Gente

Tarija restringe horarios y se encapsula el domingo para contener casos de COVID-19

El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) del municipio de Cercado determinó restringir el horario de circulación de las personas y vehículos desde las de 22.00 hasta las 04.00 y decidió un encapsulamiento para este 23 de mayo.

La decisión se debe al incremento de contagios que fueron reportados en los últimos días en el municipio y el departamento. Lo dispuesto entra en vigencia desde este martes 18 de mayo hasta el lunes 24 del mismo mes.

El CIPCA lanza plataforma virtual para jóvenes rurales y urbanos de Bolivia

Buscando que jóvenes de Bolivia den a conocer sus problemáticas, demandas y propuestas de acuerdo a sus necesidades, percepciones y visiones, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) lanza este mayo la plataforma virtual “Jóvenes en Acción”, una iniciativa realizada con el apoyo de la fundación francesa Tierra Solidaria.

Quelca aclara que retorno a clases presenciales no será de forma uniforme en todo el país

El ministro de Educación, Adrian Quelca, aclaró que el retorno a las clases semipresenciales y presenciales no será de forma uniforme en todo el país y será sujeta a una evaluación de acuerdo al riesgo sanitario en las diferentes regiones por el avance de la pandemia del coronavirus.

Luego que se concluya el primer trimestre hasta fines de este mes, se aguardan los reportes de las direcciones departamentales de Educación que determinen los municipios donde se podría ingresar a una nueva modalidad

Montaño afirma que hay más del 90% de avance en supervisión para reapertura del aeropuerto de Chimoré

La supervisión y observaciones para la reapertura del Aeropuerto de Chimoré, ubicado en el Trópico de Cochabamba, se encuentran con más del 90% de avance, informó el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

Son varios aspectos técnico que ya fueron cumplidos a solicitud de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como la implementación del anemómetro (aparato meteorológico), indicador de presión, instalación de mangas de viento, grabador de voz. Quedaría pendiente la limpieza para la visualización de los umbrales.

Aduana destruye 57 toneladas de bebidas alcohólicas y cigarrillos en Yacuiba

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) destruyó 50 toneladas de bebidas alcohólicas y 7,5 toneladas de cigarrillos en el recinto aduanero Campo Pajoso, en la frontera de Yacuiba. Toda la mercadería ingresó de contrabando al país.

La mercancía, consistente en cerveza y otras bebidas alcohólicas, proviene de Argentina, en tanto que los cigarrillos, del Paraguay. En ambos casos, fueron interceptadas en diferentes operativos que se realizaron a lo largo de la frontera sur del departamento de Tarija, señala un boletín de prensa.

Tras vacunación a maestros, Educación prevé clases presenciales en el tercer trimestre

Con la vacunación de las maestras y maestros mayores de 40 y 50 años, el Ministerio de Educación prevé que se pueda ingresar a las clases semipresenciales aproximadamente al finalizar el segundo trimestre y de forma presencial el tercer trimestre.

Según el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, las autoridades municipales pueden implementar medidas de bioseguridad y protocolos en las unidades educativas, para las clases presenciales.  

Auza dice que con las nuevas dosis se inmunizará al 24% de la población vacunable

Con la llegada de los nuevos lotes de vacunas en Bolivia, que en total suman 1.400.000 dosis, el ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó este lunes que se permitirá inmunizar al 24% de la población vacunable en el país.

“Bolivia ahora tiene más de dos millones de vacunas que ha ido acumulando todo este tiempo a la fecha tenemos para ser exactos 1.759.215 vacunas eso significa que el 24% de la población vacunables ya va a tener esta posibilidad”, afirmó Auza en Cochabamba.

Ingresan en vigor nuevas normas de uso de WhatsApp y no prevén desactivar ni eliminar cuentas

Tras varios meses posponiendo la fecha y avisando a los usuarios, desde este sábado entraron definitivamente en vigor las nuevas condiciones de uso y privacidad de WhatsApp. A partir de ahora, los usuarios que no hayan dado su visto bueno a la nueva normativa recibirán recordatorios persistentes por parte de la app para que acepten las condiciones. Estos usuarios seguirán teniendo acceso a WhatsApp, pero podrían perder acceso a funciones como enviar o leer mensajes, y solamente les estaría permitido recibir llamadas.

Asumió nuevo rector de la Universidad Católica Boliviana padre José Fuentes

El padre José Fuentes Cano asumió funciones de nuevo rector de la Universidad Católica Boliviana de La Paz, para una gestión de cuatro años encomendada por la CVIII Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana reunida el pasado 15 de abril en la ciudad de Cochabamba.

El acto de posesión se realizó el 14 de mayo, fecha en que la Universidad celebró 55 años de vida institucional. La imposición de la medalla rectoral se inició con el discurso de monseñor Oscar Aparicio, Gran Canciller de la Universidad Católica Boliviana.