

La mesa redonda contó con la participación de representantes de la Iglesia y testimonios de invitados.  

Doce familias desalojan sus viviendas tras hundimiento de una avenida que conecta La Paz con El Alto

El hundimiento en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, en el macrodistrito Cotahuma, de la sede de gobierno, obligó a que 12 familias deban abandonar las nueve viviendas donde habitaban por precaución.

Las persistentes lluvias provocaron que el talud, que se tiene como defensivo en el sector, haya cedido, lo que obligó a que la Alcaldía paceña tome acciones para evitar mayores efectos en los habitantes de ese sector.

Alcaldía paceña pide desincentivar las construcciones cerca de los ríos o taludes: ‘la naturaleza no nos ha hecho tan torpes’

Desde la Alcaldía de La Paz, el secretario de Resiliencia municipal, Juan Pablo Palma, llamó a la ciudadanía a desincentivar la construcción de casas cerca de los ríos o de los taludes, para evitar problemas con los fenómenos de la naturaleza.

“A las personas que han construido durante años de años cerca de los ríos, reflexionar. Ya la casa está construida, pero desincentiven, desmotiven a sus familiares, a sus amigos a cometer el mismo error”, dijo Palma.

Empresa Kantutani dice que la Alcaldía genera alarma innecesaria y le pide abstenerse de ‘juicios apresurados’

La empresa inmobiliaria Kantutani ha respondido a la advertencia de la Alcaldía de LA Paz, respecto a que se estarían generando desajustes en el terreno del Cementerio Los Andes, que generan peligro de otro deslizamiento en Bajo Llojeta.

Según la empresa, la advertencia de la Alcaldía carece de rigor profesional y causa una alarma pública innecesaria, por lo cual le pidió abstenerse de realizar “juicios apresurados y técnicamente infundados”.