Gente

Pensamiento Crítico, Epistemología y Ética profesional, tres nuevas asignaturas en la UCB

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, a partir de la gestión 1/2024, incluirá de manera paulatina tres asignaturas humanísticas en todo el plan de estudios, con el objetivo de aportar significativamente a la calidad educativa.

Las tres nuevas asignaturas: Pensamiento Crítico, Epistemología, Ética profesional, ya están incluidas en la malla curricular de las nuevas carreras, que a partir de este año la universidad tiene como oferta académica y se espera que en los siguientes años puedan integrarse a todas las carreras a nivel nacional.

Arias compromete puesto laboral para la esposa del obrero fallecido en la riada

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó este martes que proporcionará un puesto laboral a la mujer de 24 años, esposa del obrero que falleció trágicamente el lunes por la crecida del río Aruntaya.

El obrero, identificado como Ismael, estaba trabajando como operador de maquinaria en el río cuando ocurrió la riada. Su cuerpo fue arrastrado por las aguas.

Arias, en entrevista con ERBOL, dijo que se cubrirá los gastos de sepelio. Además, anunció que se proporcionará el puesto laboral a la esposa, puesto que no tiene otro ingreso más del que traía su cónyuge.

Alcalde de La Paz confirma un fallecido y al menos dos heridos tras una riada al sur de la ciudad

Una persona perdió la vida y al menos otras dos resultaron heridas durante el desborde del río Aruntaya, ubicado en la zona Irpavi II, al sur de la urbe paceña, informó el alcalde Iván Arias.

La víctima era el operador de un tractor de una empresa privada que se encontraba realizando trabajos de estabilización en el sector. Su cuerpo fue encontrado en las orillas del sector de la playa Caliri.

Cancelan el concierto de Luis Miguel en Santa Cruz que estaba previsto para este marzo

Los organizadores del concierto de Luis Miguel en Bolivia comunicaron que se ha cancelado este evento, el cual se iba a desarrollar el 28 de marzo.

“Esta decisión se ha tomado debido a una serie de circunstancias de carácter logístico que afectan la viabilidad del espectáculo”, dice el comunicado emitido este lunes.

Los organizadores lamentaron el inconveniente generado a los fans de Luis Miguel y anunciaron que en próximos días se anunciará el método de devolución de las entradas.

Gobierno y 44 ETAs acuerdan más de 200 acciones para el desarrollo sano de la primera infancia

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, firmó el pasado jueves acuerdos interinstitucionales con 39 gobiernos municipales, cuatro gobiernos departamentales y un gobierno indígena originario campesino, para la implementación efectiva y progresiva de la Política Pública Plurinacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “Contigo desde tus Inici0-5” durante la gestión 2024.

Si las condiciones climatológicas son favorables, Pary anuncia que el lunes vuelven las clases en Cobija

En caso de que las condiciones climatológicas sean favorables este fin de semana, desde el lunes se reinician las clases en la ciudad de Cobija, municipio que atraviesa por las inundaciones, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

Esta jornada se realizó una evaluación con autoridades educativas departamentales y distritales sobre las condiciones en las que se encuentran las unidades educativas del distrito que fueron afectadas por la crecida del río Acre.

Niños bolivianos viajan a Madrid gracias al programa ‘Entrenando Valores’

Durante una semana, un grupo de beneficiarios de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia visitaron Madrid, gracias al programa “Entrenando Valores” del Banco Mercantil Santa Cruz, Fundación Alalay y la empresa TIGO. Estas Escuelas Sociodeportivas se desarrollan en el país desde el año 2012, gracias a un acuerdo de colaboración entre estas instituciones y la Fundación Real Madrid.

Alcaldía de Cobija teme que se ‘disparen’ las enfermedades debido a las inundaciones

La Alcaldía de Cobija teme que se puedan “disparar” las enfermedades debido a las inundaciones, por la crecida del río Acre, que afectaron a cientos de familias, afirmó el vocero de la comuna, Roger Zabala.

El funcionario consideró que situación que atraviesa el municipio es el “más fuerte que ha golpeado” a la capital de Pando a comparación de años anteriores ya que son al menos 16 los barrios que quedaron anegados.

Declaran zona de desastre a Cobija por las inundaciones tras la crecida del río Acre

El municipio de Cobija fue declarado como zona de desastre, debido a la inundación a causa del desborde del río Acre, anunció la alcaldesa Ana Lucía Reis.

La burgomaestre expresó su preocupación ante tantas familias que tuvieron que evacuar sus viviendas por las inundaciones. Hasta el momento, más de 900 familias se encuentran afectadas.

“Hay mucho por reconstruir, hay mucho por hacer y la prevención de varios tipos de enfermedades y donde necesitamos que la Gobernación de Pando entre en este proceso”, afirmó. 

El cineasta paceño Jorge Sanjinés es distinguido con el Cóndor de Los Andes

El cineasta paceño Jorge Sanjinés fue galardonado la noche de este miércoles con el Cóndor de los Andes, en el Grado de Caballero, por su trayectoria y aporte al arte y visibilización con sus producciones a los pueblos indígenas.

El presidente Luis Arce fue el encargado de entregar la distinción a tiempo de destacar algunos filmes como “Ukamau”, “La Nación Clandestina”, “El coraje del pueblo” y la reciente “Los viejos soldados”.