Gente

Alcaldía de La Paz lamenta vandalismo en valla de diversidades sexuales

El secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, lamentó el acto de vandalismo cometido contra la valla de las diversidades sexuales ubicada en la avenida Camacho, a la altura de la calle Wenceslao Argandoña.

La valla, que fue manchada con pintura negra en su parte inferior, había sido instalada para promover la inclusión y el respeto en la sociedad paceña.

Hugo Pozo dice que ningún artista se siente representado ni ayudado por el Ministerio de Culturas

El reconocido actor boliviano Hugo Pozo expresó su frustración por la falta de apoyo que el Ministerio de Culturas brinda al sector artístico, al extremo de ningún artista se siente representado por esa cartera de Estado.

Pozo recordó que hace 50 años, sus maestros y colegas ya se quejaban de la ausencia de respaldo, y lamentó que la realidad no haya mejorado desde entonces.

Arzobispo de Santa Cruz se recupera favorablemente tras exitosa operación de emergencia

El obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, informó que el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, se recupera favorablemente después de haber sido sometido a una intervención quirúrgica de emergencia el pasado viernes 23 de agosto.

Monseñor Dowlaszewicz indicó que Leigue se encuentra en fase de recuperación en el Hospital Católico de la ciudad de Santa Cruz, donde es atendido por médicos bolivianos.

Alcalde de Villa Montes afirma: si quieren nuevas postas o escuelas, “no hay plata”

El alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca, ante la falta de recursos económicos debido a un presupuesto limitado, manifestó que prefiere cubrir gastos recurrentes como salud y educación, ya que, según sus palabras: “si uno quisiera construir nuevas postas sanitarias o nuevas escuelas, sencillamente, no hay plata”.

Suman 51 los procesos abiertos por la ABT por incendios forestales en Santa Cruz y Beni

Hasta el momento, se incrementaron a 51 los procesos penales abiertos por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) por incendios forestales, de los cuales, 45 están en Santa Cruz y seis en Beni.

En materia administrativa, se tienen hasta la fecha 246 procesos sancionatorios por quema ilegal, informó a ERBOL el jefe nacional de Asuntos Jurídicos de la ABT, Robin Justiniano.

66 hombres militantes de partidos participaron de curso para repensar la política desde prácticas innovadoras e inclusivas

La tercera versión del curso “Innovación política y masculinidades” llega a su fin. Durante tres meses, hombres militantes de cinco organizaciones políticas asumieron el reto de repensar la política desde prácticas innovadoras e inclusivas, a tono con los desafíos globales del presente. 

Este curso fue impulsado por la Coordinadora de la Mujer, Oxfam y el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), con el financiamiento de la Unión Europea. 

La ABT activó 48 procesos penales en Santa Cruz y Beni por el delito de incendio

Frente a las quemas ilegales e incendios forestales, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) activó, en lo que va del año, 42 procesos penales por el delito de incendio en Santa Cruz y 6 en el Beni.

En procesos administrativos sancionadores por quema ilegal se tiene 227 citaciones de comparendo emitidas. De ese total, Santa Cruz tiene un total de 139, Beni con 36, Cochabamba 16, Pando 15, Chuquisaca 9, Tarija 7, Potosí 3 y La Paz 2.

El Sedes descarta caso sospechoso de Mpox o viruela símica en Cochabamba

El paciente de 40 años de edad, sospechoso de Mpox o viruela símica en el Trópico de Cochabamba, fue descartado de esta enfermedad, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

Con base en los resultados de pruebas laboratoriales del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) se pudo comprobar que se trataba en realidad de un cuadro de varicela.

Senadora sugiere que el Gobierno emita reglamento contra las corridas de toros

Después de que un hombre falleció tras sufrir lesiones en una corrida de toros en Palca, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, se pronunció a favor de que se emita un reglamento contra estas prácticas que no sólo son crueles hacia los animales, sino ponen en riesgo la integridad de las personas.

Explicó que ya existe una ley que prohíbe la crueldad hacia los animales (la Ley 700), pero lo cual correspondería al Gobierno, mediante el Ministerio de Medio Ambiente, emitir el reglamento.

Unifranz El Alto se une al programa #SinFiltros de CBN para promover un consumo inteligente en universitarios

La Cervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), sede El Alto, firmaron un convenio para la incorporación de esta casade formación superior al programa de CBN, Exprésate #SinFiltros. Esta iniciativa está centrada en promover el consumo inteligente y responsable de bebidas alcohólicas en estudiantes universitarios. El acuerdo, el quinto de su tipo, ampliará el alcance del programa permitiendo que jóvenes de cuatrociudades del país se capaciten sobre el tema.