Gente

Salud autoriza a la UMSA y la UTO producir oxígeno medicinal para atender a pacientes con COVID-19

Las Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO) fueron autorizadas por el Ministerio de Salud y Deportes para producir oxígeno medicinal y proveer a los centros de salud que tienen pacientes internados a causa del coronavirus.

En La Paz, la Resolución Administrativa que viabiliza la puesta en marcha de la planta generadora de oxígeno fue entregada en un acto por el titular de Salud, Jeyson Auza, al rector de la UMSA, Óscar Heredia.    

Una profesora denuncia que le suplantaron su identidad en la vacunación

En la ciudad de El Alto, la profesora Rosa Chambi se encontró una desagradable sorpresa cuando al asistir a vacunarse contra el coronavirus se encontró con que otra persona, usando su identidad, ya se había beneficiado con las dos dosis. Debido a esa situación, ya presentó la denuncia ante el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y alista una demanda ante la Fiscalía.  

COED La Paz pide reunión con Arce, una planta de oxígeno y ratifica otras restricciones

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) resolvió este lunes pedir una audiencia con el presidente Luis Arce, la instalación de una planta generadora de oxígeno para el departamento de La Paz y mantener las restricciones para frenar la propagación del COVID-19.

Esas fueron algunas de las conclusiones que arribaron el gobernador Santos Quispe, los alcaldes de La Paz, Iván Arias, de El Alto, Eva Copa, entre otras autoridades, quienes, de acuerdo a un documento de 10 puntos.

Informan que CIDH convocó a audiencia sobre trabajo de la Comisión de la Verdad

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó al gobierno y a las víctimas de las dictaduras del período 1964-1982, a la Audiencia sobre “Memoria, verdad y justicia en Bolivia: el trabajo de la Comisión de la Verdad, 180° Período de sesiones” para el 24 de junio 2021, según informaron desde organizaciones de defensa de derechos.

Gobernación de Santa Cruz formaliza denuncia contra organizadores de fiesta ilegal en Warnes

Por delitos contra la salud pública es la denuncia interpuesta por la Gobernación de Santa Cruz ante la Fiscalía en contra de organizadores de una fiesta ilegal que se realizó en la comunidad Las Barreras en el municipio de Warnes, la noche del pasado viernes.

La querella fue presentada por el secretario de Salud, Fernando Pacheco, quien cuestionó ese tipo de eventos, donde existe aglomeración de personas sin respetar el distanciamiento social, mientras el departamento sufre cada día un incremento de personas contagiadas y centros de salud colapsados por el coronavirus.

Sergio Choque, expresidente de Diputados, asume la gerencia de Mi Teleférico

El expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, fue posesionado este viernes por el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, como el nuevo gerente ejecutivo de la empresa de transporte por cable Mi Teleférico.

Durante el acto, el ministro de Estado encomendó al nuevo gerente realizar las acciones pertinentes como la posible ampliación de nuevas líneas, además, de ser necesario, realizar investigaciones ante presuntos hechos de corrupción de la pasada gestión de la expresidenta Jeanine Añez.   

Perfilan que en próximos días lleguen nuevos lotes de vacunas Sinopharm y Sputnik-V

Para la próxima semana, entre el jueves y viernes, Bolivia recogerá unas 100.000 dosis de las vacunas Sputnik-V mientras que entre el 20 y 21 de junio, desde Beinjing, China, el lote de un millón de vacunas Sinopharm, anunció el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En el caso de las vacunas rusas, la autoridad afirmó que está gestionando la forma de poder traer las dosis de Moscú, una de las posibilidades podría ser a través de un vuelo comercial desde España.

Sucre restringe horarios de circulación y prohíbe eventos sociales hasta el 18 de junio

El municipio de Sucre decidió restringir el horario de circulación de personas y motorizados desde las 21.00 hasta las 06.00 de lunes a viernes para contener la ola de contagios del coronavirus. Otra medida     asumida fue la prohibición de eventos sociales como matrimonios y bautizos.

Esa fue una de las conclusiones del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), que dispuso además, que para los fines de semana será permitida la transitabilidad desde las 06.00 hasta las 18.00. Las disposiciones rigen desde este viernes 4 de junio hasta el 18 de junio.

El Gobierno entrega hospital móvil de campaña en Cochabamba y anuncia instalación de dos generadores oxígeno

Un hospital móvil de campaña con una capacidad de 30 camas, además de posibilidad de generar oxígeno medicinal, fue entregado este viernes por el Gobierno en el Hospital del Sur para la atención de pacientes con coronavirus en la ciudad de Cochabamba.

Para los próximos días se tiene perfilado que se pueda entregar otros dos generadores de oxígeno medicinal, uno en Villa Tunari, Cochabamba, y otro en Challapata, Oruro, anunció el ministro de Salud, Jeyson Auza.