Gente

Bolivia supera los 2.800 nuevos contagios y 22 decesos por COVID-19

Al comienzo de la última semana del año, en el país los contagios de coronavirus se siguen incrementando. Este lunes fueron reportados 2.882 nuevos casos y 22 decesos durante este lunes.

Santa Cruz continúa reportando un incremento en la cuarta ola y durante esta jornada, se  registraron 1.088 nuevos casos, hasta el momento, la cifra más elevada en esa región y en todo el país.

El reporte epidemiológico señala que el Cochabamba hubo 346, Tarija  315, Chuquisaca 106, La Paz 61, Beni 58, Pando 26 y Oruro 12.

La Alcaldía de La Paz ratifica que fiestas de Año Nuevo serán autorizadas hasta las 06.00

La Alcaldía de La Paz ratificó este lunes que las fiestas de Año Nuevo serán autorizadas hasta las 06.00 de la mañana del 1 de enero de 2022. Los asistentes y propietarios deberán controlar el carnet de vacuna anticovid y además el aforo será al 75%.

Las disposiciones surgieron luego de un acuerdo firmado por el alcalde Iván Arias con la asociación de propietarios de locales de fiestas quienes además deberán implementar medidas de bioseguridad en ambientes para evitar posibles contagios.

Bolivia reporta más de 2.200 nuevos casos y 20 decesos de COVID-19

En plena escalada de contagios de la cuarta ola del coronavirus, en el país fueron contabilizados este jueves 2.242 nuevos casos y 20 fallecidos, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

El reporte epidemiológico de esta jornada señala que Santa Cruz, sigue siendo la región con la mayor cantidad de casos: 1.241, mientras que La Paz registró una elevada cifra de 324 contagios.

Luego le sigue Tarija con 241, Cochabamba 169, Chuquisaca 80, Pando 59, Oruro 54, Beni 47 y Potosí 27 nuevos casos.

Trabajo dispone que el 24 y 31 de diciembre la jornada laboral sea hasta las 13.00 en el país

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo dispuso que el viernes 24 y el viernes 31 de este mes las jornadas laborales serán continuas, es decir, hasta las 13.00 para la administración pública en el país.

De la misma manera, recordó que el 25 de diciembre de 2021 y el sábado 1 de enero de 2022, se constituyen en feriados nacionales tanto en las entidades públicas y privadas del país, según establece el Decreto Supremo 2750 del 1 de mayo de 2016.

El Gobierno aclara que carnet de vacunación anticovid no se exigirá para inscripciones escolares pero si para clases presenciales

El Gobierno aclaró este miércoles  que el carnet de vacunación contra el coronavirus no será un requisito para las inscripciones escolares de la gestión 2022, sin embargo, afirmó el documento se exigirá para la asistencia de las clases presenciales.

Defensa Civil reporta cuatro departamentos afectados y ocho decesos por desastres naturales

Durante estos últimos días, al menos cuatro departamentos se encuentran afectados a consecuencia de los desastres naturales, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien confirmó además el deceso de unas ocho personas.

La autoridad detalló que en La Paz son cinco son los municipios afectados, en Cochabamba son 13, en Chuquisaca tres mientras que en Potosí informó de cinco urbes.

Santa Cruz de la Sierra prohíbe fiestas de fin de año para contener contagios de COVID-19

La organización de eventos masivos como fiestas de fin de año, conciertos, y todo evento masivo, fueron prohibidos por determinación del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para frenar la propagación del coronavirus en esta cuarta ola.

Lo dispuesto rige desde reste 21 de diciembre hasta el 3 de enero. El aforo en restaurantes, cafeterías, iglesias, entre otros, fue reducido al 30%, informó el secretario Municipal de Fortalecimiento Institucional y Autonomías, José Luis Santistevan.

Arias anuncia que se buscará a padres de familia para entregarles canastas escolares pendientes

El alcalde Iván Arias anunció este lunes que los funcionarios municipales llevarán canastas escolares a las viviendas de los padres de familia que no recogieron los alimentos en las tres etapas previstas para el efecto, después de cruzar la información de los beneficiarios en cada una de las unidades educativas donde se encuentran registrados de manera oficial.

Educación amplía el plazo para el pago del Bono Juancito Pinto hasta el 24 de diciembre

El Ministerio de Educación decidió ampliar el plazo para el pago del Bono Juancito Pinto 2021 hasta el 24 de diciembre. Hasta el momento, el porcentaje del beneficio alcanzó al 95,79% de avance en todo el país.

“Se establece el periodo de entrega del subsidio de Incentivo a la Permanencia Escolar denominado Bono Juancito Pinto para la gestión 2021, a partir del 11 de noviembre al 24 de diciembre de 2021” establece la Resolución Ministerial N° 0820/2021.

El plazo inicial vencía este sábado 18 de diciembre, sin embargo, se decidió que se amplíe por una semana más.