Gente

Defensa del Consumidor realiza operativos y recuerda que pruebas PCR no deben superar los Bs 450

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activó este lunes una serie de operativos realizados en laboratorios que realizan la prueba PCR para la detección de coronavirus. El titular de esta cartera de Estado, Jorge Silva, recordó que las pruebas no deben superar los Bs 450.

Los controles se realizaron ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria emitida por el Ministerio de Salud y Deportes y ante la serie de denuncias por incremento de precios por el incremento de contagios en el país.

Defensa Civil reporta más de 30.000 familias afectadas y damnificadas por inundaciones y lluvias en el país

Las lluvias e inundaciones en diferentes partes del país ocasionaron hasta el momento 30.704 familias afectadas y damnificadas en ocho departamentos del país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En total, son 86 los municipios afectados, de los cuales 23 se encuentran en Cochabamba, 20 en Santa Cruz y 16 en La Paz y el resto en otras regiones, detalló la autoridad en entrevista con La Tarde en Directo de Radio ERBOL.

La alcaldesa de El Alto da positivo al coronavirus pero se encuentra estable

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dio positivo al coronavirus luego de haberse sometido a una prueba PCR que el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud  (Inlasa) estableció que portaba el virus, informó el secretario municipal de Salud, Saúl Calderón.

“Se le ha detectado la presencia de Covid (a la alcaldesa Eva Copa) . El día de ayer nos han confirmado a través de la certificación de INLASA que es positivo a esta enfermedad dentro de la pandemia”, confirmó en rueda de prensa.

Actualmente, se encuentra estable y recibiendo atención médica en su domicilio.

Continúa el incremento de casos por COVID-19: Bolivia reporta 11.119 en esta jornada

La curva de contagios sigue incrementando en Bolivia. Durante esta jornada, fueron reportados 11.119 nuevos casos, además de 45 decesos, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

En las últimas 24 horas, en el departamento de Chuquisaca fueron detectados 1.074 contagios mientras que en Cochabamba se alcanzó a 1.360, de acuerdo con el reporte epidemiológico.

Santa Cruz aún se mantiene con una cantidad elevada, al contabilizarse este viernes 5.552 nuevos positivos.

Con relación a Tarija reportó 993, La Paz 881, Oruro 538, Potosí 426, Beni 394 y Pando 42.

Incremento de contagios pone en duda los carnavales en Bolivia; anuncian evaluaciones

El incremento de contagios por coronavirus motiva a que se ponga en duda la realización de los carnavales en todo el país.  A fines de enero se realizará una evaluación que podría determinar si se realizará o no estas celebraciones.

Así lo dio a conocer la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, quien reconoció que “cada vez” las cifras del incremento de casos van en aumento, según los últimos reportes epidemiológicos.

La Gobernación cruceña perfila que hasta febrero se pueda reabrir el Hospital de Montero

Luego de haber sostenido reuniones con autoridades del Ministerio de Salud y Deportes, el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, perfiló que hasta comienzos de febrero ya pueda nnuevamente funcionar el Hospital de Montero.

Según el funcionario, en encuentro se llegó a un entendimiento, donde cada nivel asumirá las responsabilidades por competencia que tienen para viabilizar que el complejo pueda atender a la ciudadanía.

Alcalde de La Paz convoca al COEM y anuncia una ‘cruzada’ para vacunar en los barrios

El alcalde de La Paz, Iván Arias, convocó para el lunes a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) donde se podrían asumir nuevas medidas ante incremento de contagios por coronavirus en el municipio y anunció una “cruzada” par que brigadas médicas acudan a vacunar en los barrios.

“Estamos convocando el día lunes de manera urgente e inmediata en horas de la tarde al COEM municipal para tomar determinaciones”, sostuvo el burgomaestre a tiempo de lamentar la situación que atraviesa la ciudad.

Los contagios por COVID-19 siguen en ascenso: Bolivia supera más de 11.000 casos en un solo día

La cuarta ola de la pandemia sigue golpeando al país. En este jueves el Ministerio de Salud y Deportes reportó 11.002 nuevos casos por coronavirus, un nuevo récord que supera a los 10.263 positivos de este miércoles.

El nuevo reporte epidemiológico señala que Santa Cruz tuvo 6.143, Cochabamba 1.213, La Paz 812, Chuquisaca 806, Tarija 832, Potosí 447, Oruro 455, Beni 266 y Pando 28 nuevos contagios.

Fiscal General por el día de Reyes entregó regalos a niños de los hogares Poconas y Tata Juan de Dios

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, como actividad solidaria por el día de  los “Reyes Magos” entregó hoy regalos, víveres, material de bioseguridad y equipos eléctricos a los niños de los Hogares Cuna San José de Poconas y Tata Juan de Dios de la ciudad de Sucre.

Santa Cruz reduce la circulación de personas desde las 05.00 hasta las 20.00 desde este sábado

Debido a la escalada de contagios por coronavirus en Santa Cruz el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) decidió reducir el horario de circulación de personas y vehículos desde las 05.00 hasta las 20.00.

La determinación rige desde el sábado 8 de enero hasta el lunes 17 del mismo mes. El sector público y privado deberá regir sus horarios hasta las 20.00. Solo los vehículos de emergencia, de la cadena alimenticia, de la Gobernación, alcaldías y otros oficiales podrán circular de manera excepcional.