Gente

Saguapac fustiga ‘abusivo atropello’ de la Fiscalía y descarta obstaculizar en el caso ítems ‘fantasma’

La Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico Santa Cruz Ltda. (Saguapac) de la capital cruceña cuestionó el “abusivo atropello” de la Fiscalía en contra sus funcionarios y rechazó que se pretenda obstaculizar en la investigación de los 800 ítems “fantasma”.

Mediante un comunicado, la institución rechazó “enérgicamente” el accionar de la Fiscalía con los allanamientos de este jueves y cuestionó la aprehensión del gerente comercial, Erwin Padilla, a quien se lo acusó de no colaborar con el caso.

Hemeroteca digital tiene periodiquitos de Alasita publicados hace casi cien años

La Alcaldía de La Paz informó que está disponible en línea una “Hemerotequita Digital” de la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz, en la cual se pueden descargar periodiquitos de Alasita desde la década de 1920, es decir, hace casi cien años.

La Banderita Roja, El Petizo, El Ekito del Ekeko, Chau, Diminuto y otros periodiquitos forman parte de la colección de 79 ejemplares de periodiquitos, que están disponibles en esta plataforma. 

La Paz ingresa a la meseta de contagios por COVID-19 y luego perfilan desescalada

El departamento de La Paz ingresó oficialmente a la meseta de contagios por coronavirus en esta cuarta ola. Esta condición podría durar al menos tres semanas y luego se prevé que se ingrese a una desescalada, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio.

“Esta semana hemos estado analizando de que el comportamiento (de la pandemia) ya es de una meseta de contagios, lo que significa que oficialmente hemos entrado la meseta de contagio”, confirmó en rueda de prensa.

En Bolivia se registran 9.993 nuevos contagios y 65 decesos por COVID-19

En el país fueron contabilizados este jueves 9.993 nuevos casos y 65 personas perdieron la batalla contra el coronavirus en esta cuarta ola, según datos difundidos por el Ministerio de Salud y Deportes.

El eje troncal tuvo la mayor cantidad de nuevos positivos al superar los 2.000 casos. En La Paz hubo 2.022, Cochabamba 2.012 mientras que Santa Cruz 2.045. Respecto a esta última región, la curva de contagios va en leve descenso.

El reporte epidemiológico señala que Tarija reportó este jueves 1.201 casos, Chuquisaca 941, Oruro 753, Potosí 631, Beni 211 y Pando 177.

Alcaldesa de El Alto cuestiona a grupos ‘antivacunas’ que obstaculizan el libre tránsito

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, cuestionó este jueves a los grupos “antivacunas” por las reiteradas veces que buscan obstaculizar el libre tránsito en la ciudad y además de las agresiones a los trabajadores de la prensa.

“No podemos estar a dispensas de estos grupos antivacunas, si no quieren vacunarse que no lo hagan, pero no tienen por qué obstaculizar la libre transitabilidad del ciudadano alteño, la libre locomoción”, afirmó.

La Paz contará con tres puntos de 'Autotest' para detectar posibles casos de COVID-19

Este fin de semana, quienes se encuentren con sus vehículos, podrán acceder a realizarse la prueba del coronavirus en tres puntos de "Autotest" que serán habilitados por la Alcaldía de La Paz, informó el alcalde paceño Iván Arias.

El primer lugar se encontrará en la calle México, frente al coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito; el segundo en la avenida Busch, desde la calle Monje de la zona de Miraflores; y el tercero en la avenida  Arequipa, entre la Costanera y plaza Humboldt, en La Florida, zona Sur.

Sucre: Encuentran a una treintena niños en situación de explotación laboral

La Alcaldía de Sucre, a través de su Secretaría de Desarrollo Social, informó que en las calles de la capital se han encontrado a 30 niños en situación de explotación laboral por parte de sus mismos progenitores, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

“Son 30 niños y lo que nos llama la atención es que prácticamente se está volviendo una forma de adquirir dinero por para los progenitores”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Viaña.

Carnet de vacunación: Auza afirma que sectores protestan ‘sin sentido’ y alerta de posibles rebrotes

Frente a las persistentes medidas de presión en algunas regiones del país, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este jueves que los sectores movilizados protestan “sin sentido” y además, alertó de posibles rebrotes por la concentración de personas que se generan.

“Si existen movilizaciones, para nosotros, sin sentido, las cuales están ante una exigencia de que no sea obligatoria la vacunación, somos muy claros, la vacunación en ningún momento ha sido obligatoria”, sostuvo.

Defensa del Consumidor detecta a 25 farmacias que funcionaban de manera irregular en La Paz y El Alto

Durante los últimos días que se realizaron diferentes operativos de control donde se detectaron unas 25 farmacias en La Paz y El Alto que funcionaban de manera irregular, es decir sin la debida documentación respectiva, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Sin precisar el nombre de los barrios, detalló que 18 se encontraban en la ciudad de El Alto, mientras que en La Paz, 7. Con relación a otros departamentos, dijo que se aguardan reportes respectivos tras similares verificaciones.