Gente

Sucre de luto: Adiós a Will Lofstrom, el historiador que marcó corazones y mentes

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta 

La ciudad de Sucre se sumerge en un profundo luto ante el fallecimiento de William Lee Lofstrom Masterson, más conocido como "Will" por sus amigos, discípulos y colegas. 

La partida de este ilustre historiador deja un vacío irremplazable en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de compartir momentos junto a él. 

Arce revela la búsqueda de financiamiento internacional para reconstruir viviendas afectadas por lluvias

El Gobierno se encuentra buscando financiamiento internacional para la reconstrucción de viviendas que fueron destruidas y afectadas durante las riadas, mazamorras e inundaciones, reveló este jueves el presidente Luis Arce.

El mandatario hizo el anuncio durante una inspección en la zona El Gramadal, al sur de la ciudad de La Paz, uno de los lugares donde hace días atrás varias viviendas atravesaron por problemas a causa de las constantes lluvias.

Alcaldía paceña rehabilita la avenida de conexión a Mallasa, pero pide moderación a conductores

La Alcaldía de La Paz informó que la mañana de este jueves ha habilitado la circulación vehicular en la avenida Hernán Siles Zuazo, tanto en el ingreso y salida de Mallasa, y se recomendó a los conductores que manejen a una velocidad moderada, ya que sólo se cuenta con dos carriles.

La vía había sido cerrada después de la riada de la madrugada del miércoles. Desde entonces se trabaja en la limpieza del lodo y escombros que impedían el tránsito.

Tras registrar nombres de ‘Blancanieves’, ‘Fatmagul’ o ‘John Cena’, Serecí pide responsabilidad a los padres

La directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, Miriam Enríquez, ha pedido a los padres de familia que piensen antes de poner un nombre “raro” a sus hijos, porque se han registrado  casos insólitos que después conllevan complicaciones para los niños.

La funcionaria mencionó algunos ejemplos, de partidas asentadas de nacimiento, que incluyen a estrellas del entretenimiento, deportes y hasta novelas turcas, según reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Jóvenes de la Chiquitanía reciben capital semilla para emprendimientos productivos y de protección del patrimonio cultural

Jóvenes de la Chiquitanía recibieron capital semilla para poner en marcha 18 emprendimientos productivos y culturales como parte del programa conjunto “Nuestra voz en acción-Juventud chiquitana por la seguridad humana”, promovido por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el financiamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana, en alianza estratégica con el Plan Misiones. 

Las lluvias ocasionan nuevo deslizamiento de tierra en Achocalla; hay cerca de 60 familias afectadas

Las persistentes lluvias de la madrugada de este miércoles provocaron nuevamente el deslizamiento de tierra en el municipio paceño de Achocalla. Hay al menos 60 familias afectadas por el ingreso de agua en sus viviendas.

Los vecinos ya atravesaron por esta situación en pasados días e identificaron que el problema se debe al agua que desciende desde El Alto, en ese sentido, demandaron la construcción de un defensivo que permita rencauzar el río que se genera.

Alerta roja en La Paz este miércoles por la lluvia: Arias pide tomar previsiones

La Alcaldía de La Paz ha declarado alerta roja, ante la probabilidad de lluvia intensa este miércoles, que afectaría las cuencas de la ciudad.

“Empezaría a las 15 horas y duraría hasta las 18 horas con intensidad, esto nos obliga a que la ciudad esté en alerta”, manifestó el alcalde Iván Arias.

La autoridad pidió tomar previsiones como en los colegios soltar más temprano a los alumnos o retenerlo y que los conductores no se acerquen a los ríos. Manifestó que es preferible quedarse en casa.

Señaló que se afectará zonas como Aranjuez, Amor de Dios y Gramadal. 

La influencia de Dragon Ball en Bolivia: Segip reporta dos registros con nombre de Goku y 40 como Gohan

A propósito de la muerte de Akira Toriyama, el creador del famoso anime japonés Dragon Ball, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) reveló datos que demuestran la influencia de esta serie en la sociedad boliviana.

Según la publicación del Segip en TikTok, dos personas tienen el nombre de Goku, el protagonista de Dragon Ball.

Asimismo,  existen 40 registros con el nombre Gohan y seis con Goten, quienes son los hijos de Goku.

También se tiene un registro con el nombre del villano Freezer.

Una bailarina que recibió un globazo en Sucre sale de terapia intensiva

Fuente: Periodismo que Cuenta

Willma Llanos, la bailarina que sufrió un impacto de globo durante las festividades del Carnaval de Sucre ha experimentado un cambio significativo en su condición médica. Tras un período crítico en cuidados intensivos, la paciente ha sido trasladada a una sala de medicina interna en el Hospital Obrero Jaime Mendoza de Sucre, según han confirmado fuentes médicas.