Gente

Iglesia considera ‘tardía la reacción de las autoridades’ frente los incendios

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) lamentó que no hubo una oportuna acción respecto a los incendios forestales, sin embargo, pidió que en adelante se investigue y se aplique la ley contra los responsables.

“Creemos que ha sido tardía la reacción de nuestras autoridades y creo que ahora nos toca hacer una investigación, porque creo que los incendios los vamos a sufrir cada año, pero nunca se ha logrado encontrar responsables”, dijo Monseñor Giovanni Arana, secretario general de la CEB.

Un nuevo avión cisterna se sumará a las tareas contra los incendios forestales en Bolivia

Un nuevo avión cisterna y cajas Guardián se sumará en los próximos días a los trabajos contra los incendios forestales que persisten, principalmente en el oriente boliviano, anunció este jueves el presidente Luis Arce.

“Vamos a aumentar también un avión tanque y también vamos a aumentar el flujo de cajas Guardián que las estamos utilizando para combatir el fuego”, indicó el mandatario desde el Centro de Control contra Incendios en Santa Cruz.

Presentan consulta popular nacional en favor de la Madre Tierra y contra los incendios

Frente a la crisis que atraviesa el país por los incendios forestales, un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, junto con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), presentaron este miércoles una consulta popular nacional que busca implementar acciones en favor de la Madre Tierra.  

La iniciativa, según la rectora de la UMSA, María Eugenia García, busca que quienes conforma la iniciativa no se queden indiferentes por la destrucción de la flora y fauna que ha venido azotando al varias regiones y comunidades indígenas del país.

Justicia concede tutela planteada por el Defensor del Pueblo y resguarda derechos de la Madre Tierra, biodiversidad y pueblos indígenas

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó conceder la tutela planteada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, en la Acción Popular por los incendios forestales. De esta manera, la justicia dispone el resguardo y restitución de los derechos de la Madre Tierra, biodiversidad y de los pueblos indígenas.

Uyuni estrena un laberinto gigante de sal, su nuevo atractivo turístico

Un laberinto gigante de sal con la forma de una cruz chakana o andina fue estrenado en el Salar de Uyuni, con el objetivo de formar parte del atractivo turístico del municipio, ubicado en el departamento de Potosí.

La obra fue creada por la Asociación de Artesanos de Colchani. Se encuentra en el sector de los monumentos de sal, una zona ya conocida por sus impresionantes esculturas, señala una nota de prensa.

Tras la declaratoria de desastre, la CAO pide una estrategia conjunta para combatir los incendios

Después de conocer la declaratoria de desastre nacional, la Cámara Agropecuaria de Oriente (CAO) pidió al Gobierno establecer una estrategia conjunta para enfrentar a los incendios forestales que azotan principalmente al oriente de país.

El presidente de la CAO, José Luis Farah, destacó la decisión asumida por el Gobierno ya que permitirá que se puedan abrir las puertas para que otros países puedan colaborar al país para enfrentar esta problemática.

Relanzan Física a Puertas Abiertas con más proyectos, experimentos y conocimiento científico

Física a Puertas Abiertas (FAPA 2024) será relanzada el próximo cinco de octubre en su décimo novena versión, renovada y con más proyectos, experimentos y conocimiento científico que serán presentados de una manera didáctica para conocer la investigación que desarrolla la Carrera de Física y promover la interacción entre la ciudadanía y la ciencia.

COED: Santa Cruz atraviesa el ‘mayor desastre ambiental’ con 7 millones de hectáreas quemadas

Santa Cruz se encuentra bajo el “mayor desastre ambiental” hasta el momento con 7 millones de hectáreas que fueron consumidas por el fuego, afirmó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación, Jhonny Rojas.

“El mayor desastre ambiental que ha vivido el departamento Santa Cruz es en esta gestión son más de 7 millones de hectáreas que han sido devastadas Lamentablemente sigue y continúa”, afirmó en conferencia de prensa.

Arias anuncia ajuste a la ciclovía en la zona Sur de La Paz tras inspección

Luego de una inspección y haber escuchado a los vecinos, el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció este viernes que se implementarán ajustes en la ciclovía de la Sur de la urbe.

“Hoy hemos hecho una inspección personal de todas las rutas (de la ciclovía) y hemos acordado hacer una pausa (en el proyecto). Ahora en base a las escuchas que hemos tenido en los talleres, al recorrido en horas pico que hemos hecho decidimos hacer un ajuste para que toda la ciudad gane”, manifestó Arias, según la Agencia Municipal de Noticias.

La selección boliviana de robótica deslumbra en el Mundial en Atenas

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En la misma arena que presenció el nacimiento de los Juegos Olímpicos, en la histórica Atenas, un grupo de jóvenes bolivianos dejó su huella ante el mundo, no con lanzas ni escudos, sino con ingenio, tecnología y pasión. El mundial de robótica fue el escenario donde Bolivia, vestida de orgullo y tradiciones, hizo su entrada triunfal.