Gente

Se llevó adelante el Huawei Brunch: un espacio para reflexionar sobre el aporte y los desafíos de la mujer en las TIC´s

Con el propósito de destacar el papel fundamental y la contribución de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's), Huawei Bolivia organizó el encuentro “Huawei Brunch: Mujeres en las TIC’s”, un espacio donde se exploró las diversas perspectivas, experiencias y generaciones en un área marcada por las limitaciones para el género femenino. 

La niña diagnosticada con sarampión en Bermejo es víctima del movimiento antivacunas

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Cesar Ríos Escalier, jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca (SEDES), informó que el caso de la niña de siete años diagnosticada con sarampión es directamente atribuible a la negativa de su familia a vacunarla, motivada por creencias antivacunas.

INTI impulsa el multiespacio escénico KÚU en La Paz, que busca ser referente de cultura

INTI, la empresa farmacéutica boliviana, está impulsando la creación del Espacio KÚU INTI, un HUB de cultura, entretenimiento e innovación ubicado en el Bosque Boulevard en la calle 15 de Calacoto de La Paz, que prevé albergar en sus más de 1.100 m2 construidos, presentaciones de teatro, conciertos, danza, shows infantiles, musicales, comedia, entre otros. 

Pensamiento Crítico, Epistemología y Ética profesional, tres nuevas asignaturas en la UCB

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, a partir de la gestión 1/2024, incluirá de manera paulatina tres asignaturas humanísticas en todo el plan de estudios, con el objetivo de aportar significativamente a la calidad educativa.

Las tres nuevas asignaturas: Pensamiento Crítico, Epistemología, Ética profesional, ya están incluidas en la malla curricular de las nuevas carreras, que a partir de este año la universidad tiene como oferta académica y se espera que en los siguientes años puedan integrarse a todas las carreras a nivel nacional.

Arias compromete puesto laboral para la esposa del obrero fallecido en la riada

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó este martes que proporcionará un puesto laboral a la mujer de 24 años, esposa del obrero que falleció trágicamente el lunes por la crecida del río Aruntaya.

El obrero, identificado como Ismael, estaba trabajando como operador de maquinaria en el río cuando ocurrió la riada. Su cuerpo fue arrastrado por las aguas.

Arias, en entrevista con ERBOL, dijo que se cubrirá los gastos de sepelio. Además, anunció que se proporcionará el puesto laboral a la esposa, puesto que no tiene otro ingreso más del que traía su cónyuge.

Alcalde de La Paz confirma un fallecido y al menos dos heridos tras una riada al sur de la ciudad

Una persona perdió la vida y al menos otras dos resultaron heridas durante el desborde del río Aruntaya, ubicado en la zona Irpavi II, al sur de la urbe paceña, informó el alcalde Iván Arias.

La víctima era el operador de un tractor de una empresa privada que se encontraba realizando trabajos de estabilización en el sector. Su cuerpo fue encontrado en las orillas del sector de la playa Caliri.

Cancelan el concierto de Luis Miguel en Santa Cruz que estaba previsto para este marzo

Los organizadores del concierto de Luis Miguel en Bolivia comunicaron que se ha cancelado este evento, el cual se iba a desarrollar el 28 de marzo.

“Esta decisión se ha tomado debido a una serie de circunstancias de carácter logístico que afectan la viabilidad del espectáculo”, dice el comunicado emitido este lunes.

Los organizadores lamentaron el inconveniente generado a los fans de Luis Miguel y anunciaron que en próximos días se anunciará el método de devolución de las entradas.

Gobierno y 44 ETAs acuerdan más de 200 acciones para el desarrollo sano de la primera infancia

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, firmó el pasado jueves acuerdos interinstitucionales con 39 gobiernos municipales, cuatro gobiernos departamentales y un gobierno indígena originario campesino, para la implementación efectiva y progresiva de la Política Pública Plurinacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “Contigo desde tus Inici0-5” durante la gestión 2024.

Si las condiciones climatológicas son favorables, Pary anuncia que el lunes vuelven las clases en Cobija

En caso de que las condiciones climatológicas sean favorables este fin de semana, desde el lunes se reinician las clases en la ciudad de Cobija, municipio que atraviesa por las inundaciones, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

Esta jornada se realizó una evaluación con autoridades educativas departamentales y distritales sobre las condiciones en las que se encuentran las unidades educativas del distrito que fueron afectadas por la crecida del río Acre.

Niños bolivianos viajan a Madrid gracias al programa ‘Entrenando Valores’

Durante una semana, un grupo de beneficiarios de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia visitaron Madrid, gracias al programa “Entrenando Valores” del Banco Mercantil Santa Cruz, Fundación Alalay y la empresa TIGO. Estas Escuelas Sociodeportivas se desarrollan en el país desde el año 2012, gracias a un acuerdo de colaboración entre estas instituciones y la Fundación Real Madrid.