Gente

Fiscal General recibe equipos de computación de alto rendimiento para fortalecer la lucha contra la violencia sexual a niñas y niños

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, recibió hoy de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la Directora de la Fundación Educación y Cooperación (EDUCO), Viviana Farfán, equipos de computación de alto rendimiento que serán destinados a la Unidad Especializada en Gestión y Tratamiento de Material de Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, recientemente creada, para realizar la investigación de delitos de abuso sexual infantil y delitos conexos.

Cuatro obreros de la Alcaldía de La Paz fueron atropellados por un conductor que intentó darse a la fuga

Cuatro obreros de la Alcaldía fueron atropellados este jueves mientras realizan trabajos en inmediaciones de la plaza San Francisco, de la sede de gobierno. El conductor implicado intentó darse a la fuga, pero fue detenido.

El hecho ocurrió pasadas las 13.00 a pesar de las señalizaciones y barreras de seguridad instaladas en la zona. Fueron atendidos por la Red de Auxilio 167 y trasladados a un centro médico, informó el supervisor de la obra, Cristian Cori.

IBNORCA, con la cooperación técnica del PNUD, Lanza el Sello de Igualdad de Género

El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), con la cooperación técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el Sello de Igualdad de Género, que tiene por objetivo cerrar las brechas de género en el ámbito laboral y fomentar un entorno más equitativo en las organizaciones públicas y privadas del país.

LBC Seguros brindó cobertura a la carrera de ciclismo montaña “Yolosa-La Cumbre”

El pasado fin de semana se llevó a cabo la 17ª edición de la Carrera Yolosa-La Cumbre 2024 (YLC), la competición de ciclismo de montaña más extrema del mundo. 

La carrera dio inicio en Yolosa, que se encuentra a 1.229 metros sobre el nivel del mar, y desafió a 350 participantes a subir hasta los 4.800 metros, en La Cumbre. Sin embargo, este año, un grupo selecto de 30 ciclistas decidió llevar su desafío un paso más allá, alcanzando la altura de 5.300 metros sobre el nivel del mar con un tramo especial hasta el Chacaltaya.  

Datos evidencian el problema de obesidad en Bolivia y preocupa a las autoridades

En este Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de Salud ha expresado preocupación por las cifras de obesidad que se registran en Bolivia y las consecuencias que esta situación podría conllevar al Estado.

El viceministro de Promoción, Max Enríquez, reveló datos preliminares de la Encuesta Nacional de Salud del 2023, que dan cuenta de esta situación.

Según esta información, seis de cada 10 mujeres en edad fértil, es decir entre los 15 y los 49 años, sufren o padecen de sobrepeso u obesidad.

Campaña “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer contó más de 4.400 personas en La Paz

Banco FIE, la ONG FIE, junto a las entidades y empresas aliadas, llevaron adelante la caminata “Caminando por la Vida” en la ciudad de La Paz a través de su ruta tradicional, que recorrió 12 kilómetros desde el parque “Las Cholas” hasta el “Club de Tenis La Paz” en Huajchilla, con la participación de 4,464 caminantes, de los cuales 1,148 fueron voluntarios y personal de apoyo operativo comprometidos con esta causa.

Alcaldía paceña decomisa juego ‘slime’ que podría afectar la salud de los niños

La Alcaldía de La Paz informó que en pasados días se realizaron operativos alrededor de unidades educativas para decomisar productos denominados “slime”, que consisten en gomas que pueden causar daños a la salud de los niños.

“El slime, un juego de goma muy pegajoso, puede ser muy dañino para la salud de los niños“, advirtió la Intendente Municipal del Macrodistrito Max Paredes, Karina Oblitas.

La funcionaria edil resaltó que este producto contiene metales y los pequeños, al manipularlo, pueden intentar comerlo.

Arce da inicio al pago del Bono Juancito Pinto 2024 e insta ‘a los niños no se tocan’

El pago del Bono Juancito Pinto 2024 comenzó este lunes en todo el país y el presidente Luis Arce instó que “a los niños no se tocan”, ya que los consideró como el “mayor tesoro” para el Gobierno.

Un total de más de 2,3 millones de estudiantes de primaria, secundaria y educación especial, de las unidades educativas fiscales y de convenio de los nueve departamentos del país son los beneficiarios.  

La testosterona del poder: cómo los cuerpos de las mujeres se convierten en campo de batalla política

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La denuncia por estupro contra Evo Morales ha reavivado el debate sobre cómo la "testosterona del poder" instrumentaliza el cuerpo y la vida de las mujeres en las confrontaciones políticas en Bolivia. Este caso, que incluye una acusación de trata, ha generado una fuerte reacción en los sectores de lucha por los derechos de las mujeres, con activistas y organizaciones exigiendo sanciones firmes si se comprueban los delitos.