Gente

El Ministerio de Educación amplía hasta el 21 de junio el descanso pedagógico en todo el país

Ante la situación por el incremento de contagios por el coronavirus y las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación decidió este viernes ampliar por una semana el descanso pedagógico en todo sistema educativo del país.

En conferencia de prensa, el titular de Educación, Adrian Quelca, afirmó que el retorno a las actividades  escolares será el martes 22 de junio. Durante este tiempo que resta, los maestros y maestras podrán culminar con el proceso de vacunación.

Samsung lanza el ‘combo futbolero’ con más de 50 modelos de televisores

Samsung ofrece el “combo futbolero”, que incluye una pelota oficial de edición limitada por cada compra de un televisor de la marca que es parte en este pack. José Rocabado, Gerente de Producto de Televisores en Samsung Bolivia, indicó que más de 50 modelos de televisores Samsung entran en este comboactivo a nivel nacional.

El Gobierno y alcaldes definen mecanismos para facilitar la adquisición de vacunas

Luego de sostener una reunión, el Gobierno y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), acordaron mecanismos para poder facilitar a las alcaldías la compra de vacunas contra el coronavirus para inmunizar a su población.  

En la reunión se suscribió un acuerdo donde se establece que en los decretos supremos 4432 y 4438 existen mecanismos que permiten la compra de vacunas contra la COVID-19 por parte de las entidades territoriales autónomas.

Bolivia supera los 400.000 contagios desde el inicio de la pandemia

En el país fueron superados los 400.000 contagios de coronavirus desde que comenzó la pandemia hace más de un año. Hasta la noche de este jueves fueron reportados 3.233 nuevos casos.

Con los nuevos datos, el reporte del Ministerio de Salud y Deportes señala que el total acumulado llegó a los 400.047 contagios.  

El reporte epidemiológico de este jueves señala que en Santa Cruz hubo 1.013, Cochabamba 770, La Paz 626, Chuquisaca 248, Tarija 169, Oruro 164, Potosí 141, Beni 72 y en Pando 30.

La UMSA comienza con la recarga de oxígeno medicinal a un costo de Bs 15,50 el metro cúbico

El Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánica (IIME) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) comenzó con la recarga de oxígeno medicinal para la atención de pacientes con coronavirus. El metro cúbico tiene un costo de Bs 15,50, informó el rector Óscar Heredia.

La capacidad de producción de la planta es de 30 botellones de 6 metros cúbicos, lo que significa que por día solo se podrá recibir 30 botellones de 6 metros cúbicos. Desde las 07.00 de la mañana se comenzará a recibir los botellones.

Banco FIE y la Fundación para el Periodismo firman convenio para capacitar a periodistas del país en género

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las y los periodistas en la cobertura y el tratamiento de la información sobre violencia contra las mujeres e igualdad de género y mejorar la calidad del periodismo en Bolivia, Banco FIE y la Fundación para el Periodismo (FPP) firmaron un convenio que permitirá formar a las y los periodistas en estas temáticas mediante la realización de la séptima versión del “Diplomado en Violencia de Género, Derechos de las Mujeres y Periodismo”.

Bolivia aguarda ‘estudios serios’ que permitan que se pueda vacunar a menores de 18 años contra el COVID-19

Bolivia se encuentra a la espera de informes y “estudios serios” que permitan que los menores de 18 años de edad puedan vacunarse contra el coronavirus, informó este jueves el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.  

De acuerdo con reportes de medios internacionales, en Chile y Uruguay se comenzará en los próximos días el proceso de inoculación a personas entre los 12 y 17 años de edad a través de las dosis del laboratorio estadounidense Pfizer.

Bolivia rompe otro récord y se acerca a los 4.000 nuevos contagios por día

Los contagios de coronavirus volvieron a dispararse en Bolivia con 3.839 reportados hasta la noche de este miércoles. El total de casos es un nuevo récord en lo que va de la pandemia hasta el momento.

El 1 de junio se había informado de 3.439 nuevos casos, mientras que el jueves 27 de mayo hubo 3.018, dos de las cifras más altas.

De los casos reportados por el Ministerio de Salud y Deportes, Santa Cruz volvió a tener la cifra más alta con 1.251 nuevos infectados, luego le sigue Cochabamba con 888, mientras que en La Paz hubo 787.

Los que más se contagian de COVID-19 en La Paz están entre los 30 y 39 años, según la Alcaldía

Las personas comprendidas entre 30 y 39 años de edad fueron quienes más contagiaron por coronavirus en las dos últimas semanas en el municipio de La Paz, de acuerdo con el reporte diario de la Alcaldía paceña.

El alcalde Iván Arias cuestionó esta situación y el “descuido” de los jóvenes en plena escalada de contagios. Detalló entre el 25 de mayo y el 7 de junio, los que se contagiaron fueron 575 mujeres y 661 varones.