Gente

Las clases en el área urbana comenzarán de manera virtual debido a la alta cantidad de contagios

Las labores escolares en el área urbana del país comenzarán de manera virtual este 1 de febrero debido a la alta cantidad de contagios por coronavirus que se reportaron en las últimas semanas, informó este jueves el ministro de Educación, Édgar Pary.

“Hoy tenemos una polarización en tema de contagios, cuando hay el tema de contagios estoy ratificando que vamos a empezar de manera virtual. En contextos urbanos tiene que ser de manera virtual", sostuvo en rueda de prensa.

Magisterio propone crear el ‘bono internet’ para los escolares

El Magisterio urbano de La Paz, a la cabeza de Leandro Mamani, propuso que las autoridades paguen un “bono internet” a las familias de los estudiantes de escuela, con el objetivo de compensar los gastos que se tiene en este servicio.

Mamani explicó que la gestión pasada fue un paso hacia la “privatización” de la educación, por el costo que implica el internet y la compra de celulares inteligentes, por lo cual el Estado debe costear el costo del servicio para los escolares.

Bolivia vuelve a romper otro récord con 14.063 nuevos casos por COVID-19

Bolivia volvió a romper otro récord y alcanzó los 14.063 nuevos contagios de coronavirus durante este miércoles. En cuatro regiones se dispararon los casos, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Del total nacional, Santa Cruz hubo 4.552 positivos, Cochabamba 2.601, Tarija 1.710 y La Paz 1.412, según el reporte epidemiológico. Asimismo, en Oruro hubo 920, Potosí 683, Beni 418 y Pando 96.

Con los nuevos casos, el acumulado hasta el momento es de 711.299. El porcentaje de letalidad se mantiene en 0,6%.

El país vuelve a superar los 11.000 contagios por COVID-19 y suman más de 20.000 decesos en la pandemia

En el país se volvió a superar otro récord al registrarse 11.213 nuevos casos debido al coronavirus. Este martes también hubo 57 decesos con los que suman en total 20.056 desde que comenzó la pandemia.

El reporte epidemiológico señala que en Santa Cruz hubo 3.730 nuevos positivos, mientras que en Cochabamba 2.298, Chuquisaca 1.419 y Tarija 1.263 casos.

Con relación a La Paz fueron reportados 920, Oruro 577, Potosí 511, Beni 424 y Pando 71.

El reporte de este martes señala además que 3.224 personas lograron superar el virus.

 

Cónsul estima que 350 a 400 bolivianos fueron damnificados por incendio en Iquique

El cónsul de Bolivia en Iquique, Eloy Poma, estimó este martes que alrededor de 350 a 400 personas de nacionalidad boliviana, integrantes de unas 150 familias, quedaron damnificadas por el incendio registrado el lunes en el sector de Laguna Verde.

Explicó que ya se realizó el trabajo de identificación de 154 personas, entre adultos y menores de 40 familias de nacionalidad boliviana, en el albergue del colegio España, donde se atiende a los damnificados.

La Agemed prohíbe la venta de pruebas de detección COVID-19 mediante redes sociales y farmacias

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) afirmó este martes que se encuentra prohibida la venta de reactivos para la detección del COVID-19 en farmacias públicas, privadas y mediante redes sociales, ante el riesgo de enfrentar procesos penales.

La entidad estatal afirmó, mediante un comunicado, que se tomó conocimiento de la oferta y comercialización ilícita de estos insumos médicos “de manera inescrupulosa y delincuencial” mediante cuentas falsas de Facebook aprovechando la alta demanda de ese tipo de requerimientos.

Bolivia comienza la semana con 8.857 nuevos casos por COVID-19 en un solo día

Bolivia reportó este lunes 8.857 nuevos casos debido al coronavirus, mientras que 16 personas perdieron la vida en esta cuarta ola, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

Del total reportado 3.992 se encuentran en Santa Cruz, una cantidad inferior a comparación a pasados días que se llegaron a contabilizar más de 8.000 por día.

Sin embargo, Cochabamba experimentó un incremento de contagios con 1.666 positivos, en tanto que en Tarija fueron reportados 1.135 casos.

Defensa del Consumidor realiza operativos y recuerda que pruebas PCR no deben superar los Bs 450

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activó este lunes una serie de operativos realizados en laboratorios que realizan la prueba PCR para la detección de coronavirus. El titular de esta cartera de Estado, Jorge Silva, recordó que las pruebas no deben superar los Bs 450.

Los controles se realizaron ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria emitida por el Ministerio de Salud y Deportes y ante la serie de denuncias por incremento de precios por el incremento de contagios en el país.

Defensa Civil reporta más de 30.000 familias afectadas y damnificadas por inundaciones y lluvias en el país

Las lluvias e inundaciones en diferentes partes del país ocasionaron hasta el momento 30.704 familias afectadas y damnificadas en ocho departamentos del país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En total, son 86 los municipios afectados, de los cuales 23 se encuentran en Cochabamba, 20 en Santa Cruz y 16 en La Paz y el resto en otras regiones, detalló la autoridad en entrevista con La Tarde en Directo de Radio ERBOL.