Gente

Iglesia reclama compromiso de los padres para educar a sus hijos en la fe del bautismo

Al celebrar este domingo la festividad del Bautismo de Jesús, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, instó a los padres y padrinos a asumir con seriedad el compromiso de educar a sus hijos y ahijados en la fe cristiana.

Durante la homilía dominical, destacó que el bautismo no debe ser entendido solo como una tradición, sino como un acto de fe que convierte a las personas en herederas de la vida eterna y miembros de la familia santa de Dios.

Choferes anuncian nueva tarifa en La Paz a partir del 17 de febrero

La Federación de Choferes Urbanos de La Paz, Chuquiago Marka, anunció que a partir del 17 de febrero entrará en vigencia la nueva tarifa del servicio público en el municipio paceño. La medida se aplicará tras completar un proceso de socialización del acuerdo entre la alcaldía, los transportistas y los vecinos, basado en un estudio de costos elaborado por la municipalidad de La Paz.

El dirigente de la federación, Santos Escalante, destacó que esta organización es la única a nivel nacional que ha avanzado en acuerdos sin recurrir a conflictos.

Una Sala Constitucional de La Paz admite recurso de amparo a favor del guardaparque Marcos Uzquiano

La Sala Constitucional Segunda de La Paz admitió la acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Defensor del Pueblo, Pedro Callizaya, en defensa del guardaparque Marcos Uzquiano, quien fue despedido del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) el último día de 2024 y sin justificar las razones de su alejamiento.

La audiencia se realizará de forma virtual el lunes, 13 de enero, a las 14.00. También se dispuso la notificación al director ejecutivo del Sernap, Jhonson Jiménez, para que presente su informe correspondiente y remita los antecedentes del caso.

La voz de Sucre vuelve a pedalear: La historia de Simón Cruz y su bicicleta 

Por: Periodismo que Cuenta 

Simón Cruz es un nombre que muchos en Sucre reconocen, aunque pocos conocen el rostro detrás de esa voz aguda que resuena por las calles. Cada mañana, él es quien despierta a la ciudad con los titulares del periódico Correo del Sur, como un canto nostálgico de tiempos en que las noticias se leían en papel y no en pantallas.

Simón es pequeño de estatura, pero grande en espíritu; un canillita que lleva décadas recorriendo las esquinas, siendo el puente entre las palabras impresas y los corazones de su gente.

Murió Tino Lozada, más conocido como ‘Abuelito Tino’, ícono en la televisión boliviana

Tino Lozada Gómez, que dio vida a su personaje entrañable “Abuelito Tino”, falleció este jueves a los 91 años de edad. El actor fue una de las figuras más destacadas del teatro, la radio y la televisión boliviana.

Su carrera como actor comenzó desde muy joven, en 1954, cuando interpretó diferentes papeles bajo la dirección del padre del Teatro Boliviano, Carlos Cervantes. Posteriormente, Radio Altiplano le abrió sus puertas en 1965.

Reportan en Cochabamba el cuarto deceso por COVID-19 en el país, es un caso importado de Santa Cruz

Un hombre 70 años de edad se convirtió en la cuarta víctima que murió debido a complicaciones por coronavirus en el país. El paciente murió el lunes en un centro de salud de Cochabamba, pero llegó desde Santa Cruz con complicaciones por el virus.

La víctima tenía una enfermedad de base, que llegó al municipio de Totora, desde la capital oriental donde residía desde hace 45 años, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo.

Defensa Civil reporta que las inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos

Desde noviembre de 2024 hasta la pasada jornada, las inundaciones en ocho departamentos dejaron hasta el momento 16.013 familias afectadas y 16 personas fallecidas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Son 36 los municipios afectados, la mayor parte se encuentra en La Paz, Cochabamba y Potosí, además de 229 comunidades, mientras que 355 viviendas fueron afectadas y 194 viviendas completamente destruidas.

Nueve horas de lluvia en La Paz provocan problemas, caída de muros y desborde de ríos

La lluvia de nueve horas continuas en la ciudad de La Paz provocó una serie de problemas y algunos daños en la zona Sur, principalmente, en Bajo Llojeta, Calacoto y Achumani, de acuerdo a reportes de la Alcaldía.

Muros de contención que se habían armado en la avenida Los Sargentos, en el ingreso a Bajo Llojeta, fueron derribados por la fuerza de agua acumulada, mientras que el suelo del sector donde se trabajaba con maquinaria pesada quedó saturado, por lo que no existen condiciones para operar.

Arce anuncia la llegada de más de medio millón de dosis contra el COVID-19 e insta a la vacunación

Frente al incremento de casos en el país, el presidente Luis Arce anunció este martes la llegada al país de más de medio millón de dosis contra el coronavirus e instó a la población a recibir la vacuna.

“Por ello, para prevenir su propagación hemos garantizado la distribución gratuita de vacunas en todo el país y en los próximos días contaremos con más de medio millón de vacunas disponibles para la población boliviana (sic)”, publicó en sus redes sociales.

‘Ya no aguanto, hija’, la voz que nadie escucha en el hospital de San Borja

Por: Radio Patujú

La voz débil de su padre contrastó con la firmeza del reclamo. Una joven denunció mal trato del personal de salud y la falta de equipamiento e infraestructura en el hospital municipal de San Borja.

Jesús Rodríguez Flores, de 60 años de edad, requirió atención médica el 28 de diciembre del año pasado, poco después falleció.

Amairani Rodríguez Paz secó sus lágrimas, se armó de valor y publicó un video donde se la escucha reclamar mejores cuidados para su padre, mientras que él, agonizante repetía: “Estoy mal”.