Gente

Una pluralidad de artistas rinde homenaje a La Paz cantando el Himno

El aniversario de la Revolución del 16 de julio de 1809 encuentra al departamento de La Paz en medio de un crecimiento de contagios debido a la pandemia del coronavirus y de la consecuente suspensión de actividades de homenaje. 

Empero aquello no ha sido obstáculo para que una pluralidad y diversidad de numerosos artistas que a través de sus vidas y discursos artísticos, logren unir edades, estilos, tendencias, ritmos, colores de piel, condiciones, situaciones y públicos graben su propia versión del Himno a La Paz.  

Huanuni: Despojan de su única fuente de ingresos a mujeres en plena pandemia

En el centro minero de Huanuni, en el llamado sector Patiño, varias mujeres denunciaron que través de una orden administrativa las desalojaron de sus casetas de venta que eran sus fuentes de ingreso con que mantenían a sus familias, preparando comida para los trabajadores mineros. 

El argumento de la funcionaria administrativa es que el área industrial debe estar expedita de acuerdo a presuntas disposiciones internas, reportó radio Horizontes para la Red ERBOL.

Estos fueran algunos de las expresiones de las distintas mujeres vendedoras que de un día para otro:

Arqueólogos de La Paz declaran estado de emergencia ante abandono del patrimonio nacional

Tras el cierre del Ministerio de Culturas, la Sociedad de Arqueología de La Paz se declaró en estado de emergencia ante la intervención de la Unidad de Arqueología y Museos y el Museo Nacional de Arqueología, lo que – en su criterio – ha derivado en un abandono del Patrimonio Nacional Arqueológico.

Diputado con COVID: “Lloré varias noches, no se lo deseo a nadie”

Desde su lecho de enfermo, el diputado Amilcar Barral relató sus padecimientos y su batalla personal contra el nuevo coronavirus. Confesó que lloró varias noches sin poder dormir ni respirar. Por ello insistió a la población que se cuide y proteja a sus familiares.     

“Les confieso que lloraba varias noches por no poder dormir”, afirmó el asambleísta nacional en un video difundido este viernes en su cuenta de la red social Facebook.

Gremios de periodistas exigen que autoridades obliguen a La Razón a respetar derechos de trabajadores

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresaron su repudio por los despidos en el periódico La Razón y exigieron a las autoridades que obliguen a la administración del matutino que respete los derechos de los trabajadores retirados.

Malestar y confusión en la Terminal de La Paz por el cobro de Bs2,50 a todo ingreso

En medio de las restricciones por la pandemia y el servicio de transporte interdepartamental, pasajeros y público en general expresaron este miércoles su molestia por el cobro de Bs 2,50 a todo ingreso de las personas a la Terminal de Buses de la ciudad de La Paz.

La administración instaló en la puerta principal cámaras de desinfección y una caseta para el cobro, causando confusión en la gente porque no lograba entender si debía cancelar por el servicio de desinfección o por ingresar. 

Personas con discapacidad, en emergencia, piden ayuda para medicamentos

Cochabamba tiene previsto ingresar nuevamente en una cuarentena rígida en pocos días y las personas con discapacidad de esa región se declararon en emergencia el viernes debido a la situación que afrontan en medio de la pandemia del coronavirus. Por ello solicitaron a la población la donación de recursos económicos y medicamentos necesarios para enfrentar sus dolencias.