Gente

Arias dice que denunciará a Mujeres Creando para que no quede impune daños a plaza Isabel La Católica

El alcalde Iván Arias reaccionó este sábado indignado por los ataques con pintura y excremento a la plaza Isabel la Católica, y anunció que iniciará acciones legales contra el colectivo Mujeres Creando para evitar la impunidad y exigir el resarcimiento de los daños a un bien público.

A través de sus redes sociales, Arias condenó categóricamente el ataque que sufrió el monumento recién restaurado de Isabel la Católica, perpetrado por un "grupo de desadaptados" que irrumpieron la mañana de este sábado 12 de octubre de 2024.

Proyecto busca garantizar una vida libre de violencia de mujeres jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad

Alianza por la Solidaridad-ActionAid, junto con el Instituto de Formación Femenina Integral IFFI, la Asociación del Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara Amuyt`a CDIMA y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), han puesto en marcha el proyecto “Mujeres ejerciendo su ciudadanía activa por su derecho a una vida libre de violencias en Bolivia”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Tigo comparte historias de colaboradoras con hijos neurodiversos

Ser mujer y madre es, en sí mismo, un acto de amor y valentía. Sin embargo, ser la madre de un niño neurodiverso requiere una dosis adicional de coraje, paciencia y resiliencia. Estas mujeres enfrentan desafíos únicos cada día, tanto en su vida personal como en el ámbito laboral. Tigo Bolivia resaltó que ellas son valoradas y admiradas no solo por su trabajo, sino también por las fortalezas que han desarrollado al cuidar de sus hijos, transformando y enriqueciendo su entorno familiar y profesional.

CBN recauda Bs350.000 para restaurar los suelos de Santa Rita, en el municipio de Concepción

Cervecería Boliviana Nacional (CBN), a través de sus marcas Huari, Paceña, Golden, Pepsi y Gatorade, realizó una iniciativa en Expocruz 2024 que recaudó 350 mil bolivianos. Estos fondos serán destinados a la restauración de la comunidad de Santa Rita, en el municipio de Concepción, en colaboración con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC). El monto se obtuvo mediante la donación de Bs. 10 por cada visitante que recorrió los stands de la feria.

Defensoría alerta de la 'instrumentalización de la mujer' en conflictos políticos

En su pronunciamiento por este 11 de octubre Día de la Mujer Boliviana, la Defensoría del Pueblo se declaró en alerta ante lo que considera un "intento de normalizar la instrumentalización de la mujer en conflictos entre actores políticos".

Señaló que esto representa un "peligro de volver a situaciones de desigualdad y discriminación que ya se habían superado en cierta medida".

El pronunciamiento surge después de que en el ámbito político surgieron denuncias de violencia sexual, cuyas víctima incluyen mujeres menores de edad.

Lluvias y vientos en Santa Cruz colapsan el tinglado de una concesionaria de vehículos

Las intensas lluvias y los fuertes vientos de la pasada jornada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ocasionaron el colapso del tinglado de una concesionaria de vehículos. Por este hecho algunos motorizados cero kilómetros quedaron dañados.  

Se trata de unas de las sucursales de la empresa Rafcar Motors que se encontraba ubicada en el Segundo Anillo de la avenida Paraguá. Desde horas de la mañana, obreros comenzaron a retirar la estructura afectada.  

Defensoría reporta al menos 17 familias afectadas por incendio en Huarina

La Defensoría del Pueblo informó que el incendio registrado en el municipio de Huarina, en La Paz, ha dejado al menos 17 familias afectadas, además de entre 15 a 20 hectáreas de pastizales y forraje de ganado consumidas por el fuego.

El incendio se registró entre las 15:00 y 16:00 horas del lunes. Los mismos pobladores trabajaron para sofocar el incendio que afectó a las comunidades de Cota Cota Alta y Cota Cota Baja, según la Defensoría.

20 defensores de Tariquía en riesgo de ser aprehendidos, YPFB los denunció por violar el derecho al trabajo

Este martes, comunarios del cantón Chiquiacá fueron notificados por la Fiscalía con una demanda por “atentados contra la libertad de trabajo” e “impedir o estorbar el ejercicio de funciones”, presentado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en contra de 20 comunarios que se oponen al ingreso de la petrolera a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía.

Hay 113 procesos penales en curso por ocasionar incendios forestales en Santa Cruz y Beni

Hasta el 8 de octubre, un total de 113 procesos penales fueron activados por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) por ocasionar quemas e incendios forestales.

En Santa Cruz se encuentran 85 causas activadas y en Beni 28, detalló el director de la ABT, Luis Flores, en un reporte brindado desde el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales, ubicado en la capital cruceña.