Gente

El Ministro de Salud pide no manipular de manera ‘político partidaria’ la problemática de la vacunación

El Gobierno demandó no manipular de manera ‘político partidaria’ la problemática de la vacunación el país ante denuncias de la falta de dosis para comenzar con el plan de inoculación masiva contra el coronavirus.

En rueda de prensa, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que los países de la región atraviesan una crisis de vacunas, sin embargo, dijo que no se debe aprovechar esta situación para dejar de vacunar a la población.

Adepcoca de Armin Lluta anuncia para el lunes bloqueo de las ‘mil esquinas’ en el centro de La Paz

La Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca) La Paz, liderada por Armin Lluta, anunció que desde el 12 de abril se iniciará con un bloqueo de “las mil esquinas” en el centro de  la ciudad de La Paz en rechazo al mercado “paralelo” de la coca.

CC pide informe al ministro Auza por distribución de vacunas y el MAS cuestiona

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) pidió un informe oral al ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, sobre la distribución de las vacuna contra el coronavirus. Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) cuestionó el pedido y ratificó que el Gobierno garantizará la provisión de las dosis.

El plan de vacunación comenzó este 5 de abril en todo el país en medio de tropiezos ante denuncias de la falta de dosis como en el caso del departamento de Santa Cruz que todavía no comenzará con la inoculación a las personas adulto mayores.

Despliegan a alrededor de 500 policías para la limpieza del lago Uru Uru

La Policía de Oruro desplegó este miércoles a sus efectivos para coadyuvar a la limpieza del lago Uru Uru, que se encuentra afectado ecológicamente por la gran cantidad de plástico que se acumuló en él.

El coronel Alex Alfaro, subcomandante departamental de la Policía, informó a radio Pío XII que se han desplegado alrededor de 500 efectivos, quienes trabajan a pesar de las complicaciones que presenta el terreno como el lodo, además de la falta de materiales como rastrillos, carretillas y bolsas.

Santa Cruz decide aún no iniciar con el plan de vacunación por la falta de dosis

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz aún no iniciará el plan de vacunación contra el coronavirus de acuerdo al cronograma establecido por el Gobierno ante la falta de dosis que requiere el departamento.

El secretario de Salud de la Gobernación, Marcelo Ríos, ratificó el pedido al Ministerio de Salud y Deportes de dotar de las vacunas “necesarias y suficientes” para iniciar la inmunización a los mayores de 60 años del municipio de Santa Cruz de la Sierra.

Alertan riesgo de propagación del vector del dengue, zika y chikungunya en Santa Cruz de la Sierra

El municipio de Santa Cruz de la Sierra presenta un alto riesgo de propagación del vector (mosquito Aedes aegypti) que transmite el dengue, zika y chikungunya, de acuerdo a una reciente encuesta entomológica.  

El trabajo fue realizada por el Programa Nacional de Dengue, Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), Programa Departamental Dengue del Sedes Santa Cruz y Departamento de Prevención de Plagas del Municipio de Santa Cruz de la Sierra.

Transporte sindicalizado pide reunión por el SOAT y mientras tanto no adquirirá el seguro

Después de que el Gobierno anunció la comercialización del SOAT 2021, la Confederación de Choferes de Bolivia anunció que está dando un plazo de 48 horas para que las autoridades convoquen a reunión y que, mientras tanto, sus afiliados no adquirirán el seguro.

El pronunciamiento surge después de que el Ministerio de Economía firmó un acuerdo con el transporte libre para comercializar el SOAT con vigencia de mayo a diciembre, con un 38% de descuento respecto a la prima anual.

La Jefa Nacional de Epidemiología renuncia al cargo en medio del plan de vacunación

María Bolivia Rothe, directora General de Epidemiología del Ministerio de Salud, presentó su renunció al cargo que venía desempeñando desde que inició la actual administración del Gobierno del presidente Luis Arce.

La salida de la profesional en salud se dio en medio del plan masivo de vacunación que había comenzado este 5 de abril y las medidas dispuestas para frenar el ingreso al país de la variante brasileña del coronavirus.

Salud asegura que se distribuyó casi 1 millón de dosis a los Sedes y dice que solo un 34% fue usado

Para encarar el plan de vacunación contra el coronavirus, fueron distribuidas 947.970 dosis en  los nueve departamentos del país pero solo 323.462 dosis (34%) habría sido utilizado hasta el momento por los servicios departamentales de salud, reveló el ministro de Salud y Deportes Salud, Jeyson Auza.

De las 947.970 dosis entregadas por el Gobierno, precisó que el departamento de La Paz se envió 218.282 dosis, de las cuales se suministró 73.309 (34%), quedando disponible 144.973 unidades.

Andecop de Santa Cruz se une a iniciativa para promover la lectura a través de WhatsApp y Telegram

La Asociación de Colegios Privados (ANDECOP) de Santa Cruz firmó un acuerdo con la RedLectura, con el objetivo de convocar a sus afiliados a que se sumen a la iniciativa que promueve el hábito de leer a través de Telegram y/o en WhatsApp.

Según el convenio, la ANDECOP convocará  que oficialmente las comunidades educativas (directivos, administrativos, profesores, estudiantes y padres de familia) se sumen a RedLectura, que a su vez entregará a cada profesor un kit de 20 libros de literatura y educación de acceso público.