Gente

Defensa Civil reporta al menos cinco incendios forestales activos en el país

Hasta este lunes, al menos cinco incendios forestales fueron identificados en el país, de los cuales, tres están en Santa Cruz, uno en Beni y otro en Pando, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En Santa Cruz se encuentran en los municipios de San Ignacio de Velasco, San Matías y Santa Ana de Velasco; mientras que otro está en Magdalena, del Beni, y Filadelfia de Pando, detalló en entrevista con ERBOL.

La Alcaldía de La Paz informa que la ciudad enfrenta una calidad del aire de regular a mala

La calidad del aire en la ciudad de La Paz alcanzó niveles preocupantes este lunes, fluctuando entre regular a mala, según los últimos informes de la Alcaldía. La situación podría empeorar en las próximas semanas debido al aumento de chaqueos en el norte del departamento y las tradicionales ofrendas a la Pachamama.

La jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA), Gabriela Rivera, confirmó que actualmente el Índice de Calidad del Aire (ICA) en el centro de la ciudad se encuentra en un rango preocupante de 102, es decir “malo”.

Santa Cruz: Estudiantes pasan clases en el suelo y a la intemperie mientras la alcaldía los ignora

En la Unidad Educativa "Poli Villarroel", situada en el barrio Jardín del Sur del Distrito 13 de la ciudad de Santa Cruz, los estudiantes del nivel secundario se ven obligados a recibir clases en condiciones precarias, sentados en el suelo y expuestos a la intemperie, ante la aparente indiferencia del alcalde municipal Jhonny Fernández Saucedo.

De Antofagasta a Sucre; el viaje de la bandera boliviana rescatada por Genoveva Ríos

Iván Ramos, Periodismo que Cuenta

En el majestuoso Salón de los Símbolos Patrios, el rojo, amarillo y verde de la bandera boliviana despliegan su vibrante historia, ondeando con la misma fuerza que hace 145 años. Este emblema, que en su último aliento flameó sobre el puerto de Antofagasta el 14 de febrero de 1879, se erige hoy como un testimonio de resistencia en la Casa de la Libertad, en Sucre, la capital de todos los bolivianos.

Alcalde de La Paz plantea limitar la tenencia de mascotas: tres por vivienda y uno por departamento

En ocasión al Día de San Roque, el alcalde de La Paz, Iván Arias, propuso este viernes que existan límites en la tenencia de mascotas, es decir, hasta tres por vivienda y uno por departamento.

La iniciativa será incluida en un proyecto de ley municipal que busca modificar las actuales normas relacionadas a la tenencia de mascotas en el municipio para evitar los hacinamientos, anunció.

Tigo capacitó a maestros en networking educativo, neurociencia e inteligencia artificial

Tigo, a través de su programa de responsabilidad corporativa Maestros Conectad@s, llevó adelante diferentes talleres de manera presencial y virtual para capacitar a los educadores del país en temas relevantes como networking educativo, neurociencia e inteligencia artificial. Las capacitaciones permitieron a los docentes adquirir conocimientos y habilidades fundamentales para implementar técnicas innovadoras en el aula, mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes y adaptarse a los avances tecnológicos en el ámbito educativo.

Desde el lunes 19 de agosto, levantan el horario de invierno ampliado en La Paz

A partir del lunes 19 de agosto, se levantará el horario de invierno ampliado en el departamento de La Paz, lo que implica que los escolares retornarán al horario de invierno normal.

El director departamental de Educación, Basilio Pérez, explicó que, con la ampliación, los estudiantes podían ingresar 45 minutos en el turno de la mañana y similar tiempo, en la salida, para el turno de la tarde.

Sin embargo, los escolares ingresarán desde el lunes en horario de invierno normal con 30 minutos de tolerancia para el ingreso en la mañana, al igual que en la tarde.

Sedes de La Paz activa vigilancia epidemiológica por la viruela símica

El Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) anunció este jueves que ha activado la vigilancia epidemiológica ante el brote de viruela símica (mpox), después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia internacional por esta enfermedad.

“Desde ayer ya estamos trabajando en hacer una vigilancia activa. ¿Dónde? En los aeropuertos, en nuestros pacientes”, dijo Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación.

Declaran a la Reserva Forestal ‘El Choré’ como Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado

La Reserva Forestal “El Choré”, ubicada en el departamento de Santa Cruz, fue declarada como Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado, mediante el Decreto Supremo 5202, aprobado por el gabinete ministerial.

El objetivo de la declaratoria, según la norma, es para “reforzar las medidas de protección, conservación y restauración de los bosques, la tierra, biodiversidad y las funciones ambientales” de la Reserva que tiene una superficie de 770.584 hectáreas.