Gente

Bronco suspende concierto por los bloqueos y Alcaldía lamenta daños a la economía naranja

Este domingo estaba previsto el concierto del grupo mexicano Bronco en el Teatro al Aire Libre de La Paz, pero, debido a los conflictos sociales, se reprogramará la actividad. La economía naranja se ve perjudicada porque ya no tendrán ganancias los comerciantes, negocios de comida, taxistas y artesanos que venden souvenirs.

“Por la situación económica, por la situación de inseguridad y de incertidumbre, estamos así. Bolivia está siendo muy mal vista afuera”, lamentó el alcalde Iván Arias citado por la agencia oficial de noticias municipales.

Retorna el concejal Chain luego de varios meses y dice que el Concejo ‘se volvió una taza de leche’

Luego de casi tres meses de ausencia en el exterior para recibir tratamiento por secuelas del COVID-19, el concejal Pierre Chain retomó sus funciones la semana pasada y, en su primera evaluación, afirmó que “el Concejo se volvió una taza de leche” debido a que no fiscaliza y aprueba con facilidad la búsqueda de créditos ante la banca privada.

El Sínodo se abre a que las mujeres sean ordenadas diáconos y aboga por crear ministerios para laicos

EUROPA PRESS

El documento final aprobado por el Sínodo de la Sinodalidad, el gran proyecto de escucha en la Iglesia que el Papa arrancó en 2021, se abre a que las mujeres puedan acceder al diaconado, un ministerio ordenado como el de los sacerdotes que permite, entre otras cuestiones, bautizar, bendecir matrimonios o celebrar la liturgia de la Palabra, y que, hasta ahora, ha estado reservado solo a los hombres en la Iglesia católica.

La peligrosa soledad de los adolescentes con millones de seguidores

Por Iván David Ramos Parada

En una conversación sincera y contundente, María Zysman, psicopedagoga y fundadora de Libres de Bullying, abordó el tema de la violencia escolar y sus múltiples ramificaciones en la vida de los niños y adolescentes. Con su característico compromiso, Zysman habló del profundo impacto que el bullying y el ciberbullying dejan en las víctimas y en la comunidad escolar, insistiendo en la necesidad de un abordaje activo y continuo por parte de padres, docentes y la sociedad.

Salud denuncia que los bloqueadores impiden el paso de ambulancias y personal médico

En los diferentes puntos de bloqueo, las organizaciones sociales “evistas” impiden el paso de ambulancias y personal de salud que buscan brindar atención médica a personas que lo requieren, denunció la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Con fotografías y videos, indicó que los bloqueadores utilizaron piedras, troncos, clavos e incluso detonaron dinamitas para impedir el paso de los vehículos.

“Tratamos de hablar con los bloqueadores y no nos dejan pasar a las ambulancias, no dejan pasar al personal médico, no dejan pasar los medicamentos”, denunció.

Alcaldía de La Paz y choferes conforman una comisión para evaluar el incremento de pasajes

La Alcaldía de La Paz y dirigentes de los choferes acordaron este jueves la conformación de una comisión la cual se encargará de evaluar la posibilidad de incrementar los pasajes en el transporte público.  

La reunión fue “muy tensa”, según el burgomaestre Iván Arias ya que el sector explicó la situación que se encuentran por el incremento de los repuestos, llanta, aceites de motor, entre otros, que los afecta en su economía.

Unión Europea y ONU Mujeres entregan equipos de computación a Redes Locales de Lucha Contra la Violencia en seis departamentos

En el marco del Proyecto “Construyendo Municipios más Justos”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por ONU Mujeres y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), se realizó la entrega de equipos de computación a 37 municipios de los departamentos de Cochabamba, Tarija, Potosí, Beni, Pando y Chuquisaca, que conforman 13 Redes Locales de Lucha contra la violencia a mujeres y niñas. 

Ministerio de Trabajo decide mantener horario continuo en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí

El Ministerio de Trabajo dispuso mantener la aplicación del horario continuo laboral en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

La medida estaba prevista hasta este miércoles, con el objetivo de facilitar el abastecimiento de combustible y el transporte, pero la entidad gubernamental determinó ampliar su aplicación.

Choferes de La Paz deciden levantar el paro y bloqueos tras acuerdo con el Gobierno

Dirigentes de la Federación de Choferes Urbanos Chuquiago Marka y la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz determinaron levantar el paro y los bloqueos de este miércoles tras haber llegado a un acuerdo con el Gobierno.

En la reunión de este miércoles se llegó a un acta de compromiso donde el ministerio de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, explicaron que se está “normalizando” desde este día el despacho de gasolina en los surtidores de la ciudad.

Molestos por los bloqueos, lecheros de Cochabamba echan estiércol de vaca en la Gobernación

Productores de leche de Cochabamba echaron este miércoles turriles de estiércol de vaca en puertas de la Gobernación en rechazo a los diez días de bloqueo de la facción “evista”, que dejaron aislado al departamento, y ocasionaron pérdidas económicas.

El sector decidió tomar las calles del centro de la ciudad para expresar, con carteles en mano, su rechazo a las movilizaciones de las organizaciones sociales afines a Evo Morales y demandar la intervención policial.