Gente

Comité Cívico alteño convoca a movilización para el lunes contra los decretos de vacunación

El presidente del Comité Cívico de El Alto, Gregorio Gómez, anunció que el lunes 10 de enero se realizará una marcha en demanda de la abrogación de los decretos que disponen la presentación de carnet de vacunación o prueba PCR, para lo cual convocó a todos los sectores a sumarse.

Dijo que la decisión se tomó en un ampliado con organizaciones sociales. “En caso de no abrogar el decreto, desde el lunes estamos saliendo en una movilización general desde la Ceja de El Alto, desde el Multifuncional”, mancionó Gómez.

Un interno del penal de Palmasola muere por flurona y aclaran que no es un virus nuevo

Un interno del penal de Palmasola de Santa Cruz perdió la vida este miércoles a causa de flurona, una combinación entre la influenza y el coronavirus, informó el secretario de Salud y Desarrollo Humano, Fernando Pacheco, quien aclaró no se trata de un nuevo virus sino una coinfección.

El funcionario explicó que el privado de libertad tuvo al mismo tiempo ambas enfermedades, además de padecer enfermedad de base como la tuberculosis. La combinación de estos tres males complicó la salud de la persona.    

Se disparan los contagios por COVID-19 y llegan a 9.242 en un solo día en Bolivia

Nuevamente los contagios por coronavirus se dispararon en esta cuarta ola. Este martes en el país fueron reportados 9.242 nuevos casos y 47 decesos, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

La curva de contagios se mantiene en ascenso en el oriente boliviano, principalmente en Santa Cruz tras haberse registrado 6.047 nuevos positivos.  

Luego le sigue Cochabamba con 988, Tarija 708, La Paz 293, Chuquisaca 545, Oruro 170, Beni 289 y Potosí 165, según el reporte epidemiológico.

Evaluarán si se realiza o posterga la Feria de la Alasita de acuerdo con datos de contagios y vacunación

La Alcaldía de La Paz informó este martes que se evalúa el incremento de contagios por la Covid-19 y el avance en la vacunación de la población para determinar la realización o postergación de la Feria de la Alasita, que tradicionalmente comienza el 24 de enero en el Campo Ferial del Bicentenario. 

Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra aclara que ‘no se ha considerado’ realizar el Carnaval 2022

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra aclaró este martes que “no se ha considerado” realizar el Carnaval 2022 ante la situación que atraviesa el municipio por el incremento de contagios a causa del coronavirus en esta cuarta ola.

A través de un comunicado, la comuna hizo referencia a un anunció que hizo la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) donde señala que este año se organizará la también denominada “Fiesta Grande de los Cruceños”.

Tripulantes del helicóptero que sufrió un incidente en Chuquisaca reciben atención médica

Los tres tripulantes de un helicóptero del Ejército que sufrió este lunes un incidente aéreo en Chuquisaca ya fueron rescatados y se encuentran recibiendo atención médica. Uno de ellos se encuentra delicado.

La nave sobrevolaba sobre las inmediaciones de la comunidad Coronado Norte del municipio de Muyupampa, en busca de una niña que se encontraba desaparecida tras haber caído al rio Pecado, sin embargo, en medio de estas labores, sufrió un aterrizaje forzoso.

El papa Francisco condena la violencia machista: “Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios”

El papa Francisco condenó en su primera misa del año en el Vaticano la violencia machista y reivindicó el papel de las mujeres en la Iglesia. “Cuánta violencia hay contra las mujeres. Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no, directamente de una mujer”, dijo en su mensaje.

Salud instruye homologación de vacunación contra el COVID-19 en el exterior para bolivianos y extranjeros

El Ministerio de Salud y Deportes instruyó a técnicos de los servicios departamentales de Salud, jefes de unidades de epidemiología, responsables departamentales del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), coordinadores de red, directores municipales de salud, responsables de establecimientos de salud y programas nacionales proceder a la homologación en de la vacunación realizada en el extranjero.

Bolivia vuelve a romper otro récord y bordea los 8.000 contagios por COVID-19 en un solo día

La curva de contagios sigue en ascenso en el país y este jueves fueron reportados 7.980 nuevos casos, un nuevo récord que supera los 6.149 de este miércoles, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Durante esta jornada fueron contabilizados 30 fallecidos, con lo que el total acumulado se incrementó a 19.680 en toda la pandemia.

El reporte epidemiológico señala que en Santa Cruz hubo 5.926 casos, una cifra alta que supera al de los días pasados. Este departamento sigue siendo la región más golpeada por la cuarta ola del coronavirus.

Gobernador entrega equipos de hemodiálisis al Hospital de Clínicas de La Paz

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó este jueves cinco equipos de hemodiálisis, dos torres de laparoscopía, seis estaciones de trabajo, seis equipos de computación y equipamiento de bioseguridad para el Hospital de Clínicas de La Paz. 

“Tenemos cuatro años y medio, vamos a estar trabajando para comprar más equipos. Aunque vamos a hacer reformulados económicamente, queremos satisfacer a la población. Nosotros como Gobernación siempre vamos a estar apoyando en todas las circunstancias que se puedan”, sostuvo el Wayna Mallku.