Gente

Se eleva a 39 la cantidad de personas fallecidas debido a las intensas lluvias en el país

En 24 horas, las inundaciones, desbordes y deslizamientos ocasionados por las persistentes lluvias, dejaron 39 personas fallecidas en el país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Los decesos confirmados se dieron en las últimas horas con una pareja que perdió la vida cuando se encontraba al interior de un vehículo que fue arrastrado por las aguas de un río en Villa Avecia, Chuquisaca. El cuerpo de la mujer todavía no fue recuperado.

Defensa Civil aguarda que la lluvia disminuya en Lipari para que maquinaria pueda ingresar

El Viceministerio de Defensa Civil aguarda que la lluvia pueda disminuir y se estabilice el sector de Lipari, ubicado al sur de La Paz, para que personal y maquinaria pesada puedan ingresar e intervenir las viviendas que se encuentran en riego.

El titular de esa cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes, descartó por el momento el inicio de los trabajos ante las persistentes precipitaciones pluviales en ese sector que ocasionaron la caída de una plataforma.

Tras intensa lluvia, deslizamiento de una plataforma en Lipari pone en riego a pobladores

Las constantes lluvias de las pasadas horas ocasionaron la crecida de un río en la localidad de Lipari, ubicado en la zona Sur de La Paz, lo que derivó a que una plataforma cediera poniendo en riego a varias viviendas cercanas.

El hecho ocasionó además que postes de energía eléctrica cayeran por la fuerza del agua, al igual que la tubería de agua y la matriz de gas que se encuentran expuestas, de acuerdo con denuncias de vecinos del lugar.         

Denuncian avasallamiento en área de preservación de la palmera de Saó

Mariela  Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Artesanos de Paurito, informó que se encuentran en estado de emergencia, porque avasalladores han ingresado a una zona declarada área protegida municipal  de la Palmera de Saó, que pertenece al munición de Cabezas en Santa Cruz.

Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz.

El área es protegida gracias a las Ordenanza Municipal de Cabezas, con el objetivo de la conservación de la Palmera de Saó con una extensión de  758 hectáreas. 

Cisterneros protestan contra YPFB y la estatal acusa a una empresa con antecedentes de ilícitos

Propietarios de camiones cisterna y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se han enfrascado en una controversia, que este ha derivado en un bloqueo en el centro paceño este lunes.

Los cisterneros denuncian retrasos en los pagos por flete de transporte desde octubre, e incluso a una empresa se le debería garantías desde 2022.

Asímismo, reclaman por la falta de asignación de carga. Un representante señaló que se ha interrumpido la importación de combustible desde Chile los últimos meses sin mayor explicación.

Suman las críticas hacia el alcalde Arias por deficiencias en prevención de emergencias

Tras el anuncio en sentido que el alcalde Iván Arias no asistirá este domingo al tradicional entierro del pepino en la zona del cementerio de La Paz, surgieron algunas voces sumando críticas y otras que ven mal asesoramiento de la autoridad edil paceña para encarar la época de lluvias. Entre tanto, la alcaldía reporta intensos trabajos en una zona Jinchupalla y una visita del burgomaestre a la represa de Incachaca para verificar el nivel del agua.

Ministro de Salud de Salta insta a bolivianos a regresar a su país en busca de vacuna contra el dengue

El ministro de Salud de la Provincia de Salta, Federico Mangione, instó a los bolivianos que ingresan a territorio argentino en busca de una vacuna contra el dengue, retornen a Bolivia para que su gobierno le pague todo el tratamiento.

Mangione, citado por el digital Agenda/Salta, anunció que, ante ese inusual traslado, el gobierno provincial está evaluando la posibilidad de implementar el cobro de atención médica a extranjeros que utilicen los servicios de hospitales públicos.

Deslizamiento causa alarma en una zona paceña; hay vehículos y casas afectadas

En medio de las lluvias, los vecinos de la zona Jinchupalla de la ciudad de La Paz fueron alarmados la mañana de este viernes debido a un deslizamiento que ha afectado vehículos y casas.

El alcalde Iván Arias asistió al lugar y fue recibido con reclamos y reproches de parte de los vecinos.

De manera preliminar, el Alcalde señaló que, según los vecinos, el deslizamiento sería causado por las aguas emanadas de un local hacia la quebrada, sin embargo, siguen los estudios para establecer lo sucedido.

BancoSol y la Fundación para el Periodismo lanzan el ‘Primer Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género’

Con el propósito de incentivar y reconocer el periodismo que promueve la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, BancoSol lanzó este jueves el “Primer Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género”, en alianza con la Fundación para el Periodismo.

Se trata de una iniciativa pionera en Bolivia, que busca visibilizar el papel y la contribución de las mujeres en el desarrollo y la economía del país, a la vez que destaca el rol de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva.