Gente

Dos secretarios de la Alcaldía de La Paz dan positivo a COVID-19 y postergan para el viernes reunión del COED

Este jueves debía desarrollarse la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), sin embargo, fue postergada para el viernes debido a que los secretarios de Salud Integral y Deportes, Rané Sahonero, y de Seguridad Ciudadana, Marvin Gutiérrez, dieron positivo al coronavirus.      

Mediante un comunicado, la Alcaldía de La Paz dio conocer la situación de los funcionarios y afirmó que se están tomando las medidas preventivas a través de la toma de pruebas a otras autoridades para evitar mayores contagios.  

Perú responde a Bolivia y descarta que declaratoria señale el ‘derecho de exclusividad’ de la morenada

En medio de la polémica en Bolivia por la declaratoria de la morenada como Patrimonio Cultural del Perú, el Ministerio de Cultura de ese país respondió que esa distinción no significa “el derecho de exclusividad o de denominación de origen de la danza”.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, el Gobierno del vecino país afirma que la distinción promulgada se ajusta a las normas de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ratificada por el Perú en el año 2005.

Reportan bloqueos en Vilaque, Huarina y Laja; suspenden salidas de buses en la Terminal de La Paz

Al menos tres puntos de bloqueo ubicados en los sectores de Vilaque, Huarina y Laja por parte del transporte pesado nacional e internacional fueron reportados por la Policía. Debido a esta situación, desde la Terminal de Buses fueron suspendidas las salidas de las flotas.

Los sectores afiliados al transporte pesado activaron medidas de presión en las vías de al menos cuatro departamentos en contra de la reactivación del transporte de carga férrea entre Arica – Viacha ya que podría afectar a su sector.

El MAS congela tratamiento de proyecto de ley para gravar servicios digitales

En medio de la polémica desatada, la Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados decidió congelar el tratamiento del proyecto de ley que busca gravar con el impuesto al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales.

La diputada del MAS, Bertha Acarapi, informó que mientras exista un proceso de socialización no se continuará con el tratamiento de la norma en cuestión que recibió el rechazo de varios sectores, entre ellos, la Central Obrera Boliviana (COB).

Llegan a Bolivia 334.440 dosis de Sinopharm y en próximos días se completará a 1,5 millones de vacunas

Un lote de 334.440 dosis de la vacuna china Sinopharm y 2,1 millones de jeringas llegaron este martes a Bolivia que permitirán continuar el plan de vacunación masiva del país. El presidente Luis Arce informó que en los próximos días se completarán los envíos hasta completar el millón y medio comprometidos.  

Autoridades del Gobierno y de la Embajada de China en Bolivia participaron del acto de recibimiento del avión de la línea aérea Boliviana de Aviación (BoA) en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de la ciudad de Cochabamba.

El Gobierno convoca a transportistas para aclarar situación del tramo férreo Arica – La Paz

Para este miércoles, el Gobierno convocó a diferentes sectores del transporte pesado para aclarar la situación en la que se encuentra el plan piloto de reactivación del transporte de carga férrea entre Bolivia y Chile.

Varios sectores del transporte activaron protestas acompañado del bloqueo de carreteras, especialmente en los sectores de Vilaque y Sutisollo en rechazo a la reactivación del proyecto que une Arica - Viacha.

Educación establece que el descanso pedagógico comienza el 5 de julio en el país

El descanso pedagógico escolar comenzará en todo el país el 5 de julio y se prevé que extienda hasta el 16 de julio, informó el ministro de Educación, Adrián Quelca. Una posible anticipación de la fecha de inicio o retraso será definido en función a los informes climatológicos.

“Nuestros estudiantes tendrán ese espacio de descanso necesario para recuperar energías y proseguir con el proceso de la educación que hemos diseñado esta gestión bajo tres modalidades educación”, afirmó.     

La Alcaldía, folkloristas, músicos y bordadores descartan la entrada del Gran Poder en 2021

La Alcaldía de La Paz, representantes de los conjuntos folklóricos, músicos y bordadores decidieron este martes que la entrada del Gran Poder no se realizará por segundo año consecutivo. La posición oficial se debe ante el riesgo de la tercera ola del coronavirus.

“Todos los sectores hemos consensuado, hemos acordado hacer algo que conmemore la fecha, pero definitivamente no será una entrada”, afirmó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

La CNC apoya el proyecto férreo La Paz-Arica e insta a coadyuvar en la ‘gravitación’ del país hacia el Pacífico

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó su respaldo al proyecto de reactivación de la ruta férrea Arica – Viacha e instó a que se pueda coadyuvar en la “gravitación” del país para llegar al Océano Pacífico.

Según el presidente de la CNC, Rolando Kempff, el contar con varios medios de envío multimodal significará facilitar el costo de transporte, importaciones y exportaciones, además del manejo logístico de las mercancías.