Gente

Indígenas del Beni protestan con bloqueo en demanda de tierra, territorio y autodeterminación

Indígenas de la Amazonía, Chaco y Chiquitanía del país instalaron un punto de bloqueo en la carretera que une a los municipios de San Ignacio de Mojos y San Borja, en Beni, exigiendo al Estado viabilizar sus demandas de acceso a la autonomía indígena y la conclusión de los procesos de saneamiento de tierras a favor de estos pueblos, entre otros. 

En El Alto arranca este sábado vacunación masiva y Salud dispone 30.000 dosis diarias

En la ciudad de El Alto comenzará este sábado una campaña masiva de vacunación masiva contra el coronavirus. Para este objetivo, el Ministerio de Salud y Deportes anunció que se dispondrá 30.000 dosis diarias.

El presidente Luis Arce será quien inaugure la cruzada junto con la alcaldesa de esa urbe, Eva Copa. Son al menos 14 los puntos de inmunización que serán habilitados con el objetivo de elevar la cobertura de vacunación.

Bolivia recibe 153.600 dosis de AstraZeneca donadas por Suecia bajo el mecanismo COVAX

Pasado el mediodía de este viernes, un total de 153.600 vacunas AstraZeneca, donadas por el gobierno de Suecia, a través del mecanismo COVAX llegó al país. Las dosis permitirán continuar con la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus.

El lote de inyectables arribó a la base de los “Diablos Negros”, donde se descargó para su entrega y posterior distribución a cargo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes.

Alistan desfile canino en la ciudad de El Alto por San Roque

El primer desfile canino de la ciudad de El Alto se realizará desde las 8:30 de la mañana de este sábado, desde la plaza Juana Azurduy. El evento es organizado por la festividad de San Roque.    

Yamil Méndez, médico veterinario, indicó que para el evento habrá vacunación y desparasitación gratuita, además de los servicios de la clínica San Roque que organiza el desfile. Señaló que también se dará una misa para las mascotitas.

Evacúan al menos 14 familias en un barrio de La Paz por riesgo de derrumbe

Al menos 14 familias tuvieron que abandonar este miércoles sus viviendas, en la zona Villa Las Nieves de Cotahuma, en La Paz, ante el riesgo de que puedan ceder por una construcción sin autorización que ocasionó el movimiento del terreno.

Son al menos seis las viviendas las que fueron afectadas y serán demolidas ante las gritas que comprometen la estabilidad de sus estructuras. La Alcaldía comenzó los trabajos de contención y prevención en la zona, señala un boletín de prensa.

Indígenas chiquitanos anuncian bloqueo de caminos desde este jueves por conflicto de tierras

Los caciques y comunarios chiquitanos comenzarán desde este jueves un bloqueo de caminos indefinido como medida de presión tras que el Instituto Nacional de Reforma Agraria no haya solucionado un conflicto por tierras en la comunidad Ebenezer.

El presidente de la Comisión en Defensa de las Tierras Chiquitanas, Marcos Tomicha, dio a conocer la determinación luego de recordar el plazo que se le dio a Eulogio Núñez, director del INRA, para acudir hasta la comunidad 16 de Agosto y evitar que colonos se asienten en ese sector.

Entregan certificados ‘Libre de Covid-19’ a 17 asociaciones de gremiales de La Paz

La Alcaldía de La Paz comenzó este miércoles con la entrega de certificados a 17 asociaciones de gremiales del municipio paceño, las que acreditaron la vacunación de sus afiliados contra la Covid-19.

“Este es un incentivo para que nuestras caseras se sumen y se vacunen”, afirmó el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gregorio Lanza, durante el acto realizado con dirigentes gremiales. Dijo que el objetivo de la actividad es incentivar al total de las asociaciones para que se vacunen y obtengan la certificación.

Dos Fejuves de El Alto se acusan de división, ilegitimidad y hasta agresiones físicas en el Distrito 8

Dirigentes de dos federaciones de juntas vecinales de El Alto se denunciaron mutuamente de alentar la división entre los vecinos, ejercer una representación sin legitimidad y hasta agresiones físicas en el Distrito 8.

Las facciones en conflicto con la Fejuve del Distriro 8 y la denominada Fejuve El Alto Sur que abarca el mismo territorio.

Sedes-La Paz habilita puntos para vacunar con segunda dosis Sputnik y espera regularizar desde este miércoles

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que está habilitando puntos de vacunación, cuatro en la ciudad paceña y uno en El Alto, para la aplicación de segundas dosis Sputnik V a personas que recibieron la primera dosis en abril.

El director del Sedes, Mayber Aparicio, detalló que en la ciudad de La Paz los puntos de vacunación son la Monoblock de la UMSA, la Facultad de Medicina, la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y campus de Cota Cota.