Gente

Contrabando de alimentos, el menú del día

Fuente: UNITAS

En las mallas del aeropuerto internacional de El Alto, se observa a lo lejos un cartón rústicamente elaborado donde se lee “papa barata”. Al lado están apilados más de una docena de costales que contienen el producto, que son comercializados por una mujer de la tercera edad.

Ni el frío ni el intenso sol hacen que la mujer abandone su precario puesto de venta con el fin de obtener recursos para su sustento y el de su familia.

Los decesos por coronavirus se disparan en Bolivia con 124 en un solo día

La cantidad de decesos a consecuencia del coronavirus se disparó en Bolivia con los 124 contabilizados hasta la noche de este martes haciendo un total acumulado de 15.738 desde que comenzó la pandemia.

Con relación a los nuevos contagios, el Ministerio de Salud y Deportes informó que hubo 2.571 en el país. El total nacional se incrementó a 411.677 confirmados.

Santa Cruz, continúa un elevado número de casos con los 838, en segundo lugar se encuentra Cochabamba con 705 mientras que La Paz es tercero con 337.

Diez empresas se unen para la segunda versión de Semilla Capital que apoyará a 2.000 pymes del país

Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país, diez empresas líderes en sus segmentos se han reunido en la segunda versión de la campaña Semilla Capital para apoyar a más de dos mil negocios familiares, entre tiendas de barrio y pensiones. La iniciativa llega este año a ocho ciudades del país. 

Una madre que padece COVID-19 dio a luz a trillizos en Chuquisaca

Una mujer de 38 años de edad dio a luz a trillizos en el departamento de Chuquisaca. El alumbramiento se pudo realizar con los recaudos respectivos porque la madre tiene COVID-19, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

El nacimiento de los trillizos se realizó por cesárea en el Hospital Gineco Obstétrico de Sucre.

El director del nosocomio, Jorge Meneses, informó que la madre es oriunda de la comunidad de Tarabuquillo del municipio de Tomina, a unos 160 kilómetros de la capital.

Trabajadores de La Paz Limpia siguen en protestas por falta de pago de sueldos

Los trabajadores de La Paz Limpia realizaron este martes una protesta frente a la Alcaldía, denunciando que se mantienen sin pago de salarios por meses. 

La manifestación se realizó a pesar de que el lunes la Alcaldía aseveró que se había llegado a un acuerdo con La Paz Limpia para saldar la deuda que tiene el municipio con la empresa de recojo de basura.

Bolivia reporta 2.152 nuevos casos y 72 decesos de COVID-19

El país comenzó la semana con 2.152 nuevos contagios además de  72 decesos a causa del coronavirus, según el Ministerio de Salud y Deportes.

Del total, Santa Cruz aún continúa siendo la región con mayor cantidad de casos con 673, luego le sigue Cochabamba con 505, mientras que en La Paz hubo 345.

El reporte epidemiológico señala que en Chuquisaca hubo 180, Tarija 161, Oruro 99, Potosí 97, Pando 48, y Beni 44.