Gente

Reglamento de Ley de Emergencia Sanitaria establece sanciones por suspensión de servicios de salud

El reglamento de la Ley de Emergencia Sanitaria fue aprobado este miércoles por el gabinete ministerial a través del Decreto Supremo 4542 y establece, entre otras cosas, sanciones administrativas y penales por la suspensión en los servicios de salud durante la pandemia del coronavirus.

Salud logra contener nuevo brote de arenavirus en Yungas de La Paz

Un equipo multidisciplinario conformado por especialistas del Ministerio de Salud y Deportes que intervino la pasada semana el campamento minero de Mayaya en el municipio de Teoponte, Nor Yungas de La Paz, logró contener el brote de fiebre hemorrágica por arenavirus.

El grupo de especialistas estuvo conformado por biólogos del laboratorio del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), una especialista mastozoologa del Museo de Historia Natural, personal del Programa Nacional de Roedores y de Salud Ambiental.

Armin Lluta ve ‘parcialización’ e ‘imposición’ del Gobierno y no da por terminado el diálogo

Armin Lluta, presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), afirmó que en el diálogo de este miércoles hubo “imposición” y “parcialización” del Gobierno hacia el sector de Elena Flores. Pese a esta situación, no dio por terminado el diálogo y aguarda nueva convocatoria para dar una solución al conflicto.

Diputado de CC ve a la CNS un ‘botín político’ del gobierno de turno que genera burocracia y corrupción

Ante los constantes conflictos que atraviesa, el diputado de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, consideró a la Caja Nacional de Salud (CNS) como un “botín político” del gobierno de turno lo que ocasiona además burocracia y corrupción.

“Nosotros hemos diagnosticado que la CNS es utilizada como un botín político por los gobierno de turno, ya sea este, el anterior o los 14 años del MAS, incluso antes”, afirmó el legislador a tiempo de anunciar una petición de informe al ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, para conocer un diagnóstico del ente asegurador.  

Día de vacunación masiva en La Paz: Doce puntos atenderán desde las ocho de la mañana el domingo

La Alcaldía de La Paz anunció que para la jornada de vacunación masiva del domingo 18 de julio se habilitó 12 puntos que empezarán a atender de las 08:00 de la mañana, hasta agotar las dosis asignadas.

Buses Pumakatari y del transporte público trasladarán a las personas hacia esos lugares desde paradas establecidas.

Los 12 puntos son los siguientes:

Ministerio de Trabajo recuerda que el 16 de julio es feriado en el departamento de La Paz

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social recordó que este viernes 16 de julio será feriado en todo el departamento de La Paz debido a que se recuerdan los 212 años de la gesta libertaria liderada por Pedro Domingo Murillo.

“Conforme a lo dispuesto en el párrafo I del artículo 48 de la Constitución Política del Estado, la suspensión de actividades públicas y privadas es de cumplimiento obligatorio”, afirmó el jefe Departamental de Trabajo de La Paz, Rubén Estrada, de acuerdo a un boletín de prensa.

Gerente del IBCE ve que Hidrovía Ichilo – Mamoré ayudará al comercio exterior e insta a que se busquen más opciones

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, consideró que la Hidrovía Ichilo-Mamoré ayudará a impulsar el comercio exterior e instó a que se puedan buscar más alternativas de transporte de productos a mercados de ultramar.

Esta vía fluvial permitirá a que los exportadores e importadores tengan una alternativa más para dejar de depender de los puertos del Pacífico, principalmente de Chile, por los constantes problemas que atraviesan los transportistas bolivianos.

Reportan nuevo accidente de tránsito en Chuquisaca con saldo fatal

Un día después del accidente de tránsito en la carretera Sucre – Potolo, en el departamento de Chuquisaca, la noche de este martes una flota se despeñó en el sector de Qhochis, en la vía que conecta con la capital con Yamparáez.

Los reportes preliminares señalan que el conductor habría perdido el control del motorizado y luego llegó a volcarse lo que ocasionó que al menos dos personas perdieran la vida mientras que otras seis resultaran heridas, según el diario Correo del Sur.   

Adepcoca de Armin Lluta entrega su pliego de demandas al Ministerio de Gobierno

Con una marcha desde el mercado de Villa Fátima, un numeroso grupo de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), liderado por Armin Lluta, llegó hasta el Ministerio de Gobierno para entregar su pliego de demandas.

El documento fue recibido pasada las 13.00 de este martes y se busca una respuesta positiva para retomar el diálogo que se tiene previsto pueda instalarse este miércoles junto con el otro sector de la dirigente Elena Flores.