Gente

El Alto: Encuentran extranjeros en situación irregular durante operativo en alojamientos

Un operativo realizado en la ciudad de El Alto logró encontrar a varios extranjeros, aparentemente venezolanos, en situación irregular de su documentación y que estaban en un alojamiento de Villa Dolores.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, indicó que se trata de una veintena de personas halladas en ese hospedaje, de las cuales la mayoría son extranjeras, incluyendo a tres niños.

Cuidemos los bosques para proteger la vida: una campaña ante los incendios y otras prácticas

Fueron arrasadas 7 millones de hectáreas en los incendios que devastaron los bosques y sabanas de la Chiquitanía además de porciones de la Amazonía,  el Pantanal y el Chaco de Bolivia el pasado año, recuerda Pamela Cartagena, directora del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).

Encuentran encadenado de pies a adolescente con discapacidad intelectual

Un adolescente de 16 años con discapacidad intelectual fue encontrado deambulando por las calles de La Paz, con una cadena en los pies, ante lo cual la Defensoría Municipal tomó cartas en el asunto y dispuso medidas de protección para el joven.

La responsable de la Defensoría Municipal, Jacqueline Llanos, informó que el caso se conoció el martes tras un reporte de la Guardia Municipal que encontró al adolescente.

Un colegio de Copacabana muestra el ejemplo a seguir en educación a distancia

Desde las orillas del lago Titicaca, en la ciudad de Copacabana, una institución educativa muestra el camino que podría seguir la educación a distancia en Bolivia en tiempos de pandemia del coronavirus.

Se trata de la Unidad Educativa 6 de Junio, donde los padres de familia, los maestros y los estudiantes, tras los contratiempos de la pandemia y las decisiones de las autoridades, llegaron a un acuerdo: seguir con las clases pero mediante la modalidad de educación a distancia, reportó radio Copacabana de la Red ERBOL.

Familiar de la joven presuntamente ligada a Evo recibió detención domiciliaria, tras estar encarcelada acusada de terrorismo

Una juez determinó el miércoles dictar liberar de la cárcel y brindar detención domiciliaria a Gladys Meneses, quien está acusada de terrorismo y es familar de la joven de iniciales N. M., a quien se atribuye una relación amorosa con Evo Morales.

COVID: Enfermera potosina recibió vacuna en ensayo que se realiza en Argentina

La potosina Liliana Alcaraz es la primera boliviana que recibió una de dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, en un ensayo antes de aprobar la inmunización que se desarrolla en Argentina.  

“Quiero ser una esperanza para las personas, porque he visto y me ha dado mucha pena y tristeza que mucha gente está muriendo y perdiendo a sus seres queridos, sé que en Bolivia la están pasando muy mal, lo sé porque tengo familiares allá”, dijo Alcaráz en entrevista con el periodista Iván Ramos de la red ERBOL.

COVID: Conozca las plantas medicinales que entrega la Gobernación de Chuquisaca

La Gobernación de Chuquisaca anunció este miércoles que entregará kits de plantas medicinales para acompañar la prevención y tratamiento de los síntomas del coronavirus.

Las autoridades destacaron que la unidad de Medicina Tradicional e Interculturalidad con respaldo del SEDES (Servicio Departamental de Salud) dispuso la construcción de un protocolo para la aplicación de la medicina natural tradicional en el departamento de Chuquisaca. 

Inauguran curso de conservación para la biodiversidad con 40 periodistas y 25 universitarios

Agencia de Noticias Ambientales

Con la participación de 40 periodistas y 25 estudiantes de último año de la carrera de Comunicación Social de diferentes universidades, arrancó el “Curso de Comunicación para la Conservación de la Biodiversidad” que pretende fortalecer capacidades para el abordaje periodístico y de comunicación en temas ambientales, con énfasis en el corredor Madidi-Pilón Lajas- Cotapata.

Territorio indígena Tapacarí Cóndor Apacheta se declara en emergencia ante intento de avasallamiento minero

Fuente: Cejis

Los pobladores del territorio indígena Jach’a Marka Tapacarí Cóndor Apacheta, en Oruro, se declararon en emergencia ante el avasallamiento de sus tierras por parte de un operador minero, que la pasada semana movilizó maquinaria y personal en el sector, a pesar de tener conocimiento de que el territorio se declaró netamente productor agrícola y ganadero.