Gente

La Iglesia Católica insta al Gobierno menos propaganda y más dedicación en el proceso de vacunación

La Iglesia Católica instó este lunes al Gobierno a que haya menos propaganda gubernamental y, por el contrario, exista una mayor dedicación en el proceso de vacunación a la población contra el coronavirus.

Para el secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana, José Fuentes, el “escaso y lento” acceso a las vacunas genera una preocupación para todos los bolivianos en medio de la pandemia.

Oscar Heredia suma respaldo de “Insurgentes” para segunda vuelta electoral en la UMSA

El candidato a rector de la Universidad Mayor de San Andrés de la fórmula “100% UMSA” Oscar Heredia, ha logrado el respaldo del frente “Insurgentes” de Guido Zambrana, tercero en las elecciones internas, para enfrentar a Gonzalo Taboada de la “Mejor U” en el balotaje programado para este miércoles 14 de abril.

Mamani afirma que el Gobierno analiza un arbitraje internacional por incumplimiento en provisión de vacunas

El Gobierno se encuentra analizando la posibilidad de poder presentar un arbitraje internacional en contra de empresas por el incumplimiento de contratos en la provisión de vacunas contra el coronavirus, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.

Centro de especialidades médicas MULTIMED abre sus puertas en El Alto

El Centro de especialidades médicas MULTIMED abrió sus puertas en la urbe alteña con servicio de especialidades, subespecialidades y servicios complementarios de imagenología y laboratorio. Además, ofrecerá servicios de consulta externa en las diferentes especialidades y subespecialidades médicas y clínicas, tomografía, rayos x, ecografía, laboratorio clínico y farmacia, a precios accesibles.

Ministro Montenegro afirma que cuatro rubros lideran la recuperación económica del país

Los sectores de la construcción, manufactura, comunicaciones y transporte, son los que  lideran actualmente la tendencia en la recuperación económica del país, afirmó este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En una evaluación que hizo a la situación actual de Bolivia y en medio del contexto de la pandemia del coronavirus, aseguró que los resultados que se aguardan en los próximos meses marcan una tendencia de recuperación de la economía.   

Fabriles marchan en demanda de reincorporación de más de 5 mil despedidos

Fabriles realizaron una marcha en la ciudad de La Paz para exigir que se cumpla con la reincorporación de más de cinco mil trabajadores despedidos de empresas durante la pandemia, y que ahora esperan volver a sus fuentes laborales.

El dirigente Vicente Pacosillo denunció que instancias judiciales traban la reincorporación de los trabajadores. Señaló que las empresas tienen dinero para costear los procesos, mientras que los fabriles no tienen recursos, dado que no tienen salario por meses.

Diputados del MAS plantean que el Gobierno adquiera vacunas de Cuba contra el coronavirus

Frente a la crisis global por la adquisición de vacunas contra el coronavirus, diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) plantearon que el Gobierno pueda gestionar la adquisición de la vacunas cubanas Soberana 02 o Abdala,.

La propuesta surge luego que el Gobierno haya denunciado que existen injusticias en la distribución de las dosis ya que estarían siendo acaparadas por las grandes potencias del mundo, lo que dificultan los procesos de vacunación masiva en los países de la región como el caso de Bolivia.

Indígenas de Lomerío y el TIM I buscan viabilizar ante la Asamblea las leyes de creación de unidad territorial

Fuente: CEJIS

Una comisión de indígenas de los territorios Monkoxi de Lomerío (Santa Cruz) y del Multiétnico I (Beni) llegaron a La Paz para hacer seguimiento a los proyectos de Ley de Creación de Unidad Territorial que se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Las leyes son uno de los requisitos que les exige la norma para acceder a la autonomía indígena, proceso en el que se encuentran ambos territorios.

Habrá segunda vuelta entre Óscar Heredia y Gonzalo Taboada para rector de la UMSA

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) volverá a las urnas este 14 de abril debido a que ninguno de los tres frentes aspirantes al rectorado obtuvo  el 50 por ciento más uno que se requería para ganar los comicios.

La segunda vuelta ahora será entre “100% UMSA” del candidato Óscar Heredia y “La Mejor U” de Gonzalo Taboada, quienes fueron los que consiguieron un mayor apoyo de la comunidad docente estudiantil.

Más de 36.000 estudiantes se beneficiarán con computadoras Kuaa para pasar clases virtuales

Un total de 36.924 estudiantes en edad escolar de municipios vulnerables de zonas rurales del país se beneficiarán con la dotación de computadoras Classmate Kuaa, de la estatal Quipus, para poder ser utilizadas para que pasen clases virtuales desde sus hogares.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, hizo la entrega al titular de Educación, Adrián Quelca, de un primer lote de dispositivos en el marco del cumplimiento de un decreto supremo que autoriza la transferencia de los equipos de computación al Ministerio de Educación.