Gente

ONU Bolivia alerta que la discriminación de la mujer persiste e insta a que se construya igualdad

La Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) alertó que persiste la discriminación hacia las mujeres en toda su diversidad, e instó a que se asegure la inversión pública y privada en políticas y en programas destinados a constituir igualdad.

En el pronunciamiento emitido en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se recuerda este 8 de marzo, el organismo lamentó que “al ritmo que vamos”, la igualdad jurídica para las mujeres, en el mundo, se alcanzará en 300 años.

El Alto abre su primera versión de la Feria Internacional del Libro con más de 230 actividades

La 1ra. Feria Internacional del Libro de El Alto fue inaugurada este jueves en la Terminal Metropolitana. En la agenda cultural, hasta el domingo 17 de marzo, se tienen previstas más de 230 actividades.

El presidente Luis Arce, la alcaldesa Eva Copa, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, David Pérez, y la embajadora de Francia en Bolivia, Hélène Roos, fueron los encargados de abrir la cita literaria.

El Gobierno plantea construir un puente en Tiquina e invita a pobladores a su socialización

La construcción de un puente sobre el estrecho de Tiquina y sus accesos se encuentra en proyecto por parte del Gobierno. Para el 12 de marzo, los pobladores de esta localidad, cercana a Copacabana, en La Paz, fueron invitados a una reunión de socialización.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, invitó oficialmente a las autoridades, dirigentes y representantes de este sector con el objetivo de viabilizar su ejecución y mejorar la vinculación en ese sector.

Análisis: Persisten las brechas de género en el trabajo y la autonomía económica de las mujeres avanza a paso lento

Entre 2015 y 2023, el crecimiento de las mujeres dentro de la población económicamente activa del país fue 10% más que el de los hombres; aún así, ellas no alcanzan al porcentaje de participación laboral que se registró de los hombres hace ocho años, según un análisis del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer. 

Con estos datos, se concluye que persisten las brechas de género en el mundo del trabajo y la autonomía económica de las mujeres avanza lentamente tras la pandemia. 

Repatrían a Bolivia desde Inglaterra cinco parabas barba azul en peligro de extinción

Cinco parabas barba azul (Ara glaucogularis), tres hembras y dos machos, fueron repatriadas desde Inglaterra y luego se las trasladó al Centro de Custodio de Fauna Silvestre del departamento del Beni.

Las aves fueron restituidas para coadyuvar al desarrollo sostenible del medio ambiente y de la especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua hizo las gestiones respectivas para su retornó al país.

Descartan declarar desastre departamental en La Paz y activan 16 acciones ante la época de lluvias

Tras una reunión de evaluación, se descartó este miércoles emitir la declaratoria de desastre departamental en La Paz, sin embargo, se decidió activar 16 acciones para contrarrestar los efectos que ocasionan las lluvias.

La decisión fue asumida tras la conclusión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde participaron autoridades municipales, provinciales y de la Gobernación.

Después de ocho años de su colapso, el ‘puente caído’ de Cochabamba ya fue habilitado

Tras ocho años del colapso, el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto en Cochabamba fue habilitado este miércoles al tránsito vehicular después de haberse culminado el proceso de reposición de la plataforma.

Los trabajos reconstrucción de la plataforma comenzaron a fines de agosto del pasado año a cargo de la empresa Álvarez, que inicialmente se hizo cargo de la obra, en el marco de la justicia restaurativa.

Arce anuncia enlosetado en la ciudad de El Alto y avances en el proyecto del Distribuidor de la Ceja

Durante la Sesión de Honor del Consejo Municipal por los 39 años de creación de la ciudad de El Alto, el presidente Luis Arce anunció que este año se ejecutará el enlosetado en toda la urbe y además que se licitó la consultoría que desarrollará el concurso público internacional para el diseño del Distribuidor en la Ceja.

De acuerdo con el mandatario, en el proyecto se prevé abarcar cerca de 75.000 metros lineales para diferentes barrios cuyas calles solo se encuentran con tierra o empedrado. En el proyecto se destinarán Bs 210 millones.