Gente

Clausuran 12 clínicas en Potosí por falta de condiciones para atender a pacientes

Al menos 12 clínicas privadas fueron clausuradas temporalmente en la ciudad de Potosí por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor ante la falta de condiciones mínimas para atender a los pacientes.

Los operativos de control se realizaron ante denuncias de irregularidades en esos centros de salud, donde también se identificó el cobro excesivo de los precios que estableció la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), afirmó el viceministro Jorge Silva, de acuerdo a un  reporte de radio Líder de la Red ERBOL.

Ministro Quelca prevé que clases escolares concluyan el 7 de diciembre

En el día del retorno a clases, después de la vacación de invierno, el ministro de Educación, Adrián Quelca, afirmó que es está previsto concluir con el calendario escolar el 7 de diciembre, cumpliendo 200 días hábiles.

Quelca brindó la información consultado sobre las versiones de que se extenderían las clases incluso a fin de semana para cumplir con el calendario.

Santa Cruz restringe la circulación personas y vehículos desde las 23.00 hasta las 05.00 de lunes a viernes

Como una medida para frenar ola de contagios de coronavirus, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz determinó este viernes restringir la circulación de personas y motorizados desde las 23.00 hasta las 05.00 de lunes a viernes. En el caso de los fines de semana, la medida rige desde las 19.00 hasta las 05.00.

Destruyen en Tarija 8,5 toneladas de productos que ingresaron de forma irregular desde Argentina

Al menos 8,5 toneladas de productos retenidos en puestos intermedios y fronterizos de los municipios de Bermejo y Yacuiba, en el departamento de Tarija, fueron destruidos este viernes por personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Entre los productos decomisados y posteriormente destruidos, se encontró comestibles y bebidas alcohólicas que intentaban ingresar al país sin documentación de importación, para su posterior comercialización en centros de abastos.

En Santa Cruz, beneficiarán con un postre en restaurantes a quienes se vacunen contra el coronavirus

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz y la Cámara Gastronómica de Santa Cruz suscribieron un acuerdo con el cual se busca fomentar la vacunación contra el coronavirus. El convenio, entre otras cosas, consiste en beneficiar con un postre o bebida a quienes hayan recibido la dosis.

Quienes acudan a uno de los locales autorizados a servirse alimentos podrán acceder al beneficio con la presentación del certificado de vacunación, informó el director de Sedes, Erwin Viruez, tras la firma del documento.

Llegan a Bolivia 500 mil dosis de vacunas anticovid que completan al 1 millón de Sinopharm

Un segundo lote de 500.000 vacunas contra el coronavirus, además de pruebas diagnósticas, insumos médicos y equipos de laboratorio, arribó la noche de este jueves al país. Este nuevo envío completa al millón de dosis de la china Sinopharm.

Una aeronave de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) se encargó de transportar las vacunas desde Beijing, China, hasta el aeropuerto internacional de Viru Viru, ubicado en el departamento de Santa Cruz.

Band 6 de Huawei: Cada rutina de entrenamiento comienza con un simple paso

[ESPACIO SOLICITADO HUAWEI]

Tener una alimentación balanceada y hacer deporte son fundamentales para llevar un estilo de vida saludable. Normalmente adquirir estos hábitos suele estar entre los propósitos de muchas personas a principio de año, pero no muchos lo consiguen ya que para tener estilo de vida saludable se requiere esfuerzo, constancia y motivación. 

La contaminación ambiental baja en 28,4% en La Paz y 24% en El Alto con relación al pasado año

La contaminación ambiental experimentó un descenso significativo durante la noche de San Juan este 2021. En la ciudad de La Paz disminuyó en 28,4%, mientras que El Alto, se reportó un 24%, ambas cifras con relación a la pasada gestión.

Durante la pasada noche, las alcaldías de estas urbes activaron operativos en distintos barrios, en coordinación con efectivos de la Policía y Bomberos, para evitar el encendido de fogatas e incendios forestales.

Mi Teleférico ultima detalles del Parque de las Culturas y perfila su entrega el 16 de julio

La empresa de transporte por cable Mi Teleférico se encuentra ultimando los detalles para la entrega del Parque de las Culturas y la Madre Tierra. Su inauguración se encuentra prevista para el 16 de julio, en conmemoración a la Revolución de La Paz.

La obra se encuentra construida en una superficie de al menos 45.000 metros cuadrados en los terrenos de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE). El objetivo la construcción es recuperar espacios verdes en el área metropolitana de la ciudad.