Gente

Beatificado el primer juez, Rosario Livatino, asesinado por la mafia en 1990

El juez Rosario Livatino tenía 38 años cuando fue asesinado por la mafia en Sicilia el 21 de septiembre de 1990. Este domingo la Iglesia Católica lo beatificó como ejemplo de legalidad e integridad y mártir de la justicia.

Tras ofrecer la oración del "Regina Coelli", Francisco quiso recordar la figura de Livatino, "mártir de la Justicia y de la fe, en su servicio a la colectividad como un juez íntegro, que nunca se dejó corromper y que juzgaba no para condenar sino para redimir".

Fabiana y Julia: la tercera edad que aún trabaja en desmontes de Siglo XX

Héctor Mariaca Romero

Red Pío XII-Llallagua

Son mujeres adultas que continúan trabajando en los desmontes que dejó la ex empresa minera Catavi en Siglo XX-Llallagua, a pesar de haber superado el límite de la edad de jubilación. Ellas remueven la tierra (llampus) para encontrar algo de mineral (estaño) para sustentar a sus familias. De 60 a 65 mujeres que trabajan en las cooperativas mineras del norte de Potosí, más del 50% son de la tercera edad.

Defensa del Consumidor sanciona a una chifa en La Paz por mala manipulación de alimentos

Los dueños de una chifa, ubicada en el centro de la ciudad de La Paz fue sancionada por el Viceministerio de  Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, fueron sancionados con 3.000 UFVs por mala manipulación de alimentos y falta de limpieza.

La sanción al restaurante se dio luego que un día antes, en las redes sociales hayan circulado fotografías y videos de un presunto maltrato a una mujer adulto mayor a quien no se le permitió el ingreso para ofrecer unas prendas de vestir.

Salud confirma que se acaban las vacunas en cinco departamentos y anuncia llegada de nuevos lotes

Las vacunas contra el coronavirus se acabarán en las próximas horas en al menos cinco departamentos del país. Pese a esta situación, el Gobierno anunció la llegada de un millón de Sinopharm y 200.000 dosis de la Sputnik V.

Las regiones donde se agotarán las vacunas “en las siguientes horas son”: Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca, según un boletín de prensa publicado en el sitio web del Ministerio de Salud y Deportes.

Banco FIE y UNIFRANZ promueven la capacitación y el desarrollo de habilidades para consolidar una cultura digital en Bolivia

Con el principal objetivo de proveer las bases de la cultura digital y de datos, así como el uso de herramientas digitales que permitan fortalecer la gestión de las empresas en nuestro país, se realizó el lanzamiento del “Curso virtual de Experto/a en Transformación Digital para Emprendimientos”,dirigido a clientes emprendedores y emprendedoras de Banco FIE a nivel nacional, en alianza estratégica con la Fundación UNIFRANZ y la Unidad de Postgrado UNIFRANZ, como parte del Programa de Formación para mipymes“FIE T-Impulsa” del banco.

Empresarios plantean colaborar en la importación de vacunas y un plan de salvataje de empleos

En la conclusión de un congreso, los empresarios privados plantearon al Gobierno colaborar en la importación de vacunas contra el coronavirus y un   plan de salvataje para la creación de empleos con el fin de buscar la recuperación de la economía.

Las propuestas se encuentran mencionadas en un documento de ocho puntos denominado “Declaración de La Paz” aprobado en el encuentro convocado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

Comunidad Ciudadana plantea priorizar a sectores vulnerables para la vacunación anticovid

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) planteó que en el plan de vacunación contra el coronavirus se pueda priorizar a los pueblos indígenas, comunidades campesinas alejadas y sectores vulnerables de la sociedad como privados de libertad, personas adulto mayores en centros de acogimiento, además de personas con discapacidad.

Fijan precio de compra referencial de trigo en $us 335 por tn para campaña de invierno

El Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), fijó el precio de compra referencial de trigo en $us 335 la tonelada para la campaña agrícola invierno 2021.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó que a través de la empresa estatal se tiene programado apoyar a más de 450 productores, para incentivar la siembra de trigo en una superficie de 67.660 hectáreas.

El Conasa convoca para el viernes a un paro tras la falta de diálogo del Ministerio de Salud

El Consejo Nacional de Salud (Conasa) resolvió convocar a un paro de actividades para este viernes 7 de mayo ante la falta de respuesta  del ministro de Salud, Jeyson Auza, para atender sus demandas y la coordinación para llevar adelante el pan de vacunación contra el coronavirus.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó que la medida de presión será reforzando los servicios de emergencia en los diferentes centros de salud del país.

Tras 16 años reactivan transporte de carga férrea Arica - La Paz; Cadetran activa protestas

Luego de 16 años, se reactivará la ruta férrea Arica – Viacha con el envío de 480 toneladas de carga de bobinas de fierro. Representantes del transporte internacional activaron protestas ante la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) en rechazo del proyecto.

El funcionamiento de la ruta, tras haberse paralizado en 2005 por diversas circunstancias, se da en el marco del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile que establece la construcción  de un ferrocarril para unir el puerto de Arica con El Alto de La Paz.