Gente

Llega un segundo Electra Tanker al país para sumarse a la lucha contra los incendios forestales

Un segundo avión cisterna Electra Tanker, con una capacidad de transportar 11.300 litros de agua, arribó la noche de este lunes al departamento de Santa Cruz para sumarse a la lucha contra los incendios forestales que azotan, principalmente, al oriente boliviano.

El presidente Luis Arce informó en sus redes sociales que la nueva aeronave se pondrá “de inmediato” a disposición para fortalecer el trabajo en el marco del Plan Aéreo “Guardián” en zonas de difícil acceso.

El lago Rogaguado se seca en el departamento de Beni

RADIO PATUJÚ

El lago Rogaguado, uno de los reservorios de agua dulce más grandes del Beni, se seca, informó Marcos Daza, a través de un video compartido en las redes sociales.

El lago Rogaguado se encuentra en el municipio de Exaltación, provincia Yacuma del departamento del Beni. Tiene una extensión de 315 kilómetros cuadrados.

Daza mostró cómo la orilla del lago retrocedió entre 150 y 200 metros.

Aunque su profundidad promedio varía entre los dos y tres metros, algunos comunarios afirman que hay zonas de entre cinco y seis metros de profundidad.

Habilitan 30 buses municipales de El Alto para transportar a hinchas al partido Bolivia – Colombia

El Bus Municipal de El Alto transportará a las personas que vayan al partido entre Bolivia contra Colombia a disputarse la tarde del jueves 10 de octubre en el estadio “El Titán” de la zona Villa Ingenio. El costo del pasaje será de Bs 1,50.

Un total de 30 motorizados serán habilitados en dos puntos, el primero estará en la Ceja, a la altura de El Ceibo, y el segundo en la parada de la UPEA, en la estación de la Línea Azul de Mi Teleférico.

Más de 10,1 millones de hectáreas fueron quemadas por los incendios en Bolivia, según Fundación Tierra

Hasta el 30 de septiembre, en Bolivia se quemaron 10.125.400 hectáreas (has) de superficie debido a los incendios forestales, de acuerdo con datos de la Fundación Tierra. La cantidad es un 90% superior de 2019 cuando consumieron 5,3 millones de has.

Santa Cruz sigue siendo el departamento más afectado con un área quemada que alcanza los 6.916.700 has. Esa cantidad representa el 68% con respecto al total de superficie quemada en el país.

El Alto: Roban biobarda que mitigaba contaminación hacia el lago Titicaca

La Alcaldía de El Alto denunció el robo de una biobarda que había sido instalada en el Río Seco, con el objetivo de evitar que residuos sólidos sean arrastrados hacia el lago Titicaca.

La sustracción del material se registró frente al Jacha Uta. “Personas que realmente no valen la pena nos han robado o se lo han sacado la cuerda. Entonces ya no funciona”, lamentó Gabriel Pari, secretario municipal de Gestión Ambiental.

Inauguran moderno paso a desnivel en El Alto, cuya inversión supera los Bs 34 millones

El paso a desnivel denominado “Revolución Senkata”, ubicado sobre la avenida 6 de Marzo en el Distrito 8 de El Alto, fue inaugurado este viernes por la alcaldesa de esa urbe, Eva Copa. La obra tiene una inversión aproximada de Bs 34 millones.

La moderna obra, de cuatro carriles de asfalto rígido, cuenta con parqueo, rotonda, señalización horizontal y vertical, 120 luminarias, 44 reflectores, 48 postes de luz y dos semáforos, entre otras características.

Tigo apoya a bomberos voluntarios con la donación de una camioneta

Como respuesta a la emergencia de incendios forestales, Tigo ha donado una camioneta a la Fundación Unidad Urbana de Bomberos y Rescate (UUBR), una institución formada por 97 bomberos voluntarios que operan en Camiri y San José de Chiquitos.

Este vehículo reforzará la capacidad de respuesta de la UUBR, facilitando la movilización de equipos y recursos, lo que permitirá optimizar su labor en el combate de los incendios que ponen en riesgo el medio ambiente y las comunidades locales.

El fuego no da tregua en Santa Cruz y se reportan hasta el momento 49 incendios activos

A pesar de los esfuerzos conjuntos de los tres niveles del Estado, la situación no cambia en el departamento de Santa Cruz y hasta este viernes se reportaron 49 incendios forestales activos y amenazan con afectar a la flora y fauna.

Son 17 los municipios afectados, de los cuales, los más golpeados son Concepción, San Ignacio de Velasco, Urubichá, San Rafael, San José de Chiquitos y Ascensión de Guarayos.

Según Dionisio Castro, coordinador de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación, ya son 7.205.865 hectáreas consumidas por el fuego hasta el momento.

Iglesia considera ‘tardía la reacción de las autoridades’ frente los incendios

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) lamentó que no hubo una oportuna acción respecto a los incendios forestales, sin embargo, pidió que en adelante se investigue y se aplique la ley contra los responsables.

“Creemos que ha sido tardía la reacción de nuestras autoridades y creo que ahora nos toca hacer una investigación, porque creo que los incendios los vamos a sufrir cada año, pero nunca se ha logrado encontrar responsables”, dijo Monseñor Giovanni Arana, secretario general de la CEB.