Gente

‘Esto ha pasado a ser muy peligroso para nuestra población’: médicos reportan aumento de enfermedades por la humareda

Representantes de neumólogos, otorrinolaringólogos, oftalmólogos y psiquiatras se han reunido en La Paz para urgir  a las autoridades solucionar el tema de los incendios, toda vez que la humareda ya ha generado un aumento en las patologías y amenaza con producir efectos a mediano y largo plazo.

“Exhorto al gobierno tratar de buscar una solución lo más antes posible, ya que esto ha pasado a ser muy peligroso para nuestra población”, dijo Jesús Escobar, presidente de la Sociedad Boliviana de Oftalmología filial La Paz.

Emiten declaratoria de alerta roja sanitaria en Pando debido a la contaminación ambiental

La Gobernación de Pando emitió este lunes el Decreto Departamental 09/2024 donde se señala la declaratoria de alerta roja sanitaria por contaminación ambiental, ocasionada por los incendios forestales y chaqueos.  

“Nos declaramos en alerta roja sanitaria por contaminación de monóxido de carbono y dióxido de carbono a raíz de la humareda que se viene dando dentro de la jurisdicción del departamento de Pando”, informó el gobernador Regis Richter.

La Paz y otros cinco municipios del departamento ingresan desde este martes en clases a distancia

Debido a la contaminación ambiental, que ocasionaron los incendios forestales, los escolares de la ciudad de La Paz y los municipios de Ixiamas, San Buenaventura, Tipuani, La Asunta y Palos Blancos cambiarán de modalidad de clases presenciales a distancia.

La determinación asumida obedece luego de consultas que se hicieron al Ministerio de Salud y de Educación y en atención a la solicitud de la Alcaldía paceña por la humareda que cubre a la urbe desde hace varios días.  

Arce instruye la contratación de aviones cisterna para reforzar la lucha contra los incendios forestales

El presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Defensa realizar la contratación de aviones cisterna con el fin de reforzar la lucha contra los incendios forestales que azotan a diferentes partes del país.

Mediante sus redes sociales, el mandatario hizo el anuncio a tiempo de comprometer que su Gobierno no escatimará “esfuerzos ni recursos” para cuidar a la población y al medio ambiente.

Escolares de Santa Cruz, Pando y Beni deberán pasar clases virtuales y el resto puede aplicar similar modalidad

Los escolares de Santa Cruz, Pando y Beni deberán cambiar a clases virtuales por determinación del Ministerio de Educación debido a la contaminación ambiental. El resto del país está autorizado a implementar similar la modalidad.

El titular de esa cartera de Estado, Omar Veliz, indicó que ya se emitieron los instructivos respectivos a los directores departamentales y distritales de educación sobre la determinación asumida.

Por humareda, restringen operaciones en cinco aeropuertos comerciales y 15 estaciones secundarias del país

Debido a la humareda, ocasionada por los incendios forestales, cinco aeropuertos comerciales y 15 estaciones secundarias del país suspendieron sus operaciones para vuelos comerciales o taxi aéreos de forma temporal.

Las terminales aéreas afectadas por la poca visibilidad son: del Aeropuerto Internacional Capitán Aníbal Arab de Cobija en Pando; Riberalta, Guayaramerín, Rurrenabaque y Jorge Henrich de Trinidad en el departamento de Beni.

Registran nuevo caso de abandono de bebé en la ciudad de La Paz

La Alcaldía de La Paz informó del abandono de un bebé, que fue encontrado la noche del domingo en la calle Matías Terrazas de la zona Alto Miraflores, cerca a la plaza Villarroel.

Se trata del segundo caso de abandono reportado desde la semana pasada, cuando otro bebé fue encontrado en un baño de la Línea Roja del Teleférico en la Estación Central.

En el nuevo caso, la Alcaldía anunció que se realizará una investigación social, que consiste en recabar las imágenes de las cámaras de seguridad, analizar las características del hecho y recoger información de los vecinos. 

Gobierno recomendó suspender clases presenciales en Santa Cruz, Beni y Pando

La ministra de Salud, María Renée Castro, ha recomendado la suspensión de clases presenciales en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, debido a los altos niveles de contaminación del aire provocados por los incendios forestales.

"La afectación ha aumentado en varios departamentos. Por ello, en coordinación con el ministro de Educación y tras la emisión del Decreto 5219, que declara emergencia nacional por incendios, hemos recomendado la suspensión de clases presenciales en Santa Cruz, Beni y Pando", señaló en conferencia de prensa.

Procesión acaba con la gente de rodillas para que llueva y mitigue incendios en Ascensión de Guarayos

Un grupo de feligreses de la población de Ascensión de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, protagonizó la mañana de este domingo una procesión que acabó con la gente de rodillas orando para que llueva y se mitigue los incendios en esa ciudad intermedia, la más afectada por la ola de incendios.

En medio de una intensa humareda, la gente sacó en hombros a la imagen de la Virgen María, y recorrió la plaza principal y concluyó en las afueras de la Iglesia, donde el párroco pidió al supremo creador ayude a controlar los incendios.